Denuncian maltrato de osezna en Zoológico de Nuevo León. Una preocupante situación de maltrato animal ha salido a la luz en Nuevo León, poniendo en entredicho el manejo y los cuidados en uno de los espacios de conservación más conocidos del estado. Una activista social ha alzado la voz, denunciando formalmente ante las autoridades federales el deterioro de la salud de una osezna que reside en el Zoológico La Pastora, ubicado en el municipio de Guadalupe. Este incidente ha generado una ola de preocupación entre la ciudadanía y ha obligado a las autoridades a iniciar una investigación exhaustiva, buscando garantizar el bienestar de los animales y la responsabilidad de quienes los custodian.
Denuncian abandono de osezna: ¿Quién denunció el maltrato y ante qué instancias?
El 24 de septiembre, la activista Cristina Marmolejo utilizó sus redes sociales como plataforma para exponer la situación. Ella compartió un video que mostraba a una osezna en condiciones visiblemente precarias, con la piel en un estado deplorable. La activista afirmó que el ejemplar se encuentra en el Zoológico La Pastora, lo que inmediatamente puso el foco sobre la administración del parque.
Grupos animalistas difundieron el vídeo de una #Osezna en condiciones deplorables dentro del Zoológico de Nuevo León. Aseguran que más animales se encuentran sin atención médica y en estado de abandono.
— dospuntos.media (@dos_puntosmedia) September 25, 2025
Te contamos más en https://t.co/ebZpKSSAG0 #NuevoLeón #ZoologicoLaPastora pic.twitter.com/CWLgkoxLcr
Marmolejo no se limitó a la denuncia pública. Ella procedió a formalizar el maltrato animal presentando un documento oficial ante dos de las instituciones federales más importantes en materia ambiental: la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Su acción buscó una intervención inmediata de las autoridades, esperando que el gobierno federal tome cartas en el asunto para salvar al animal.
¿Qué detalles contiene la denuncia de abandono de osezna?
El escrito presentado por Cristina Marmolejo detalla varios puntos críticos que, según su observación, constituyen una clara negligencia y abuso hacia la osezna. La activista explicó que la falta de atención veterinaria es el problema más visible, lo que revela un presunto descuido por parte del personal médico del zoológico.
🚨🐻 A días de haberse inaugurado el Centro Estatal de Atención Animal, la activista Cristina Marmolejo denunció el abandono de una osezna con sarna y desnutrición en el zoológico "La Pastora", #NuevoLeón.
— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) September 25, 2025
El zoológico dijo que el ejemplar, que fue rescatado hace 2 años en… pic.twitter.com/SSCouPruDu
Además de la ausencia de cuidados médicos adecuados, la activista señaló las condiciones de vida del animal. El documento menciona que la falta de sombra y la suciedad constante han creado un ambiente inadecuado para la osezna en Zoológico de Nuevo León. Este tipo de condiciones ambientales no solo afecta la salud física, sino que también tiene graves repercusiones en el bienestar psicológico y el comportamiento natural del ejemplar. Marmolejo enfatizó que el zoológico carece de lo necesario para garantizar un cuidado digno y profesional del animal.
¿Qué señalamientos de desnutrición y negligencia se hicieron a la osezna?
Dentro de los puntos más alarmantes que Marmolejo detalló en su denuncia se encuentran las acusaciones de desnutrición y un preocupante deterioro de la salud general tras la denuncia de maltrato de osezna. Según el documento, el oso ha sido sometido a una dieta «claramente insuficiente», lo que ha provocado una evidente pérdida de peso. Una alimentación inadecuada, especialmente en animales en crecimiento, compromete gravemente su sistema inmunológico y su desarrollo físico, afectando directamente la condición de su piel que se mostró en el video.
🇲🇽 | Denuncian abandono de osezna en zoológico La Pastora de Nuevo León, México.
— News Day Mundo (@NewsDayMundo) September 25, 2025
Activistas exigen que les puedan permitir su rescate y curarla de la sarna y la desnutrición que padece actualmente. pic.twitter.com/LTtIo9NGBY
El escrito también subraya lo que parece ser una falta de interés y dedicación por parte del personal del Zoológico La Pastora hacia las necesidades básicas del oso. Marmolejo utiliza la palabra «alarmante» para describir la actitud de los cuidadores, sugiriendo que la negligencia no es un evento aislado, sino una constante en la atención del ejemplar. Esta falta de compromiso en el cuidado diario de los animales en cautiverio plantea serias dudas sobre la capacitación del personal y el respeto a las normativas de bienestar animal que deberían regir a cualquier zoológico.
¿Cuál es la situación actual de la osezna del Zoológico de Nuevo León y la respuesta de las autoridades?
La difusión del video y la formalización de la denuncia han puesto a las autoridades en una posición de alta visibilidad. Sin embargo, hasta el momento de esta publicación, ni el Zoológico La Pastora ni las autoridades estatales de Nuevo León o del Municipio de Guadalupe han emitido una postura oficial respecto a las acusaciones. El silencio de las instituciones subraya la gravedad del asunto y la presión pública que enfrentan para responder de manera clara y urgente.
La intervención de Profepa y Semarnat es crucial. Las instancias federales tienen la facultad de realizar inspecciones exhaustivas en el zoológico, evaluar las condiciones de vida del ejemplar, determinar las causas exactas del deterioro de su salud y, si encuentran evidencia de negligencia o maltrato, aplicar sanciones severas a los responsables. La comunidad de Nuevo León espera que la investigación avance con rapidez para que la osezna reciba la atención veterinaria urgente que necesita y que se tomen medidas definitivas para asegurar el bienestar de todos los animales que habitan el parque. Este caso se ha convertido en un punto de inflexión para la supervisión y regulación de los zoológicos en México.