Javier Aguirre, Selección Mexicana, convocatoria Selección Mexicana, microciclo Tri, 23 jugadores Tri, lista Selección Mexicana 2025, CAR Selección Mexicana, futbolistas convocados Tri

Convocatoria Selección Mexicana: las sorpresas en la lista de Javier Aguirre

La Selección Mexicana sigue su preparación rumbo al Mundial 2026 y Javier Aguirre ya soltó la bomba: una convocatoria con 23 jugadores para un microciclo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Nada de europeos, nada de figuras de moda en Europa, aquí puro talento de la Liga MX. Y ojo, porque la cosa pinta para debate, ¿es realmente lo mejor que tenemos o solo un experimento con los “chavos”?

¿Qué busca Javier Aguirre con esta convocatoria Selección Mexicana?

El “Vasco” sabe que en septiembre vienen dos partidos duros: Japón y Corea del Sur. Nada de amistosos de chocolate, son rivales que corren como locos y que pueden exhibir fácilmente al Tri si no se pone serio. Por eso, aunque no es fecha FIFA y no se pudo llamar a los europeos, Aguirre no perdió el tiempo y armó este microciclo para medir a nuevos prospectos y refrescar el plantel.

El cuerpo técnico, donde también aparece Rafa Márquez (sí, ese Rafa), quiere poner bajo la lupa a jugadores que en su mayoría no han tenido tanto roce internacional, pero que podrían ser la base de aquí a 2026.

¿Quiénes destacan en la convocatoria Selección Mexicana?

Aquí hay carnita para debatir. En la lista vemos nombres como:

  • Denzell García (FC Juárez), un defensa que está sorprendiendo en Liga MX.
  • Diego Campillo (Chivas), mediocampista con buena proyección.
  • Armando “Hormiga” González (Chivas), delantero joven que empieza a levantar la mano.

Pero ojo, no todo es “juventud al poder”. También se colaron jugadores con más recorrido:

  • Luis Romo (Chivas), de esos que siempre terminan en la foto del Tri.
  • Erick Sánchez (América), mediocampista creativo que ya sabe lo que es jugar bajo presión.
  • Germán Berterame (Rayados), delantero con experiencia y gol.

La mezcla es interesante: nuevos talentos con hambre y algunos experimentados que ya saben lo que es portar la verde.

¿Qué tan polémica es esta convocatoria Selección Mexicana?

Pues bastante. Y te explico por qué:

  1. Cero europeos. Obvio, no es fecha FIFA, pero la afición ya se acostumbró a ver a los “europeos” como la salvación. Que no estén Lozano, Edson o Santi puede generar críticas.
  2. Muchos chavos. Aguirre le apuesta al futuro, pero hay quienes creen que en pleno 2025 ya no es tiempo de “experimentar”.
  3. Figuras cuestionadas. Jugadores como Romo dividen opiniones: ¿de verdad sigue siendo clave o ya pasó su momento?

En pocas palabras: la lista no deja a nadie indiferente. Unos aplauden que se mire hacia las nuevas generaciones, otros sienten que se improvisa demasiado.

¿Cuál es la lista completa de la convocatoria Selección Mexicana?

Te la dejo desmenuzada por posición:

Porteros: Sebastián Jurado (Juárez), Raúl Rangel (Chivas), Carlos Moreno (Pachuca).

Defensas: Denzell García (Juárez), Diego Barbosa (Toluca), Ramón Juárez (América), Víctor Guzmán (Monterrey), Eduardo Águila (San Luis), Alonso Aceves (Pachuca), Gerardo Arteaga (Monterrey), Bryan González (Chivas).

Mediocampistas: Diego Campillo (Chivas), Fidel Ambriz (Monterrey), Luis Romo (Chivas), Erick Sánchez (América), Alexis Gutiérrez (América), Jesús Angulo (Toluca).

Delanteros: Isaías Violante (América), Diego Lainez (Tigres), Jorge Ruvalcaba (Pumas), Ozziel Herrera (Tigres), Germán Berterame (Monterrey), Armando González (Chivas).

¿Qué partidos tiene México después de esta convocatoria?

La agenda del Tri está bien cargada y con rivales serios:

  • Septiembre: Japón (Oakland) y Corea del Sur (Nashville).
  • Octubre: Colombia (Dallas) y Ecuador (Guadalajara).
  • Noviembre: Uruguay (Torreón) y Paraguay (Monterrey).

Nada de selecciones “relleno”. México se va a medir contra equipos que siempre complican. Estos juegos servirán para probar de verdad si esta base de Liga MX puede responder o si solo será un relleno mientras llegan los europeos.

¿Qué significa esta convocatoria rumbo al 2026?

México no llega en cero: trae bajo el brazo la Copa Oro y la Concacaf Nations League, títulos que le dan confianza al grupo. Pero, seamos claros, el Mundial es otra historia. Ahí no importa si le ganaste a Panamá o a Canadá, lo que pesa es si aguantas contra Francia, Brasil o Alemania.

Lo positivo es que Aguirre está armando un grupo competitivo, mezclando jóvenes y veteranos, y dándoles minutos a los que no siempre tienen reflector. Lo negativo es que hay dudas: ¿realmente hay nivel suficiente en la Liga MX para competir sin europeos?

Depende de a quién le preguntes. Para algunos, es refrescante ver caras nuevas y no siempre los mismos de siempre. Para otros, esta lista es arriesgada y hasta “experimental”.

Lo cierto es que Aguirre tiene claro que necesita ver más opciones, porque en 2026 no puede depender solo de 10 jugadores en Europa. El Mundial es en casa, la presión será brutal, y si no se arman bien desde ahora, podríamos repetir ridículos del pasado.

¡Atrévete-te-te! 🎶🔥 Descubre la fecha y la hora del concierto gratuito de Residente. ¡No te lo puedes perder! 🗓️

¡El escándalo que sacude el espectáculo! 😱 Descubre la verdad sobre Mayela Laguna y Gustavo Adolfo Infante. ¡Aquí te lo contamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}