Fernando Chico Pardo, Fernando Chico, Banamex, Venta Banamex, México, dos puntos punto media

Fernando Chico Pardo: ¿Qué significa la compra de acciones de Banamex para México?

El Banco Nacional de México, a pesar de tener el país en el nombre, es una empresa del grupo Citi, una multinacional de Estados Unidos. Pero ese no fue siempre el caso: la compra ocurrió en el año 2001, cuando se realizó la adquisición por 12.5 mil millones de dólares. Ahora, con Fernando Chico Pardo, se concretó la venta de acciones de Banamex. El pasado miércoles se anunció la transacción histórica que regresa una fracción del banco a manos mexicanas y abre el camino para la innovación.

¿Quién es Fernando Chico Pardo?

  • Se trata de uno de los líderes de negocios más importantes de México, con Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
  • La revista Forbes lo coloca como el número 8 en la lista de Mexicanos más ricos, equivalente al número 1,305 de la lista global.
  • Su fortuna está valuada en 2,800 millones de dólares, todo esto sin formar parte de ninguna gran controversia por sus prácticas.
  • Su principal negocio es el Grupo Aeroportuario del Sureste, una compañía enfocada en el servicio de aeropuertos.
  • Cuenta con terminales en nuestro país, Colombia y Puerto Rico, con un flujo estimado de 41 millones de personas, estimado por la empresa.
  • Durante su carrera, además, ocupó posiciones vitales en varios consejos de administración y tiene inversiones importantes en varios sectores.
El Banco Nacional de México, a pesar de tener el país en el nombre, es una empresa del grupo Citi, una multinacional de Estados Unidos. Pero ese no fue siempre el caso: la compra ocurrió en el año 2001, cuando se realizó la adquisición por 12.5 mil millones de dólares. Ahora, con Fernando Chico Pardo, se concretó la venta de acciones de Banamex. El pasado miércoles se efectuó la transacción histórica que regresa una fracción del banco a manos mexicanas y abre el camino para la innovación.

¿Cómo se realizó la venta de una fracción de Banamex a Fernando Chico Pardo?

Por varios años, el regreso de Banamex a México fue una noticia que parecía que jamás se iba a concretar, pero después de lo que parecen ser duras negociaciones, se realizó una compra fuerte de participaciones por parte del Grupo ASUR. En total, 520 millones de acciones, equivalentes al 25% de la empresa, se vendieron. Esto representa una inversión de 42 mil millones de pesos (2 mil millones de dólares).

Esto significa muchas cosas y abre una variedad de posibilidades. Como parte de la venta de acciones de Banamex, Fernando Chico Pardo ahora ocupa un rol de liderazgo dentro de la compañía. En una carta para el público y los medios, lo declaran como el nuevo presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex. De acuerdo con las comunicaciones relacionadas con el evento, se espera que utilice sus conocimientos para avanzar con la transformación digital y operativa del banco.

Menciona que estas operaciones tienen como objetivo fortalecer la relación estratégica con miembros de la élite económica del país, con el sentido de prestar un mejor servicio a sus clientes y expandir sus operaciones en la nación. A pesar de esto, el proceso de venta de acciones aún no se acaba y podrían aparecer algunos inconvenientes. Los miembros ejecutivos a cargo esperan que las actividades comerciales se concreten para finales de año.

¿Por qué la venta de Banamex a Fernando Chico Pardo es importante?

Se trata de la apuesta más grande en el mundo de los negocios de los últimos años. La parte de la identidad nacional y el hecho de que el Banco Nacional de México le vuelve a pertenecer, en parte, a nuestro país es importante. Pero también es una buena señal de muchas maneras, esto refleja algunas de las aspiraciones y planes señalados por la presidenta Claudia Sheinbaum en suPlan México”. Posiciona a la nación como un buen lugar para realizar inversiones.

Además, si comparas los números, Citi compró Banamex en el 2001 por 12 mil 500 millones de dólares. Mientras tanto, en 2025 vendió el 25% de esta inversión por tan solo 2 mil millones de dólares (42 mil millones de pesos), que en comparación es minúsculo. Varios analistas observan esto como una oportunidad de oro que aprovechó el empresario de excelente manera.

Esto ocurrió por un cambio de estrategia por parte de Grupo Citi, en donde buscan consolidar sus negocios en aquellos que son más redituables: grandes empresas e instituciones. Por lo que sus giros centrados en la banca minorista, consumo y crédito se vieron reducidos o en necesidad de buscar un nuevo dueño.

¿Tendrá resultados positivos la venta de Banamex a Fernando Chico Pardo?

A pesar de todos estos positivos, no es una compra segura, ya que en México hay una gran y fuerte competencia bancaria. Desde gigantes que llevan años operando en el país como Banorte, BBVA e Inbursa, así como las nuevas apuestas digitales que están causando grandes disrupciones en el mercado como NU, que recientemente consiguió su licencia para operar como banco en la nación.

Pero, si la apuesta resulta exitosa, podría catapultar a Fernando Chico Pardo varias posiciones en la tabla de los más ricos de México, y en el mejor de los casos, colocarse en el top 3.

¿Qué dijo Alexis sobre el Guana en LCDLFMX? ¡Haz clic abajo!

¿Cómo puedo prevenir la violencia vicaria en casa? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}