En el fútbol mexicano siempre se habla de la “cantera”, de los jóvenes que prometen revolucionar el juego, pero la realidad es que muchas veces esas joyas se quedan en promesa o terminan en otro club sin pena ni gloria. Esta semana, Chivas renueva a cinco de sus jóvenes prospectos: Hugo Camberos, Yael Padilla, Teun Wilke, Miguel Gómez y Eduardo “El Dragón” García.
Pero aquí surge la gran pregunta: ¿el Rebaño de verdad los quiere formar como ídolos rojiblancos o solo los está blindando para que más adelante les dejen buena lana en una transferencia a Europa?





¿Quiénes son los cinco elegidos que Chivas renueva?
El club tapatío, fiel a su estilo de generar ruido en redes, lanzó el comunicado: “RENOVADOS por la Dirección Deportiva”, como si fuera un grito de guerra para presumir que la cantera sigue viva.
Los nombres no sorprenden del todo:
- Hugo Camberos, la joya más pulida, el que ha generado ilusión entre los chivahermanos.
- Yael Padilla, un atacante que debutó con chispa pero que todavía no termina de consolidarse.
- Teun Wilke, delantero que todavía sueña con ser el “killer” titular, aunque no la tiene fácil.
- Miguel Gómez, un lateral que le gusta ir al frente, con potencial pero que necesita continuidad.
- Eduardo “El Dragón” García, portero que suele ser el tercero en la fila, pero que muchos ven como un futuro referente bajo los tres palos.
Cinco nombres, cinco promesas… pero de esas que todavía tienen que demostrar que no solo son humo.
¿Por qué Camberos es la gran apuesta?
De los cinco, Hugo Camberos es el que más reflectores se lleva. La directiva lo sabe y por eso no soltó a nadie las llaves para llevárselo. Se dice que hubo interés, pero ninguna oferta cumplió con las expectativas del club.
Y claro, no es para menos: Camberos tiene entrega, garra y ha mostrado que no se arruga en partidos bravos. La afición lo ha adoptado rápido porque representa lo que la gente pide: jugadores que corran, suden la camiseta y no se escondan.
La directiva lo retiene con la ilusión de que se convierta en ese jugador que levante al equipo en los momentos donde los extranjeros o los “refuerzos estelares” terminan quedando a deber.
¿Y Padilla y Wilke, de verdad tienen madera?
Aquí viene lo interesante. Yael Padilla pintaba para ser la nueva joyita, pero después de un debut explosivo, su rendimiento ha sido más irregular que la defensa del América en una liguilla. Ahora busca consolidarse, pero la paciencia en Chivas no es eterna.
Teun Wilke, por su parte, todavía vive de la etiqueta de “delantero con futuro”. Sí, tiene condiciones, pero en un club como Chivas, donde los goles pesan oro, no basta con prometer: hay que meterlas. La pregunta es si le alcanzará para pelear un puesto real o se quedará como un eterno suplente.
¿Qué pasa con Gómez y “El Dragón”?
En defensa, Miguel Gómez es de esos jugadores que gustan por su vocación ofensiva. Es lateral, pero no se queda quieto atrás; le gusta sumarse al ataque. Chivas necesita de esos perfiles, pero también debe pulirlo para que no se convierta en un “ida y vuelta” sin sentido.
El caso de Eduardo García, “El Dragón”, es diferente. Es portero, pero hasta ahora ha sido tercer arquero, y ya sabemos que en esa posición la espera es eterna. Aun así, muchos lo consideran un proyecto serio para el futuro y, quién sabe, tal vez la renovación sea la señal de que la directiva lo ve como sucesor en unos años.
¿Chivas de verdad quiere cantera o negocio?
La parte que no se puede ignorar es el trasfondo: ¿de verdad Chivas quiere que estos cinco juveniles se conviertan en figuras del primer equipo o solo los está amarrando para hacer negocio?
La intención declarada por la directiva es clara: darles minutos poco a poco y que a mediano plazo puedan generar ingresos con una eventual venta al fútbol europeo. Y ahí es donde el discurso choca con la ilusión del aficionado.
Porque seamos honestos: el chivahermano lo que quiere es un nuevo ídolo, alguien que se quede, que crezca con la camiseta rojiblanca y que algún día levante títulos. No que al primer destello lo empaquen y lo manden a Bélgica o a Países Bajos solo para que la caja registradora suene.
¿Chivas renueva pero la afición que dice?
Al final del día, esta renovación tiene dos lecturas:
- La positiva: Chivas está apostando por su cantera y blindando a sus jóvenes para que otros clubes no se los roben por dos pesos.
- La polémica: El Rebaño los asegura no tanto para construir ídolos en casa, sino para usarlos como inversión a futuro.
Y aquí el dilema: ¿qué pesa más, el negocio o la tradición? Porque si de verdad Chivas quiere volver a ser protagonista, necesita apuesta real en sus jóvenes, darles confianza y dejar que se conviertan en leyendas rojiblancas… no en simples productos de exportación.
Entonces, ¿Chivas renueva en serio ?
La renovación de Camberos, Padilla, Wilke, Gómez y García genera ilusión, sí, pero también dudas. El balón ahora está en la cancha de Paunovic y la directiva: ¿los van a poner a jugar o solo los van a dejar guardados en la banca para que se devalúen como otros tantos?
La afición, mientras tanto, celebra la noticia con cautela. Porque en Chivas ya no basta con anuncios rimbombantes en redes sociales; lo que vale es lo que pasa en la cancha. Y ahí, los juveniles tendrán que demostrar que son algo más que promesas.
Y tú, ¿crees que Chivas realmente está apostando por sus jóvenes o solo los quiere vender al mejor postor en unos años?
🇫🇷 RENOVADOS por la Dirección Deportiva ✍🏻
— CHIVAS (@Chivas) August 15, 2025
5️⃣ juveniles reafirmaron su compromiso para seguir trabajando y entregándose por estos colores:
Teun Wilke, Yael Padilla, Miguel Gómez, Hugo Camberos y Eduardo García 👏🏻#MuchoChivas pic.twitter.com/Ol0bwpzAdr