En las últimas décadas, China se ha convertido en uno de los países líderes en innovación tecnológica, pero este nuevo anuncio nos hace preguntarnos: ¿es demasiado bueno para ser verdad? La noticia es que Kaiwa Technology, liderada por Zhang Qifeng, creó un robot con un útero artificial y la capacidad de llevar a cabo un embarazo humano en su totalidad. ¿Es cierto o un caso de Fake News?
¿Se puede crear un útero artificial que pueda gestar a un humano?
Chinese tech firm Kaiwa Technology is developing the world’s first humanoid “Pregnancy Robot,” set to launch in 2026 with a price tag of $13,900. The robot integrates an artificial womb into a humanoid robot, offering an alternative for those looking to bypass the challenges of… pic.twitter.com/x8x4yZLylb
— Digital Trends (@DigitalTrends) August 21, 2025
- De acuerdo con varias publicaciones en redes sociales, este avance está basado en la tecnología de la “biobolsa” que es capaz de permitir a un feto animal crecer.
- Además, avanza el concepto de una “incubadora” que se puede ver en varios hospitales, donde se coloca a niños que nacen prematuramente.
- Tecnología del año 2017 demostró que un feto humano puede sobrevivir y crecer en un ambiente artificial por 1 mes.
- La tecnología del doctor Zhang Qifeng y Kaiwa Technology sería un gran salto de muchas maneras, pues permitiría llevar el embarazo completamente en un medio artificial.
- Además, iría acompañado de un robot humanoide que sería un acompañante para las personas durante todo el proceso y estaría disponible en China el año siguiente por menos de 13,000 dólares.
¿Es real el robot con útero artificial o son Fake News?
En redes sociales probablemente has visto al menos una publicación en donde aparece un robot que parece tener un bebé en su “vientre”, con un domo de cristal para facilitar la visión. Pero si las miras detenidamente te darás cuenta de que todas son imágenes generadas con Inteligencia Artificial; esto es porque no hay fotos del producto real de Kaiwa Technology y el doctor Zhang Qifeng.
Like I said before, the world is getting weirder, and weirdness will increase exponentially.
— Dr Singularity (@Dr_Singularity) August 18, 2025
Chinese company Kaiwa Technology plans world’s first pregnancy humanoid robot using artificial womb. pic.twitter.com/SDRnCdqBIO
Después de una larga investigación, llegamos a la conclusión de que esto es un invento y que no existe el robot con útero artificial en China. Primero que nada, Kaiwa Technology es una empresa real pero que opera en tecnologías muy diferentes. Se trata de una empresa que se dedica a sensores de alta precisión, componentes de medición y luces LED. Ellos mismos son “agentes” de Hamatsu Photonics, una empresa dedicada a cámaras especializadas, lentes y a investigar el comportamiento de la luz. Nada relacionado con la medicina.

Todo esto sin mencionar que el doctor Zhang Qifeng no es una persona real; algunas publicaciones sugieren que se presentó en el primer día del “Festival de Robótica de Beijing”, un evento real que sucedió a principios del mes, pero en el que no hay indicios del doctor Zhang Qifeng o de ninguna otra persona con una propuesta similar. Otros medios aseguran que estudió o sigue trabajando en la Nanyang Technological University; el problema con esto es que la universidad está en Singapur y la noticia es que el robot con útero artificial proviene de China.
Nanyang Technological University by Heatherwick Studio
— Architectural Art (A-A) (@4AAAAart) August 25, 2025
Singapore 🇸🇬 pic.twitter.com/K00QPjXqb6
¿Por qué se volvió tan viral la noticia del robot con útero artificial?
Crear un ser humano fuera del vientre de la madre es una idea muy popular en el mundo de la ciencia ficción: ser capaz de engendrar a un humano en un tubo de ensayo. Esto en parte porque la medicina no domina de manera perfecta el proceso de dar a luz, cosa que genera accidentes humanos y naturales; sin mencionar lo doloroso que puede ser. Pero la tecnología aún no llega a pesar de lo conveniente que podría ser.
A Chinese tech giant, Kaiwa Technology, claims it is on the brink of unleashing something straight out of science fiction: a humanoid robot engineered with an artificial womb capable of giving birth to human babies. Dubbed the “pregnancy robot,” this machine is expected to debut… pic.twitter.com/E1qXgJVYdA
— Mr. Nobody (@MmisterNobody) August 21, 2025
Pero ese no es el único motivo por el que esto se volvió popular. En redes sociales este tipo de publicaciones crearon una gran cantidad de controversia. Hay muchas cosas que en teoría un robot podría hacer mejor que un ser humano, pero crear vida es un tabú que para muchos fue demasiado. Esto causó grandes discusiones en los comentarios sobre si esta tecnología es útil o peligrosa.
Por supuesto, como suele ser el caso en el mundo de las Fake News, generar polémica y discusión es parte de las tácticas que utilizan para generar tráfico. A pesar de lo interesante que puede parecer este producto, cualquier cosa similar sigue siendo terreno de la ciencia ficción o Fake News.
¿Si el robot con útero artificial es imposible hoy, cuándo será una realidad?
Como mencionamos al principio, en Estados Unidos, científicos del Hospital Infantil de Filadelfia consiguieron crear un medio artificial que puede hacer crecer el feto de un animal. En teoría, este sistema está listo para realizar experimentos en seres humanos, pero hay varios problemas graves a la hora de realizar este tipo de experimentos.
This is an artificial womb that successfully grew lamb fetuses and could help prematurely born babies. pic.twitter.com/u2fo9bjCfI
— Massimo (@Rainmaker1973) November 20, 2024
Convencer a una madre de donar al feto en su vientre para la ciencia es el principal impedimento. Además, en el caso de nacimientos prematuros, existe el incubador, que es un reemplazo bastante efectivo. Sin mencionar los posibles problemas legales que podrían experimentar los científicos si hay un error y un bebé resulta lastimado o fallece durante el experimento. Esto complica la investigación científica en China y otros lugares del mundo.
La pregunta quizás no es “¿Cuándo va a llegar?”, más bien “¿Qué tenemos que sacrificar?”.