Marianne Gonzaga regresa a las redes sociales después de salir de prisión, y aumenta el costo de sus colaboraciones. En dospuntos te contamos

Marianne Gonzaga regresa a las redes sociales – Noticias 12 de Septiembre 2025

La vida de la influencer Marianne Gonzaga regresa a las redes sociales y dio un giro dramático la noche del 5 de febrero de 2025. Un trágico incidente la vinculó con el ataque a su colega, Valentina Gilabert. Tras cumplir cinco meses en reclusión juvenil, su regreso al mundo digital no fue silencioso; de hecho, ha desatado un debate sin precedentes. La creadora de contenido ha sorprendido al público y a la industria al anunciar un drástico aumento en sus tarifas de colaboración, transformando un escándalo en una inesperada oportunidad de negocio.

Marianne Gonzaga regresa a las redes sociales ¿Cómo aumentó sus precios?

El regreso de Marianne Gonzaga a las redes sociales está marcado por un notable incremento en sus tarifas, alcanzando cifras que llegan hasta 137 mil pesos por campaña. Antes de su detención, el portafolio de la influencer tenía precios significativamente menores. Una historia en TikTok se cotizaba en 8 mil pesos y un video costaba 24 mil pesos. El paquete de colaboraciones más completo apenas llegaba a 99 mil pesos.

@mariannerc Hoy entiendo que no se trata de borrar el pasado, sino de aprender de él. Esta segunda oportunidad que tengo en la vida no la pienso desperdiciar. Estoy trabajando en mí, buscando ayuda profesional y construyendo un camino distinto, por Emma y por mí. Porque el verdadero cambio empieza desde adentro del 🫀. #mariannerc #mariannegonzaga ♬ sonido original – Marianne

En la actualidad, Marianne Gonzaga ofrece una variedad de paquetes con precios considerablemente más altos. El paquete más completo, que incluye un TikTok, un reel, un set de historias, contenido pagado y exclusividad de 20 a 30 días, tiene un costo de 120 mil pesos y, fuera de paquete, se eleva a 137 mil pesos. Otros paquetes con combinaciones de historias y videos oscilan entre 68 mil y 85 mil pesos, dependiendo del nivel de exclusividad y la duración. Además, la influencer ha incorporado servicios adicionales, como el uso de su imagen digital mensual por 15 mil pesos y el uso de imagen «full media» mensual por 30 mil pesos.

¿Por qué perdonó Valentina Gilabert a Marianne Gonzaga?

La historia de Marianne Gonzaga se entrelaza con la de Valentina Gilabert, la víctima del ataque, quien sufrió entre 13 y 14 puñaladas que comprometieron gravemente su cuello, tórax, rostro y mano izquierda, la cual estuvo a punto de perder. Gilabert fue hospitalizada de emergencia y sometida a múltiples cirugías reconstructivas. A pesar de la gravedad del suceso, Valentina manifestó públicamente su postura: «Se disculpó conmigo personalmente. Yo quiero decir, como le dije a ella, que la perdono, que todo el mundo se merece una segunda oportunidad en la vida y que no soy nadie para privar a una persona de su libertad». Esta postura de perdón contrastó con el caos mediático que rodeó el caso.

El hecho de que Mariana Gonzaga regrese a las redes sociales y a la vida pública se produjo a través de un video en TikTok, donde se enfrentó a las críticas. La joven afirmó que no tiene por qué «detener mi vida, por qué parar lo que sigo haciendo, por qué detener mis metas, detener mis planes, si es algo que hoy en día estoy pagando». Enfatizó que su regreso a las redes sociales responde a una decisión personal y no a la búsqueda de la aprobación o popularidad. Subrayó, además, que no pretende justificar lo ocurrido, reconociendo que «es algo que no tiene justificación, no es algo que se minimice».

Marianne Gonzaga regresa a las redes, ¿es moralmente correcto?

El caso de Marianne Gonzaga se ha convertido en un estudio de caso en el mundo del marketing digital. Demuestra la dualidad de la fama en la era de las redes sociales, donde una tragedia personal puede transformarse en un activo comercial. Mientras las marcas consideran colaborar con influencers con gran alcance, deben también sopesar el riesgo de asociarse con figuras envueltas en la controversia. La historia de Marianne y Valentina no es solo un recordatorio de un acto de violencia, sino también una ventana a un sistema donde la notoriedad, incluso si tiene sus raíces en el dolor, puede monetizarse.

La comunidad digital se ha dividido. Algunos consideran legítimo que la influencer retome su vida y su carrera, mientras que otros cuestionan su capacidad para influir en otros después del episodio judicial. Su caso pone en relieve la complicada relación entre la opinión pública, la justicia y las estrategias de marketing en el mundo de los creadores de contenido. La resolución de su proceso legal ha sido un acuerdo entre las familias, lo que permitió a Gonzaga cumplir una pena reducida. El resto de la sanción se cumple bajo supervisión, pero su regreso ha provocado un debate que va mucho más allá del ámbito legal, cuestionando los límites de la ética en la búsqueda de la fama.

¿Qué cosas necesito para poder triunfar en la televisión? ¡Haz clic abajo!

¿Quiénes son los nominados de LCDLFMX semana 7? ¡Presiona el botón rosa!

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}