La tragedia más grande y reciente relacionada con el crimen organizado tiene que ver con la muerte de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán. Su fallecimiento trajo consigo una serie de acciones por parte de muchas personas y, ahora, identificaron a su posible asesino: un sicario conocido como “El Cuate”. En dos puntos te contamos todo lo que tienes que saber sobre los hechos.
¿Quién es Carlos Manzo y por qué su muerte se volvió tan importante?
- Carlos Manzo se transformó en el presidente municipal de Uruapan en 2024 y su muerte sacudió al estado debido a una serie de declaraciones que realizó.
- Hizo historia puesto que se convirtió en el primer candidato independiente en ganar sin el apoyo de otros partidos políticos y las conexiones que conlleva.
- Obtuvo popularidad en redes sociales porque durante su campaña prometió una mano dura en contra del crimen organizado y un combate a la delincuencia.
- Dio órdenes de abatir a cualquier criminal armado que se resista al arresto.
- En un video que se viralizó en redes sociales, solicitó ayuda al gobierno federal para combatir el crimen antes de su deceso en el desfile del Día de Muertos.
- No es el primer caso de periodistas, candidatos u otras figuras públicas que mueren a manos del crimen organizado.

¿Qué sabemos de la muerte de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan?
Fue asesinado el sábado 1 de noviembre, durante un evento llamado el “Festival de las Velas” que ocurre alrededor del Día de Muertos. Caminaba por una plaza pública y estaba a punto de empezar un acto musical cuando recibió varios impactos de bala. El caos inició pronto en la plaza y luego en las calles de otras partes del país, con varias protestas que sucedieron en su nombre y memoria. A pesar de que este es un elemento muy importante de la historia, la novedad más reciente es la identificación de su presunto asesino: “El Cuate” (sobrenombre con el que las autoridades identificaron al tirador).
Se puede mirar en videos obtenidos de las cámaras de seguridad cómo «El Cuate» ronda en la multitud y busca la oportunidad de cometer su delito. Comenzaron a circular imágenes de él, junto a un perfil emitido por la fiscalía en cooperación con SEDENA, donde se aprecia el rostro, sus tatuajes y otros rasgos identificadores. México tiene una buena capacidad para investigar y resolver crímenes cuando la situación lo demanda.
🚨 #IDENTIFICADO Se trataría de 'El Cuate', originario de #Apatzingán el autor material del homic1di0 de #CarlosManzo, vinculado a célula locañ que trabaja para el CJNG.
— Frontal Michoacán Noticias (@FrontalMich) November 3, 2025
Info: El Universal pic.twitter.com/PndSiScP8v
Claudia Sheinbaum y otros miembros del gabinete de seguridad comentaron los hechos y aseguraron que no habrá impunidad en este caso. Sin embargo, este no es el fin de la historia, hay dos puntos muy importantes que se deben mencionar si se va a hablar de este tema: la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum y las protestas que ocurrieron después de que la noticia se volvió nacional.
¿Cómo la muerte de Carlos Manzo «perjudica» la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum?
Luego de su fallecimiento, dos videos se hicieron muy populares: el primero donde solicita apoyo del gobierno federal y, el segundo, donde agradece la llegada de refuerzos. Muchas cuentas publicaron uno sin la información del otro para ganar puntos políticos, mientras acusan a varios de aprovecharse. Una característica de la política dividida de México, también refleja la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum.
De manera externa comenta que sigue la estrategia de “abrazos, no balazos” de su predecesor AMLO, que sería justo decir que fue un fracaso total. Pero, a la hora de analizar a un político, debes ver sus acciones y no sus palabras. Una de las medidas más tangibles de esto es la disminución de drogas que llegan a Estados Unidos, que el mismo Donald Trump aprobó. Hay informes recientes de cómo el líder criminal “El Chapo Isidro” en Sinaloa sufrió una gran derrota; las autoridades abatieron a 13 criminales, liberaron 9 rehenes y se rumora que también desembocó en su captura.
Reportan captura de Fausto Isidro Meza Flores, "Chapo Isidro", aliado de "Mayito Flaco", en La Brecha, Guasave. En el operativo [en curso], habrían muerto 13 personas y liberado a 9 secuestrados.
— José Luis Montenegro (@montenegrojluis) November 4, 2025
Me confirman que 1 de los 4 detenidos podría ser su primo conocido como "Serafín". pic.twitter.com/qRxP9fKwU9
Ahora, “El Cuate” está en la mira de los principales estrategas y mandos de la entidad y el país, por lo que su captura y la de sus asociados parece que podría suceder pronto.
¿Por qué la muerte de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, causó protestas?
Muchos, en lugar de centrarse en la búsqueda de “El Cuate”, se enfocaron en la crítica contra el gobierno y organizaron marchas en dos puntos geográficos: Apatzingán y Morelia. Como suele ser el caso, se dividió entre personas que se manifestaban de forma pacífica y aquellos que buscaron violencia. Más allá de discusiones sobre si esto está bien o mal, si es un acto genuino o no, debemos repetir el mensaje de Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo.
Salió en sus redes sociales a manifestarse en contra de aquellos que utilizan el momento para causar caos, comentó que la lucha de su esposo siempre fue pacífica y que no se debe caer en el desorden. Cualquier destrucción de propiedad o quema de edificios no está sucediendo en su memoria, sino que ocurre en contra de sus deseos.
Manifestantes en Morelia entran a Palacio de Gobierno! Así se inicia una revolución ! 🇲🇽 Fuera Morena! Fuera Bedolla, Fuera Sheimbaum y fuera el crimen organizado ! pic.twitter.com/527op0iARN
— Alejandro (@alexwayduff) November 3, 2025





