La Selección Mexicana se vuelve a meter a la cancha y lo hace en un partido que ya trae morbo: México vs Corea del Sur en Nashville, Estados Unidos. El encuentro forma parte de la Fecha FIFA de septiembre rumbo al Mundial 2026 y llega justo después del empate con sabor a nada contra Japón. Ahora el reto es medirse con los surcoreanos, que vienen encendidos tras derrotar 2-0 a Estados Unidos con un Heung-Min Son intratable.
El escenario será el Geodis Park, casa del Nashville FC, con capacidad para 30 mil aficionados. El ambiente está garantizado, pero la gran pregunta es: ¿realmente el Tri va a mostrar algo diferente o seguiremos con las mismas dudas de siempre?
¿Por qué México vs Corea del Sur es importante para Javier Aguirre?
El técnico Javier Aguirre tiene sobre la mesa la oportunidad de demostrar que sus apuestas, como la de Germán Berterame, no son puro humo. El partido ante Japón dejó más preguntas que respuestas: cero goles, poca creatividad y una expulsión innecesaria de César Montes. Al menos, “El Cachorro” podrá estar disponible tras librarse de sanción adicional.
Corea del Sur no es un rival cualquiera. Con Pochettino en el banquillo y un Son inspirado, el cuadro asiático viene embalado y sin conocer la derrota en todo 2024. Si el Tri no aprieta desde el arranque, lo pueden exhibir como a novato. Y ahí la responsabilidad es de Aguirre: ¿seguirá con los mismos parches o veremos un plan de verdad rumbo al Mundial 2026?
¿Qué tan preparado está México para el Mundial 2026?
La pregunta incomoda, pero hay que hacerla. El Mundial 2026, que tendrá a México como uno de los anfitriones junto con Estados Unidos y Canadá, está a la vuelta de la esquina. Y aunque parezca increíble, el Tri llega con menos rodaje competitivo que en otros procesos porque no tuvo que jugar eliminatorias.
Eso, en teoría, debía ser ventaja. Pero en la práctica, ha complicado la adaptación del equipo. Falta cohesión, sobran dudas tácticas y el nivel de intensidad sigue sin alcanzar lo que exige un torneo de ese calibre. El empate frente a Japón lo confirmó: el Tri se vio lento, sin ideas y superado en gran parte del primer tiempo. ¿De verdad así piensan competir en casa en 2026?
México vs Corea del Sur: ¿cómo está el historial entre estas selecciones?
Aquí hay buenas noticias. El historial de México vs Corea del Sur favorece al Tri: de 14 enfrentamientos, 8 victorias, 2 empates y 4 derrotas. El recuerdo más reciente en torneo oficial es del Mundial de Rusia 2018, cuando México ganó 2-1 con goles de Carlos Vela y Chicharito Hernández.
En amistosos también hay recuerdos frescos: en 2020, el Tri le pegó 3-2 a los surcoreanos en Austria, bajo el mando del “Tata” Martino. Pero ojo, los números sirven para la estadística, no para el presente. Corea del Sur vive un gran momento y México apenas intenta encontrarse a sí mismo.
¿Qué dejó el partido de México contra Japón rumbo al Mundial 2026?
El duelo frente a Japón fue un espejo incómodo. El Tri tardó más de 20 minutos en generar peligro, sufrió a la defensiva y terminó pidiendo la hora con la expulsión de Montes. Sí, Roberto Alvarado, Érik Lira y Berterame intentaron, pero el arquero japonés Zion Suzuki no se dejó sorprender.
Después del partido, Aguirre aceptó que Japón los superó en intensidad y velocidad. Y vaya que se notó. La Selección Mexicana no logró imponer condiciones y mostró que le falta mucho trabajo colectivo. Lo que preocupa es que no se trata de un caso aislado: este tipo de tropiezos se repiten y hacen pensar que el Mundial en casa podría convertirse en un vía crucis si no ajustan.
México vs Corea del Sur: ¿dónde y cuándo ver el partido en vivo?
Si no quieres perderte este amistoso, apúntalo: México vs Corea del Sur se jugará el martes 9 de septiembre, en el Geodis Park de Nashville, a las 19:00 horas, tiempo del centro de México. La transmisión estará disponible en Canal 5, Azteca 7 y TUDN.
Será otra prueba más para el Tri, y también otro examen para Aguirre, que tiene que dejar de lado los experimentos y empezar a mostrar un once sólido. La afición sigue esperando señales claras de que el camino al Mundial 2026 no será otro desfile de promesas incumplidas.
¿El Tri puede recuperar la confianza rumbo al Mundial 2026?
Esa es la gran incógnita. Hoy el ambiente alrededor de la Selección Mexicana está lleno de dudas: si los jugadores creen en el proyecto, si Aguirre realmente tiene un plan, si Berterame es la solución o solo otra apuesta fallida.
La gente ya no compra promesas vacías. La exigencia es clara: el Tri tiene que demostrar que puede competir contra selecciones que, como Corea del Sur, no se achican ante nadie. Este partido no es un simple amistoso, es una oportunidad para recuperar confianza, afinar detalles y mandar un mensaje de seriedad.
Porque de nada servirá presumir que somos anfitriones del Mundial si llegamos sin fútbol, sin identidad y sin resultados. Y eso, al final, es lo que más teme la afición: que en 2026 el Tri termine siendo local… pero de papel.
¡EL HISTORIAL ENTRE MÉXICO Y COREA DEL SUR!
— MedioTiempo (@mediotiempo) September 8, 2025
En 14 partidos disputados, el balance es:
✅ 8 triunfos
🤝 2 empates
❌ 4 derrotas
El Tri y Corea del Sur volverán a verse las caras este martes en amistoso ⚽🇲🇽🇰🇷 pic.twitter.com/QcFOEb9r9z