Claudia Sheinbaum Canadá, Claudia Sheinbaum, Mark Carney, Primer Ministro Canadá, Canadá, dos puntos punto media

Claudia Sheinbaum Canadá: ¿Recibió a Mark Carney en México?

Después del caos creado por la pandemia de COVID, la comunidad internacional se encontraba rumbo a una recuperación. Entonces, llegó Donald Trump y declaró una guerra comercial a medio mundo y la otra mitad simplemente no se vio tan afectada como el resto. En estos momentos difíciles, muchos líderes están buscando alternativas comerciales o reforzar los lazos que ya existen. Como es el caso de Claudia Sheinbaum que recibió a Mark Carney, el primer ministro de Canadá.

¿Qué acuerdos comerciales tienen México y Canadá?

  • Los países de América del Norte comparten una gran historia económica que comienza en 1994 con la firma del TLCAN.
  • Este acuerdo se renovó con el nuevo Tratado Entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el año 2019.
  • Canadá calcula que invirtió en negocios en México alrededor de 56 mil millones de dólares canadienses solo en el año 2024.
  • La agencia de desarrollo y exportaciones de Canadá describe a México como su tercer aliado de negocios más importante y líder en Latinoamérica.
  • Además, menciona algunos puntos positivos como: “Un país estable, con una clase consumidora en ascenso y trabajadores competitivos”.
El mundo se encuentra en un estado bastante inestable en los últimos años. Después del caos creado por la pandemia de COVID, la comunidad internacional se encontraba rumbo a una recuperación. Entonces llegó Donald Trump y declaró una guerra comercial a medio mundo, y la otra mitad simplemente no se vio tan afectada como el resto. En estos momentos difíciles, muchos líderes están buscando alternativas comerciales o reforzar los lazos que ya existen. Como es el caso de Claudia Sheinbaum que recibió a Mark Carney, el primer ministro de Canadá.
Captura de pantalla del sitio oficial de la agencia de Desarrollo y Exportaciones de Canadá

¿Por qué es importante para Sheinbaum los negocios con Canadá?

La década de los 2020 está marcada por tragedias internacionales, conflictos e inestabilidad. Liderar una nación como México es inmensamente complicado en un buen año y mucho más en un periodo como este. Los obstáculos y dificultades que enfrenta Claudia Sheinbaum son enormes y enfrentarlos con aliados como Canadá es más sencillo que sola. Fortalecer relaciones con tus socios más cercanos es una estrategia sólida que funcionó en el pasado, en especial cuando hay intereses mutuos.

Estados Unidos, vecino de ambos países y una tercera parte del T-MEC, no estuvo presente. Donald Trump, desde que regresó a la oficina presidencial, ocupó la influencia y el poder de su estado para realizar estrategias de negocios agresivas por medio de aranceles, imponiendo estas medidas contra México y Canadá a pesar del tratado de libre comercio. Esto resultó efectivo, eso es innegable, pero también resultó costoso y ahora vivimos en un mundo que busca separarse económicamente de Estados Unidos y generar nuevos aliados.

El principal producto de la reunión de Claudia Sheinbaum con Mark Carney, primer ministro de Canadá, fue el Plan de Acción México-Canadá 2025 a 2028. Con cuatro ejes de acción:

  • 1. Prosperidad, que incluye los tratados políticos y económicos en base a la inversión;
  • 2. Movilidad, inclusión y bienestar, que maneja la colaboración entre personas y el empoderamiento de grupos marginales;
  • 3. Seguridad, cooperación en asuntos cibernéticos y de defensa contra amenazas interiores y exteriores; y
  • 4. Medio Ambiente y sostenibilidad, para resolver los puntos anteriores sin causar daño a la naturaleza.

¿Por qué Mark Carney, primer ministro de Canadá, busca un acuerdo con Claudia Sheinbaum?

A pesar de las controversias y las opiniones de muchos, Claudia Sheinbaum es una de las líderes mundiales más importantes del momento. En un mundo donde la mayoría de los presidentes son hombres, ella destaca por su género. La revista Forbes la incluyó como la 4ta mujer más poderosa del mundo en 2024, con inclusiones similares en las publicaciones Time y la BBC.

Más allá de cualquier opinión personal o incluso nacional, reconocen a la presidenta de manera internacionalmente por su capacidad para liderar una nación aun en los tiempos más difíciles. Mark Carney, durante una rueda de prensa, admitió que durante la cumbre del G7 buscó hablar con ella por encima de otros jefes de Estado y que aprendió mucho de ella ese día. Ella posee un doctorado en ingeniería ambiental, un alto grado de educación que es raro incluso entre presidentes, más aún en la rama de ciencias ambientales.

Sí, ocurrió todo lo del “Premio Nobel”, pero eso no le resta sus contribuciones de más de 100 artículos en el tema.

¿Qué sucedió durante la reunión de Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney?

Este evento llamó la atención en redes sociales, pero en particular muchos usuarios se fijaron en el intercambio de obsequios. La presidenta Claudia Sheinbaum le regaló a los ministros de Canadá un jaguar tallado -alebrije- y lo que parece ser una caja de Olinalá. Dos artesanías preciosas que la mayoría está de acuerdo en que son perfectas para la ocasión.

Lo mismo no se puede decir de los recuerdos de los canadienses, que son un balón de fútbol (edición FIFA 2026) y una chamarra. Los comentaristas están de acuerdo en que no es realmente comparable, sin mencionar que antes, en la cumbre del G7, ella ya le había regalado un balón artesanal creado por el pueblo wixárika.

¿Mariana Botas fue a LCDLFMX a pelear? ¡Haz clic abajo!

¿Vale la pena estudiar en una universidad de medios? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}