Tiroteo en Minneapolis, Minneapolis, Robin Westman, Escuela Católica, Annunciation, a

Tiroteo en Minneapolis: ¿Quién está detrás del atentado en la escuela católica Annunciation?

Estados Unidos es el país donde más se pueden ver atentados en las escuelas. México se encuentra en segundo lugar, pero aun así la diferencia es impresionante, ya que nuestros vecinos del norte sufren 36 veces más de este tipo de atentados. El más reciente es el tiroteo en Minneapolis en la escuela católica Annunciation y el principal sospechoso es Robin Westman.

¿Qué sucedió en el tiroteo en Minneapolis?

Las autoridades siguen investigando la situación, aunque revelaron suficientes detalles para hacernos una buena idea de lo sucedido:

  • El tiroteo en Minneapolis ocurrió el 27 de agosto de 2025, alrededor de las 8:30 de la mañana cuando el agresor abrió fuego sobre la escuela católica Annunciation.
  • Se reporta que durante la agresión 2 niños murieron de inmediato, mientras que hasta 17 personas más resultaron heridas (11 de ellas se encuentran en estado crítico).
  • Un oficial anónimo filtró la identidad del responsable como Robin Westman, además de datos de la investigación que resultaron en revelaciones impresionantes de esta persona.
  • Robin Westman murió durante el incidente antes de que se presentaran las autoridades y se especula que se quitó la vida después de abrir fuego.

¿Cuál es la reacción al tiroteo en Minneapolis?

Los actos de violencia en la Escuela Católica Annunciation rápidamente se volvieron los más virales en redes sociales. Esta es una situación increíblemente trágica y violenta que tristemente se repite frecuentemente en este país. Varios líderes mundiales y figuras importantes compartieron sus condolencias con las familias de las víctimas, entre ellos, el expresidente Barack Obama y el actual presidente Donald Trump que ordenó poner la bandera de la Casa Blanca a media asta, una señal de luto.

El mensaje de Barack Obama refleja la complejidad y tragedia de este y otros incidentes similares

Traducción: «No podemos permitirnos volvernos insensibles a los tiroteos masivos. Lo que sucedió hoy en Minneapolis es desconsolador; Michelle y yo estamos rezando por los padres de los niños que perdieron la vida, o están sentados a su lado en el hospital. Este es otro acto de innombrable e innecesaria violencia«.

Estados Unidos es el país donde más se pueden ver atentados en las escuelas, con mucha diferencia. México se encuentra en segundo lugar, pero aun así la diferencia es impresionante, ya que nuestros vecinos del norte sufren 36 veces más de este tipo de atentados. El más reciente es el tiroteo en Minneapolis en la escuela católica Annunciation; el principal sospechoso es Robin Westman.
Mapa de World Population Review, creado usando estadísticas de 2009 a 2018.

¿Por qué el tiroteo en Minneapolis se volvió un tema político?

A pesar de que este caso es común en este país y no es el que más víctimas causó, en esta ocasión las cosas son un poco diferentes debido a que este caso tiene una dimensión política bastante compleja:

Las víctimas de este hecho fueron miembros de la escuela católica Annunciation, mientras tanto, el perpetrador del suceso, Robin Westman, se identificaba como una mujer transexual. En Estados Unidos, más que en ninguna otra parte del mundo, existe una dinámica muy fuerte de «Nosotros contra ellos» entre la comunidad LGBT y grupos religiosos, una que en numerosas ocasiones se convierte en violencia física, como en este caso.

Robin Westman dejó un manifiesto donde explica sus motivos, pero no vamos a presentar imágenes de este documento porque eso sería cumplir su deseos. Basta decir que se trataba de alguien que —muy alejado de su identidad de género— sufría graves trastornos mentales. El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, comentó lo siguiente:

«Cualquiera que esté usando esta oportunidad para villanizar a la comunidad trans, o cualquier otra comunidad, ha perdido su sentido de humanidad. No debemos operar desde un lugar de odio hacia nadie«.

Sin embargo, muchas personas están villanizando a la comunidad LGBT+ esto en redes sociales pese al llamado del alcalde.

¿Por qué Robin Westman realizó el tiroteo en Minneapolis?

Los motivos del perpetrador se pueden describir como «confusos». En otras imágenes que se filtraron se puede ver que pintó sus armas con varios mensajes políticos los cuales no concuerdan el uno con el otro. Escribió los nombres de otros perpetradores de tiroteos masivos, se mostró a favor del comunismo, nazismo, Rusia, en contra de Donald Trump y la religión, en particular de los practicantes del judaísmo y las minorías raciales.

Expertos comentaron que todo esto podría ser un intento de llamar la atención, no necesariamente que este atentado tenía una intención política, sino que aparenta serlo para ganar notoriedad, lo cual, de ser cierto, funcionó. Aunque nunca sabremos la respuesta, debido a que Robin Westman perdió la vida durante el suceso, supuestamente por su propia mano.

Este intento de llamar la atención terminó en la muerte de dos niños y daños incontables a la comunidad de la escuela católica Annunciation. Personas inocentes que sin importar sus creencias políticas o religiosas, no merecían este destino. Kash Patel, exdirector del FBI, anunció que el crimen se investigará como un caso de terrorismo doméstico y crimen de odio en contra de la comunidad católica.

¿Dalilah Polanco se burla de Mar Contreras? ¡Haz clic abajo!

¿Es la Inclusión Forzada un problema real? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}