Donald Trump genera una nueva controversia cada semana, eso no es ninguna novedad, pero ahora las cosas suenan más graves que nunca, ya que ha comenzado nuevamente un cierre de Gobierno en los Estados Unidos. A pesar de que parece ser bastante importante, no es la primera vez que esto ocurre, nosotros te vamos a explicar qué significa esta medida tan controversial, las veces que ocurrió en el pasado y los desastrosos efectos que podría tener en la economía y los habitantes de este país.
¿Qué es un cierre de gobierno y cuándo sucede?
- Un Cierre de Gobierno es una medida extraordinaria que ocurre cuando la legislación fiscal, que está relacionada con los planes de finanzas del Estado, no se aprueba en el congreso.
- Si el organo legislativo de este país no consigue llegar a un acuerdo sobre los gastos antes del siguiente año fiscal, ocurre el cierre de Gobierno.
- Esta es una disposición financiera que suspende muchas de las funciones “innecesarias” del país como una orden preventiva.
- Esto ocurre por la manera en la que se separan los poderes en los Estados Unidos, la responsabilidad del presupuesto recae por completo en el Congreso.
- Esta es una situación única que no sucede en ningún otro sistema en el mundo, donde el ejecutivo puede mantener las instituciones funcionando.
El Gobierno de Estados Unidos cierra de forma administrativa después de 6 años. En el Senado no llegaron a un acuerdo. Veremos que pasa en las siguientes horas. pic.twitter.com/kWQ6DPUgpC
— César Rivas (@C_Rivas14) October 1, 2025
¿Qué significa un cierre de gobierno?
El Gobierno de los Estados Unidos tiene una gran cantidad de peculiaridades en sus operaciones, en particular en comparación con otras democracias en el mundo. Debido a que la rama del poder dedicada a discutir problemas sin fin está a cargo de decidir sobre los presupuestos, pueden existir momentos donde se acaba el dinero para pagar a los empleados federales, por falta de acuerdos y no por falta de liquidez. Esta es la situación incómoda en la que se encuentran en este país.
"Cierre" del gobierno de 🇺🇸EEUU.
— Embajada Abierta (@EmbajadaAbierta) October 1, 2025
La administración federal cerró gran parte de sus operaciones y suspendió a cientos de miles de trabajadores por falta de acuerdo en el Congreso sobre cómo financiar el Estado, como pasó ya 15 veces desde 1981, la última hace seis años. pic.twitter.com/QCOzdQ8s8L
Debido al alto grado de polarización en el país, sus líderes y legisladores, fue imposible llegar a un acuerdo en esta ocasión. El primer y más inmediato efecto es que todos los trabajadores del Gobierno federal dejan de recibir pagos y no pueden asistir a las instalaciones publicas las cuales dejan de atender al público. Salvo servicios de emergencia y algunas agencias que se consideran esenciales, en ese caso los trabajadores siguen asistiendo, pero no reciben salarios. Por supuesto, ellos no están muy contentos cuando esto ocurre.
Se estima que entre 800 mil y 1.2 millones de trabajadores pierden sus ingresos cada vez que sucede. Por supuesto, no hay cifras oficiales debido a que las agencias que calculan estos datos no operan durante este tiempo. Hay figuras de Gobierno que argumentan que esto es positivo, ya que fuerza a los dos extremos de la política a comprenderse el uno al otro para llegar a un acuerdo. Mientras que sus críticos ven esto como una forma de extorsión.
🚨#AlertaADN
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 1, 2025
La Casa Blanca anuncia el cierre del gobierno de EE. UU. tras no aprobarse el financiamiento federal. Desde la medianoche, empleados públicos enfrentarán suspensión y se paralizan servicios no esenciales; solo seguridad y emergencias operan sin pago pic.twitter.com/m3WA4p6S4y
¿Cómo se resuelve un cierre de gobierno?
El Congreso tiene que llegar a un acuerdo sobre los fondos y su uso. Esto usualmente sirve como una llamada de atención y se resuelven rápidamente, como es el caso de Jimmy Carter en 1980, que duró solo un día. Sin embargo, en los casos más extremos puede durar más de 35 días, como ocurrió en el año 2018. Una catástrofe nacional que causó daños por hasta 5 billones de dólares. Por la fecha, este incidente ocurrió durante la primera presidencia de Donald Trump.
Estos hechos tienen preocupados a los sectores de trabajadores federales, que podrían pasar más de 1 mes sin trabajo si las cosas son tan catastróficas como la vez pasada. Sin embargo, esta vez podría ser mucho más dañino que en el pasado, ya que Donald Trump amenazó a las agencias con despedir en vez de suspender a todos, si ocurre un cierre de Gobierno. Debido a que esto ahora es una realidad, no está claro el destino de todos los empleados.
🇺🇸 | ÚLTIMA HORA: La Oficina de Administración y Presupuesto ordena a las agencias gubernamentales que ejecuten ahora sus planes para el cierre del gobierno. pic.twitter.com/Q0MgfW1caG
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) September 30, 2025
¿Qué en particular causó este cierre de gobierno?
El conflicto, de manera específica se debe a la falta de organización respecto a recortes al gasto, en especial la reducción del presupuesto en medicina y ayuda internacional. En general, un evento de este tipo no le hace favores a nadie, por lo que Donald Trump y líderes demócratas se reunieron para negociar un plan que evitara estas consecuencias. Sin embargo, las negociaciones resultaron tan mal que el presidente se apresuró a hacer un video con IA sobre cómo Chuck Schumer (demócrata) está “buscando el voto mexicano porque nadie los quiere”. Entre otros comentario contra lideres democratas.
Trump shares AI-altered video depicting Schumer making false remarks about Democrats and immigration.#NYI pic.twitter.com/MH9d8XOyiH
— NewYork-Insight (@NewYork_Insight) September 30, 2025

Este video salió a los ojos del público horas antes de la votación, por lo que muchos ya se esperaban que no se llegaría a una conclusión. No sabemos qué tanto cada partido está aferrado a ver su versión del plan, por lo que es difícil predecir cuándo se llegará a una conclusión. Aunque en el peor de los casos se podría extender más de 1 mes y traer cosecuencias graves para los Estados Unidos.





