Laura Itzel Castillo, Noroña, Alejandro Moreno, Senado, Presidenta del Senado, a

Laura Itzel Castillo: ¿Quién es la Nueva Presidenta del Senado?

En el Senado de la República se toman algunas de las decisiones más importantes del país con el mayor potencial de hacer el bien —o el mal— para sus ciudadanos. Laura Itzel Castillo se convertirá en la nueva presidenta del Senado, un puesto muy importante dentro de la institución. Esto sucede después de la pelea entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno -Alito- que terminó con un inocente en el suelo.

¿Quién es Laura Itzel Castillo y por qué la eligieron?

  • Laura Itzel es una figura bastante importante en la política mexicana; durante su carrera ocupó una variedad de cargos en el gobierno.
  • Fue la directora general de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México y diputada del Congreso de la Unión.
  • Demostró su interés en la política cuando ayudó a fundar el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) en 1974.
  • Después, en su carrera, también formó parte del Partido Mexicano Socialista (PMS) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
  • Su inclusión como la presidenta del Senado representa el cargo público más prestigioso e importante de su carrera.

¿Cuáles son las responsabilidades de Laura Itzel Castillo como presidenta del Senado?

El Senado de la República se convirtió en un campo de batalla cuando Alejandro Moreno y Fernández Noroña tuvieron una confrontación que terminó en un terrible espectáculo. Todo esto sucedió en los últimos días de su cargo y ya eligieron a una nueva presidenta del senado: Laura Itzel Castillo, que comenzará a operar desde el 1 de septiembre de este año. De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, estas serán sus labores:

  • Tendrá la responsabilidad de abrir, cerrar y prorrogar el pleno.
  • Conducir los debates de acuerdo con los reglamentos.
  • Firmar las leyes y decretos correspondientes que surjan, así como los acuerdos y resoluciones de la Cámara.
  • Firmar las comunicaciones oficiales de la Cámara.
  • Imponer el orden en la Cámara cuando sea necesario.
  • Dirigir las tareas de las secretarías.
  • Otorgar poderes de representación para la Cámara en un tribunal y,
  • Solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación prioridad en casos específicos.

Toda la información precisa se puede encontrar en el artículo 67 de la ley señalada; además de todo esto, obtiene el beneficio de ser un invitado de honor durante el Grito de Dolores en las ceremonias del 15 y 16 de septiembre. Las redes sociales reaccionaron de manera mixta al nombramiento de Laura Itzel Castillo, con algunos en contra y otros a favor, pero con algo en constante: la comparación con Fernández Noroña.

¿Será Laura Itzel Castillo una mejor presidenta del Senado?

Gerardo Fernández Noroña es una de las figuras más importantes y controversiales del Senado de México. Pero más que importante se ganó su fama por múltiples controversias, como la ocasión en que viajaba en moto sin casco y en un carril prohibido; cuando viajó en primera clase a Francia, a pesar del tema de la austeridad o la vez en que descubrieron que tenía una casa de 12 millones de pesos. Esas son solo algunas, por ende, muchos esperan la llegada de Laura Itzel Castillo para renovar al Senado.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió de manera positiva a ella, durante la mañanera dijo que era una gran “luchadora social” siguiendo el ejemplo de su padre, Heberto Castillo. En la página oficial del grupo parlamentario de MORENA, afirman que la eligieron por unanimidad después de que la propusiera el senador Cuauhtémoc Ochoa.

En el Senado de la República se toman algunas de las decisiones más importantes del país, con el mayor potencial de hacer el bien —o el mal— para sus ciudadanos. Y Laura Itzel Castillo se convertirá en la nueva presidenta del Senado, un puesto muy importante dentro de la institución. Esto sucede después de la pelea entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno -Alito- que terminó con un inocente en el suelo.
Página Web del grupo parlamentario MORENA

Por otro lado, la persona que más contenta está con el nombramiento es Alejandro «Alito» Moreno. Ahora que hay una nueva presidenta del Senado quizás finalmente lo dejen hablar, esa fue su razón para comenzar su pleito con Fernández Noroña.

¿Por qué se pelearon Fernández Noroña y Alejandro Moreno?

El meme más viral del día rápidamente se volvió el altercado en el Senado de la República, que comenzó cuando —de acuerdo con Alejandro Moreno— el grupo parlamentario de MORENA se rehusó a seguir el orden del día y a escuchar lo que él y otros miembros de la oposición tenían que decir. Como si fuera una pelea en una primaria, esto se volvió empujones y luego golpes.

Alejandro Moreno luego salió a sus redes sociales, no para pedir perdón, sino para justificarse en sus acciones. Siguiendo la idea de que esto es similar a una pelea de primaria, básicamente comenta que él no tiene la culpa porque Fernández Noroña inició la confrontación al no dejarlo hablar. A pesar de que algunos usuarios de redes sociales lo felicitaron por recurrir a la violencia en el pleno del Senado, otros afirman que este tipo de acciones solo hacen ver mal a la oposición.

No sería la primera vez que es acusan a Alejandro Moreno de afectar más a su partido que beneficiarlo.

Aunque él crea que ganó la pelea, es muy posible que reciba una denuncia por sus acciones. Además de crear una mala imagen para él y sus compañeros de partido en el futuro. Hasta la presidenta de la República habló en su contra; durante la mañanera lo comparó con un “porro” y comentó en contra de la hipocresía de sus acciones.

¿Qué es un “porro” y por qué se usa ese término en la política?

El porro es una práctica que se remonta a la cultura universitaria de México de los años 40 y 50, donde ciertos estudiantes se organizaban en “grupos de choque” para contrarrestar a movimientos estudiantiles por una compensación económica de algún interesado. Estos movimientos también se encuentran ligados a las pandillas y a ciertas actividades delictivas en universidades.

En varias ocasiones, políticos van a llamar al otro “porro” por el uso de la violencia para detener un debate público o por emplear a personas que hacen el “trabajo sucio” por ellos. A pesar de que toda esta situación es triste, México no es el único país con problemas de violencia en su Senado —o institución equivalente—. Hay países donde el Senado es escenario de batallas campales.

¿La inclusión forzada es un problema o puro cuento? ¡Haz clic abajo!

¿Dalílah Polanco le dio un golpe bajo a Mar Contreras? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}