Regreso a clases 2025, Regreso a clases, 1 de septiembre, Calendario de la SEP, Septiembre, 1

Regreso a clases 2025: ¿Por qué saldrá tan caro este año?

Después de un largo periodo vacacional, estamos preparados para el regreso a clases este lunes 1 de septiembre de 2025. Pero no todos están contentos: a los niños el descanso no les duró lo suficiente y a los adultos el dinero no les alcanzó para los útiles. ¿Por qué están tan caros los útiles? ¿Qué dice el calendario de la SEP? Aquí todas las respuestas:

¿Qué tan caro es el regreso a clases este 2025?

  • Una gran cantidad de padres de familia se queja este año por el incremento en los precios de los útiles para sus hijos.

Varios medios e instituciones llegaron a diferentes conclusiones sobre el costo de los materiales escolares:

  • El Financiero detalla un aumento del 13% en el precio, con un costo total de hasta 13 mil pesos por estudiante.
  • La Jornada calcula un gasto que va desde 6 mil pesos hasta 59 mil pesos en el caso de una escuela privada; ambos diarios consideran todos los gastos.
  • Un informe reciente de la Profeco calculó precios de 300 a 400 pesos solamente en útiles para primaria y secundaria.
  • ¿Cuál es tu experiencia con el gasto del regreso a clases 2025?

¿Por qué sale tan caro el regreso a clases este 2025?

Las escuelas suelen entregar una larga lista de útiles para el nuevo año escolar que puedes surtir en papelerías y, a veces, ofrecen descuentos en esta época del año. Pero, todo esto no ayudó a las familias que luchan día a día para salir adelante. No es una coincidencia, ya que los años anteriores se vieron marcados por una inflación acelerada.

La inflación es el proceso por el cual las cosas se vuelven más caras. Generalmente se busca una inflación en niveles cercanos al 3%, pero en los últimos años México tuvo una inflación bastante alta, entre el 7% y el 4%. Solo en 2025 regresó a niveles normales.

Varios años con inflación alta causan este incremento en los precios. Además, cabe destacar que este fenómeno no es exclusivamente mexicano; la pandemia de covid-19 causó alta inflación en la mayoría de los países del mundo.

De acuerdo con el calendario de la SEP, el regreso a clases 2025 será el 1 de septiembre, por lo que este fin de semana es la última oportunidad de millones de familias en México para adquirir sus útiles. Una táctica común de los hogares es realizar estas compras a meses sin intereses, aunque no es la única opción. Aquí hay algunos consejos:

¿Cómo sobrevivir al regreso a clases del 2025?

En primer lugar, reduce el costo del regreso a clases este 1 de septiembre reutilizando lo que ya se usó el año anterior. Puedes separar las hojas limpias de libretas anteriores, utilizar los mismos lápices y lapiceros que todavía tienen tinta y el mismo juego geométrico del año pasado.

Para útiles como calculadoras o mochilas, puedes buscar en tiendas de segunda mano ofertas que no encontrarás en una papelería, pero tienes que asegurarte de que estén en buenas condiciones. Dependiendo de tu locación y situación económica, podrías conseguir una de las múltiples becas de gobierno que aligeran el peso del inicio del ciclo escolar, como es el caso de la Beca Rita Cetina.

Además, si tienes la capacidad de hacer una planeación extensa, puedes incluir a otros padres de familia de la escuela en una compra colectiva y aprovechar precios de mayoreo en tiendas. Esto no solo reduce el precio de los útiles, sino que también fomenta la cooperación y el sentido de comunidad entre los padres.

¿Qué otros consejos tenemos para el 1 de septiembre?

En las redes sociales hay rumores de que el calendario de la SEP está equivocado y que el regreso a clases se recorrió; estos son falsos, las clases se reanudan el 1 de septiembre en todo México. No importa dónde vivas, esto significa mucho más tráfico el día del regreso, lo que implica que tienes que planear bien antes de salir de casa para evitar llegar tarde.

Dependiendo de dónde vivas, varios eventos podrían complicar el transporte. En la CDMX y el Estado de México estaba (o está) organizada una mega marcha de transportistas para el 1 de septiembre, atento(a) a eso. Sin embargo, información de última hora sugiere que la marcha se pospuso para evitar afectar el regreso a clases.

Otro evento importante, pero que no va a afectar el tráfico, es el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum. A pesar de ser un evento importante, no significa que tendremos el día libre.

¿La inclusión forzada es un problema real o exageración? ¡Haz clic abajo!

¿Wendy Guevara revela el truco de LCDLFMXC? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}