El rock en México se volvió una de las instituciones más importantes del país, se convirtió en la imagen de la rebeldía en contra de la institución política y una crítica abierta a la autoridad. Eso ocurrió al final de los años 90. Ahora, Molotov en su concierto conmemorativo de 30 años arremete contra la 4T, pero ahora el discurso tiene detractores. José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, los llamó “irrelevantes” y “convenencieros”. En dos puntos te explicamos cuál es el origen de la polémica y por qué todo es un malentendido.

¿Qué es Molotov y por qué su crítica a la 4T en el concierto de sus 30 años se volvió viral?
- Se trata de una banda que nació en el año 1995 en la Ciudad de México, especializada en el rock, rock punk y la fusión con otros géneros.
 - En el año 1997 lanzaron su primer disco «¿Dónde jugarán las niñas?», una parodia del disco de un nombre similar de la banda Maná.
 - Se hizo controversial por las letras de las canciones y la imagen de la portada, y muchos establecimientos se negaron a vender los discos.
 - Pese a todo esto, movieron más de 1 millón de copias, con reseñas positivas por parte de revistas que apreciaron su crítica política y energía.
 - Durante la cuarta edición de los Grammy Latinos ganaron por el video de su canción “Frijolero”, mientras que los nominaron para un Grammy regular.
 
¿Por qué el mensaje contra la 4T en el concierto de 30 años no conectó con todos?
México cambió bastante desde 1997, cuando la banda se volvió popular por primera vez. Los integrantes pasaron de jóvenes descontentos con la vida del país a adultos estrellas de rock adineradas, quizás es por este cambio que no se dieron cuenta de que su mensaje no lo recibirían bien. Antes de entonar su canción más popular “Gimme tha power”, uno de sus integrantes dio el siguiente discurso: “Éramos un país bien chingón, no estamos alineados a cualquier cuarta transformación”. Palabras que causaron caos en las redes.
Molotov criticó a AMLO, acusándolo de dividir al país.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 31, 2025
Durante su concierto por los 30 años de la banda, hablaron sobre la polarización en México,
justo antes de tocar Gimme The Power. pic.twitter.com/MkPGltio3p
El hijo de AMLO, José Ramón López Beltrán, escuchó esto y comentó en internet sobre cómo la banda dejó de ser relevante hace muchos años, los llamó “críticos desubicados y convenencieros” y declaró que el pueblo está más contento con su partido político. Como suele suceder en temas de política, dos puntos de vista opuestos aparecieron en redes, cada uno armado con cifras y evidencia que demuestra por qué tienen o no tienen la razón. Otros más expresaron lo extraño que es este discurso.
La banda lanzó un nuevo álbum en 2023, se llama “Solo D’lira”, si no sabías este dato, eso habla mucho de su importancia actual, incluso en el concierto Molotov donde critican a la 4T solo tocan unas pocas canciones del estreno. Una teoría es que dijeron esto para recuperar la atención del público, su acto se basa en la irreverencia, pero no tiene una ideología política detrás, a diferencia de sus contemporáneos como Residente. Esa misma estrategia es mucho menos efectiva en el México de hoy en día que en el que se creó su música.
¿Por qué el mensaje de Molotov sobre la 4T en concierto no es eficaz?
La parte más discutida es ese “Éramos un país chingón”, no es creíble, la canción nació en un país donde el PRI se mantuvo 71 años en el gobierno y confronta a ese poder, ahora 30 años después critica a un movimiento contrario, mientras trata con nostalgia al gobierno al que se opusieron en principio. Y si ese no es el caso, ¿a qué México se refiere? ¿Al de la revolución, Porfirio Díaz, Reforma, Independentista, Colonia, Precolombino?
No sabía el contexto de eso de “Éramos un país bien chingón”. De flojera los críticos desubicados y convenencieros. La verdad, hace rato que los de @MolotovBanda dejaron de ser relevantes. Nuestro pueblo hoy está mejor que nunca y muy feliz con la 4T de la vida pública de México. https://t.co/yyt2PSGQra
— José Ramón López Beltrán (@_JRLB_) November 3, 2025
José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, comenta que “No son relevantes”, pero un mejor descriptivo es que son “Inaceptables”. Hay dos puntos que ejemplifican esto: su álbum inicial enseña a una joven con uniforme escolar y la ropa interior a la altura de las rodillas, y tiene una canción con un título de 4 letras que es un insulto a la comunidad LGBT –y es la mayoría de la letra–. Si un acto nuevo intenta eso hoy en día, los cancelarían en un instante y por buen motivo, su lema principal es “no tomarse nada demasiado en serio”, aunque eso no es una excusa.
Más allá de un tema de gobierno, esa actitud irreverente en un principio resonó con una juventud desconectada con la política, ahora vivimos en un momento histórico con una juventud más activa. Sin embargo, aún hay muchas personas que escuchan su música y asistieron al concierto, en su mayoría de edad avanzada, como ellos.
🧐🗣️ Ante las críticas realizadas por Molotov, banda que dijo; "Éramos un país bien chi#$@&", José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, respondió en sus redes sociales.
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 3, 2025
💥 Consideró como irrelevantes a los creadores del tema 'Gimme the power'. "De flojera los críticos desubicados… pic.twitter.com/YDWvFZiRwn
¿Cómo se vivió el concierto de Molotov de 30 años, más allá de la crítica a la 4T?
Fuera de ese error catastrófico, se vivió un evento bastante exitoso. Paco Ayala le dio la bienvenida a Tito Fuentes, que se retiró de la vida de «rockstar» para cuidar su salud física y mental, con mucho esfuerzo ayudó a interpretar 3 de sus éxitos antes de retirarse. A pesar de que no son lo que solían ser, no existe ningún reemplazo para su energía y sus canciones se volvieron un éxito por un buen motivo. Ahora que tienen la atención del público una vez más, pueden ocupar el momento para reinventar su carrera o explicar sus palabras.
¿Estás de acuerdo con lo que dice el hijo de AMLO? Deja tu opinión en la caja de comentarios.
				
													

													


