Si en algún momento te preocupaste por tener una casa propia, entonces es probable que te hayas enfrentado al temible sistema de “Puntos Infonavit”, donde obtener un crédito para un nuevo domicilio se convierte en un cálculo complicado. Eso hasta que el modelo cambió para permitir que muchas personas más puedan conseguir su hogar con una nueva lista simplificada de solo 3 requisitos para la Vivienda del Bienestar. Aquí te explicamos cómo puedes adquirir una nueva residencia y las prestaciones que ofrecen.
¿Cómo funcionaba el sistema de puntos del Infonavit?
- Antes, se utilizaba el modelo de 1080 puntos, donde debías acumular ciertas características para que consideren tu solicitud.
- Estos son una medida de la capacidad de una persona para pagar la deuda y representan la confianza que tiene la institución en tí.
- Los factores más importantes a la hora de calcular este número son: la edad, la estabilidad laboral, el salario y la cantidad de ahorros en la cuenta Infonavit.
- Este es un sistema poco popular, debido a la cantidad de requisitos necesarios y la dificultad para obtener las estipulaciones mínimas.
- El esquema generó una serie de estrategias que no benefician a los empleados o al modelo y solo buscan crear la mayor cantidad de puntos posibles.

¿Qué sistema va a reemplazar a los puntos del Infonavit para un crédito de casa?
Muchas personas en México desean tener un hogar propio que esté a su nombre y que quizá en un futuro puedan dejar a sus hijos. Un sueño algo complicado por la situación económica, el mercado inmobiliario y lo complicado que eran los sistemas institucionales antes. Pero, todo eso se encuentra en el pasado. Con los nuevos cambios creados por Octavio Romero, obtener un crédito para una casa en el Infonavit nunca fue tan fácil, reduciendo el complejo esquema de puntos a 3 requisitos.
#UltimasHoras | El INFONAVIT redujo los 1080 puntos necesarios para acceder a un crédito de vivienda.
— DOFF. (@doffmedia_) October 7, 2025
Ahora, serán necesarios 100 puntos y los siguientes requisitos:
-Tener un empleo formal
-Ganar de 1 a 2
salarios mínimos.
-No tener una vivienda propia.
| #casas #infonavit pic.twitter.com/mQHXxkL32Z
Esto lo anunció el director del Infonavit durante la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, donde expresó que esta es una solicitud de la presidenta para abrir el acceso a más personas. El primero de estos requisitos es tener un trabajo formal, el cual cumpla con las prestaciones. Segundo, que la persona no posea una vivienda propia. Por último, recibir un sueldo de al menos 1 a 2 salarios mínimos. Los jóvenes podrán solicitar en este sistema desde los 6 meses de antigüedad en su empleo.
🔵#Nacionales | 🏠✨ ¡Adiós a los puntos!
— La Voz en Línea (@lavozenlinea_) October 7, 2025
El #Infonavit elimina el sistema de puntaje.
Solo necesitas:
✅ 1-2 salarios mínimos
✅ No tener casa propia
✅ Trabajo formal
👩💼 Jóvenes podrán pedir crédito desde 6 meses de antigüedad y pagarlo en 30 años.#Vivienda #Créditos #México pic.twitter.com/Ffiy6PDJIc
Todo esto forma parte de las propuestas de la Vivienda del Bienestar para aumentar la calidad de vida del mexicano en una situación vulnerable. Con un sistema implementado para ayudar también a derechohabientes del Fovissste, la Comisión Nacional de Vivienda e incluso la Sociedad Hipotecaria Federal. A pesar de que las reformas tienen sus críticos, hay personas que están emocionadas por conseguir su primer hogar.
¿Qué otros cambios y modificaciones ocurrieron además de los puntos del Infonavit?
Con el incremento de créditos para la vivienda en México, es necesario también aumentar la construcción de residencias para cumplir con las necesidades de esta población. En esta materia también se realizaron una serie de avances: en febrero del 2025 se anunció el inicio de la edificación para algunos de estos sitios, con proyectos concretados para el resto del año y también para el 2026. Esto con el objetivo de comenzar la construcción de 400 mil viviendas a lo largo del 2025 para incrementar los hogares destinados a los trabajadores.
🚨Cambia la forma de adquirir una vivienda: INFONAVIT elimina el sistema de puntos para acceder a una casa 🇲🇽🏠
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) October 6, 2025
El Infonavit lanzó el modelo T100, eliminando los 1,080 puntos para acceder a un crédito. Ahora, con solo 100 puntos, los requisitos son: tener empleo formal, ganar… pic.twitter.com/93fvk44xkb
De acuerdo con las cifras más actualizadas, se cumplió con el 70% de esta meta hasta este momento y se espera que el resto alcance el 100% durante los últimos meses del año. De acuerdo con datos de la CONAVI, las principales beneficiarias de estos programas son mujeres, pues el 79% de los solicitantes del programa son jefas de familia de mediana edad. Seguido de cerca por mujeres que provienen de una comunidad indígena y personas que tienen una ascendencia afromexicana.
Otro proyecto similar con grandes avances es la entrega de créditos para mejorar o reparar la vivienda, con un progreso del 79% de la meta establecida con un total de 319 mil préstamos otorgados alrededor del año.
Infonavit quitó los puntos ya que los había juntado 🙄
— Marina Espinoza 🐬 (@MarinaInzunz) October 7, 2025
¿Qué más está planeando el gobierno similar a los cambios a los puntos del Infonavit?
Estas reformas vienen acompañadas de otro tipo de cambios que se están realizando en cuestión de obras a lo largo de todo el país. Entre ellas, la expansión a las vías de ferrocarril en la república, la construcción de carreteras, puertos y aeropuertos se encuentra en las prioridades del gobierno y de la administración. Esto forma parte de las ideas de la presidenta para establecer la llamada “economía moral”, donde se busca mejorar los beneficios para las personas comunes.