Ricardo Salinas Pliego tiene muchos problemas legales, incluidos unos en Estados Unidos que lo podrían llevar a la cárcel. Además de su otra disputa judicial por AT&T, las deudas que acumuló con la Hacienda en México y los varios litigios contra sus compañías, ahora tiene que enfrentarse a otro problema con una demanda contra Tv Azteca por una deuda de bonos, los cuales le podrían causar un enorme golpe en su contra.
¿Cuál es la historia de los bonos de Tv Azteca y por qué la quieren demandar?
- Un bono corporativo es un tipo de préstamo que otorga un individuo o institución a una empresa que se compromete a pagar con intereses.
- La televisora emitió bonos por 400 millones de dólares, pero después Ricardo Salinas Pliego se rehusó a pagar y ahora recibió una demanda.
- Parte de su estrategia, de acuerdo con la corte de Nueva York, es iniciar un proceso legal en México para evitar realizar los pagos.
- Gracias a los intereses y el paso del tiempo, la deuda ascendió a 580 millones de dólares.
- La demanda contra TV Azteca y Ricardo Salinas Pliego la encabeza “The Bank of New York Mellon”, enfocado a la inversión internacional.
- Lo consideran como el tercer banco más grande de Estados Unidos, de acuerdo con S&P Global Market Intelligence.
¿Cuál es la novedad con la demanda a Tv Azteca en Nueva York?
Un juez del Distrito Sur de Nueva York ordenó a Tv Azteca desistir de un par de demandas que la televisora presentó en México contra sus acreedores, a fin de no pagar sus deudas por la emisión de bonos que en 2017 equivalía a 400 millones de dólares.
— La Jornada (@lajornadaonline) September 29, 2025
También le prohíbe intentar… pic.twitter.com/vFO1HasGDD
Después de varios años de litigio, que parecía estar estancado en problemas de leyes nacionales e internacionales, finalmente parece que el asunto va a proceder tras una gran pausa en Estados Unidos. Esto después de que el juez Paul G. Gardephe ordenó que Tv Azteca y Salinas Pliego desistieran de su demanda en México en contra de sus acreedores. Esto porque una cláusula del contrato acuerda que cualquier problema legal se debe solucionar en la corte de Nueva York. Aún no hay información de ninguna audiencia relacionada a este caso.
Lo más importante es lo que puede suceder si no obedeces; no cumplir con la orden de un juez te hace culpable de desacato, un crimen que puede acarrear varias multas, desde una sanción económica, cárcel de manera temporal o una pena de prisión. Las sanciones podrían alcanzar cifras millonarias, mientras que su detención no solo le daría una muy mala imagen, lo podría llevar a Riker Island, una de las penitenciarías más temibles y peligrosas de todo el país, descrita como “una tortura” por exconvictos.
🇲🇽💬 La Presidenta Claudia Sheinbaum reveló que se reunirá en EE.UU. con los acreedores de la deuda de TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego.
— Prensa en Línea MX (@prensaenlineamx) September 30, 2025
💵 El empresario debe más de 500 MDD a fondos de inversión y enfrenta una deuda fiscal en México por 74 mil MDP.
📌 "Debe aquí,… pic.twitter.com/v7oDZYcwh0
Lo que es más, la situación ahora alcanzó una dimensión estratégica: las víctimas de la deuda de Tv Azteca mandaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, para hablar sobre este asunto, una reunión que aceptó y ocurrirá en la siguiente semana. Es imposible hacer una predicción sobre el objeto de esta junta, pero una posibilidad bastante razonable es que se generen estrategias para cobrar a Ricardo Salinas Pliego.
Cabe destacar que esto sucede después de que la presidenta se negó a establecer una mesa de diálogo con el magnate de los negocios.

¿Cómo podría la demanda de Tv Azteca afectar a Ricardo Salinas Pliego?
Tener deuda es perfectamente normal para una gran empresa como lo es Tv Azteca; los bonos corporativos son una forma común de obtener financiamiento por parte del sector público y privado. Pero, lo que no es usual es que cada una de ellas te genere una demanda, como sucede con Salinas Pliego. En el mes de septiembre estos problemas legales casi terminan en su arresto por el caso de AT&T: tuvo que depositar una fianza de 25 millones de dólares para evitar su detención.
El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego depositó US$25 millones como fianza para evitar su arresto en EE.UU., tras un fallo judicial que lo obliga a pagar una deuda de US$20 millones a AT&T.
— Bloomberg Línea México (@BloombergLineaM) September 23, 2025
Lee los detalles: https://t.co/7f6IQAb043
📸: Anita Pouchard Serra/Bloomberg pic.twitter.com/0ly0NUfL5s
Siendo que se encuentra entre los hombres más ricos de México, es difícil imaginarse que no tiene el capital para saldar las deudas de Tv Azteca, AT&T y sus impuestos. Pero quizás esa sea exactamente la razón: de acuerdo con la revista FORBES, perdió en los últimos años alrededor del 60% de su patrimonio. Y el restante podría estar en fondos ilíquidos, es decir, que no se pueden vender o convertir en efectivo de manera rápida o eficiente.
Ricardo Salinas Pliego el último año sufrió una PERDIDA del 63.5% en su patrimonio total según la revista Forbes.
— El Nopal Times (@ElNopalTimes) April 2, 2025
Y ha salido del top 10 de los más ricos en América Latina.
Tras el desplome de Grupo Elektra y a la pérdida de 8,500 millones de dólares.
¿No que muy muy? pic.twitter.com/3oL7FqQzuS
El empresario y magnate de los negocios se enfrenta a múltiples problemas, dos de los cuales ya han amenazado con llevarlo a prisión y el otro involucra una deuda de miles de millones de pesos. De momento seguirá publicando en redes sociales, como tiende a hacer durante múltiples horas al día, pero el pánico y la duda respecto a su liderazgo podrían traer problemas mucho más graves para sus negocios.
En el año 2024 Grupo Elektra sufrió pérdidas en la bolsa de más del 70% de su valor; ahora el día 30 de septiembre se deslista de la bolsa de valores mexicana. Otro movimiento que se puede traducir en pérdidas y daños a la confianza que tienen las instituciones en él, incluso podría llevar a la quiebra.
⭕ La Bolsa Mexicana de Valores anunció que suspendió la cotización de las acciones de Grupo Elektra, del magnate Ricardo Salinas Pliego, tras la decisión tomada por sus accionistas a fines del año pasado de deslistarla.
— La Jornada (@lajornadaonline) September 30, 2025
Los accionistas de Grupo Elektra aprobaron en diciembre en… pic.twitter.com/4oY4hANQ5t