Pitbull ataca abuelita, pitbull terrier, Ciudad de México, Iztapalapa, Perros, dos puntos punto media, 1

Pitbull ataca abuelita en Iztapalapa

Los perros son los más grandes amigos del ser humano y se merecen el amor de una familia que los proteja. Sin embargo, entre todas las razas, una de ellas inspira temor por los casos en donde ataca a humanos. En la ciudad de México un Pitbull Terrier atacó a una abuelita y le provocó la amputación de un brazo, un hecho que forma parte de una serie de accidentes mortales que ocurren en Iztapalapa y otras partes de la Ciudad de México.

¿Por qué se considera al Pitbull Terrier como un animal violento?

  • El tema de los perros de esta raza es muy complejo, ya que es innegable que se encuentran detrás de una gran cantidad de ataques a seres humanos, algunos fatales.
  • De acuerdo con la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad Animal (ASPCA), cada raza de perro se creó con un propósito específico.
  • El Pitbull Terrier se crió en algunos casos específicamente para pelear, por lo que están predispuestos a la agresión, en especial hacia otros perros.
  • Sin embargo, esto no significa que todos sean violentos, sino que se necesita de un buen dueño que los pueda educar y evite reforzar sus peores instintos.
  • La página DogBites.org calcula que de 2005 a 2019, los Pitbulls estuvieron involucrados en el 66% de los ataques a humanos que terminaron en muerte (cifras de Estados Unidos).

¿Qué sabemos del caso del Pitbull que ataca a una abuelita?

Ser el dueño de una mascota no es un trabajo sencillo, pues al adoptar a un perro se obtiene una gran responsabilidad. Entrenar a una mascota no es solo una cuestión de preferencia o de asegurarse de que no haga sus necesidades dentro de la casa; en el caso de un Pitbull, podría salvar una vida. Esta noticia viene de la colonia San Nicolás Tolentino en Iztapalapa, Ciudad de México, donde una abuelita de 71 años caminaba en la calle junto a su hija de 41 años cuando un Pitbull se abalanzó sobre ella.

Los perros son los más grandes amigos y compañeros del ser humano, y se merecen el amor de una familia que los proteja. Sin embargo, entre todas las razas, una de ellas inspira temor por los casos en donde ataca a humanos. En la ciudad de México un Pitbull Terrier ataca a una abuelita y le provocó la amputación de un brazo, un hecho que forma parte de una serie de accidentes mortales que ocurren en Iztapalapa en la Ciudad de México.
Lugar aproximado de los hechos en Google Maps

Afortunadamente, cerca se encontraban miembros de la policía auxiliar que acudieron al rescate. En ese momento, el animal mordió el brazo de la señora violentamente. Las autoridades consiguieron separarlos, pero no antes de que pudiera causar daños graves. Cuando el Pitbull atacó a la abuelita le causó heridas tan severas que poco después en el hospital tuvieron que amputarle el brazo y la transportaron a un hospital cercano a Iztapalapa.

El Pitbull y su dueña parece que los conocían los vecinos de la zona, ya que la hija los identificó inmediatamente y los reportó en el momento a las autoridades. La Brigada de Vigilancia Animal llegó a rescatar al «can», que ahora se encuentra en sus manos. Mientras tanto, arrestaron a la dueña y la llevaron a un Ministerio Público para decidir su situación jurídica.

¿Por qué un Pitbull puede volverse o no violento?

La genética y la raza de un animal son solo unos de los muchos factores que existen para determinar por qué un perro puede volverse agresivo. Es cierto que los Pitbulls lideran la estadística de ataques a humanos —por mucho— pero en una gran mayoría de los casos, el accidente se pudo prevenir por parte de un dueño responsable. Este no fue el caso de la dueña del Pitbull de Iztapalapa.

Según expertos en el entrenamiento de perros, las experiencias positivas durante los primeros meses de vida son clave para evitar la agresión, en particular la socialización con otros perros y sus padres. Un buen entrenamiento también es fundamental para asegurar que un perro no se desarrolle con tendencia a la violencia.

Un Pitbull que llega tan lejos como para hacer esta cantidad de daño a una persona también es una víctima, pues usualmente los tienen que sacrificar por su incapacidad para socializar con otras personas y animales, o viven con una calidad de vida muy baja después de un accidente como este.

¿Qué tan comunes son los ataques de un Pitbull?

En mayo de este año ocurrió un accidente muy similar, pero de mayor escala, en Santa María la Ribera en la Ciudad de México. En este incidente, a un hombre lo atacaron sus 7 perros Pitbull Terrier, los cuales presuntamente estaba criando para peleas clandestinas. A pesar de las graves heridas en la cara y las extremidades, el equipo médico consiguió salvar su vida.

Lamentablemente, las autoridades no consiguen rescatar a la víctima a tiempo en todos los casos. En el año 2023, una mujer de 23 años falleció en su domicilio después de que la atacaron sus perros en la colonia Pueblo de Santa Fe. La policía acudió cuando los familiares de la víctima escucharon ruidos violentos desde su apartamento y, cuando se presentó el personal médico, la encontraron sin signos vitales.

Milenio reporta que durante el año 2022 se registraron 5,600 ataques de perros en todo México, una cifra que nos alerta de la gravedad del problema en nuestro país, concentrado en la Ciudad de México y en lugares como Iztapalapa.

¿Por qué es importante entender que es ser «Trans»? ¡Haz clic abajo!

¿Quiénes son los nominados de la semana en LCDLFMX? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}