Este 1 de septiembre vimos un evento muy especial por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum: el Primer Informe de Gobierno. Un evento donde reunió los datos más importantes de su primer año de gestión y dio evidencia de sus acciones y resultados. En esta nota nos centraremos en lo más importante del informe así como lo relacionado a Puebla y Alejandro Armenta.
¿De qué se trata el Primer Informe de Gobierno y qué dijo Claudia Sheinbaum?
- El informe de gobierno es mucho más que una tradición, es el derecho a recibir cuentas del gobierno y se encuentra en el artículo 69 de la Constitución.
- Este expresa lo siguiente: “En la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el Presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país […]”.
- Debido a que este es un evento anual, se ha vuelto una costumbre conocida como «Informe de Gobierno» que fomenta la rendición de cuentas y la transparencia.

Mañana lunes 1º de septiembre, presentamos el Primer Informe de Gobierno; no habrá Mañanera del Pueblo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 1, 2025
Sigue la transmisión por redes sociales. pic.twitter.com/9uoIFi6mkQ
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum durante su primer informe de gobierno?
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo historia en su gobierno solo por el hecho de ser la primera mujer en gobernar México. Sin embargo, ella tiene ambiciones de hacer historia de otras maneras, lo que forma parte de lo que se llama la “cuarta transformación”. Ella tiene la tarea de seguir con las políticas y proyectos que dieron inicio durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Todo esto, sus propias iniciativas y mucho más fue lo que vimos durante su primer informe de gobierno.
La mandataria destacó que México “vive un momento estelar, pese a las expectativas catastróficas”. La perspectiva sobre este asunto puede variar, pero hay indicadores que hemos visto a lo largo de este año que están a favor de ello. Estos son la tasa de desempleo y la inflación; la tasa de desempleo se encuentra entre las más bajas del mundo y la inflación finalmente se estabilizó después de años de esfuerzos para conseguirlo.
"A pesar de los malos augurios y calumnias, se trabaja todos los días para el abasto gratuito de medicamentos"
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 1, 2025
💊 En su #PrimerInformeDeGobierno, Claudia Sheinbaum destaca que "en todos los Centros de Salud y hospitales ya están por encima del 90% abasto". pic.twitter.com/A8fA2LsguG
Otra parte importante de esto es la política exterior. Claudia Sheinbaum se encuentra en una situación muy complicada con respecto a Estados Unidos. Se enfrenta a un Donald Trump mucho más agresivo que en su primer gobierno, con una gran cantidad de políticas que no benefician a México.
Parte del Primer Informe de Gobierno es demostrar cómo, a pesar de todo esto, México es uno de los países que menos sufrieron la llegada de los aranceles en todo el mundo. Además, aseguró que recibirá a Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos; a Mark Carney, primer ministro de Canadá y a Emmanuel Macron, presidente de Francia, para crear acuerdos.
🧵 La presidenta Claudia Sheinbaum rindió su #PrimerInforme de gobierno.
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 1, 2025
Destacó avances en:
✅ Salud
✅ Seguridad
✅ Crecimiento económico
✅ Relación sólida con EU.
Además, reafirmó la continuidad del proyecto de transformación iniciado por AMLO. pic.twitter.com/9ZgAIeiuJY
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre las reformas en su primer informe de gobierno?
Una de las principales partes de su estrategia durante las elecciones fue la “continuidad del gobierno de AMLO”. Una promesa que mantiene al pie de la letra y uno de los mejores ejemplos de esto es la reforma constitucional a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tuvimos las primeras elecciones judiciales, no solo de México, también del mundo; este proceso no fue tan grande como controvertido.
🔴 El discurso completo de la presidenta #ClaudiaSheinbaum con motivo de su #Pr1merInforme de Gobierno ya está disponible.
— Azucena Uresti (@azucenau) September 1, 2025
Duró alrededor de 1 hora y 8 minutos. 👇🏼 https://t.co/IvAZYDcVGZ pic.twitter.com/NTem5JWerR
De momento no tenemos una buena idea si esto se trata de un paso hacia adelante o hacia atrás, ya que hoy es el primer día que los nuevos ministros toman protesta. Otra ministra que toma protesta es Laura Itzel Castillo, la nueva presidenta del Senado. Otras reformas que tuvieron lugar en este momento histórico tienen que ver con los repartidores de aplicación que mediante una reforma laboral se espera que reciban mejores prestaciones.
Acompañando a nuestra presidenta @Claudiashein en su primer Informe de Gobierno. #InformeDeGobierno pic.twitter.com/ZbzkC4upVE
— Laura Itzel Castillo Juárez (@LauraI_Castillo) September 1, 2025
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el progreso de Puebla y Alejandro Armenta?
De una manera muy general, Claudia Sheinbaum reveló tres grandes proyectos que buscan apoyar el desarrollo de Puebla. El mismo Alejandro Armenta, gobernador del estado, aseguró que: “A Puebla le ha ido muy bien con la presidenta Claudia Sheinbaum”. Destacó, además, un total de tres proyectos que esperan apoyen bastante al estado y a México en general.
El primero de ellos es Olinia, el nombre de un carro eléctrico desarrollado en Puebla que promete ser una revolución en la industria de México. El segundo es la finalización del hospital de San Alejandro, un proyecto muy esperado y que ha sufrido retrasos, pero que finalmente estará listo para recibir pacientes.
PUEBLA, CON TALENTO, INNOVACIÓN Y DESARROLLO PARA “OLINIA” ALEJANDRO ARMENTA@Gob_Puebla @armentapuebla_ #Olina https://t.co/w2wvkmBWpq pic.twitter.com/HiB8C94R4I
— PortalDxT (@DxTNoticias) January 24, 2025
Tras años de reconstrucción, el Hospital San Alejandro estará listo para recibir pacientes antes de que acabe el año 2025. De acuerdo con Alejandro Armenta, las obras concluyeron y ya solo falta instalar equipo médico.
— MGM Noticias (@MgmPuebla) September 1, 2025
Más informaciónhttps://t.co/XVYhLzcoMg pic.twitter.com/b4MDzjXex1
El último proyecto que destacó Claudia Sheinbaum en cooperación con Alejandro Armenta es el proyecto Kutsari para crear un Centro Nacional de Desarrollo de Semiconductores. Esta iniciativa está enfocada al diseño y fabricación de estas piezas para su uso médico. Cabe destacar que la industria de los semiconductores es una de las más importantes en el mundo actual y un recurso estratégico de gran valor.
Puebla es parte del desarrollo tecnológico de México con el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores #Kutsari, que impulsa nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein. ⚙️💻🇲🇽 #PorAmorAPuebla #PensarEnGrande pic.twitter.com/7eWeoNtKxR
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) August 13, 2025
Alejandro Armenta destacó que estos son solo tres de los 40 proyectos que se están realizando con apoyo del Gobierno federal.