Carlos Treviño Carlos Treviño medina Carlos Alberto Treviño Medina Odebrecht Carlos Treviño corrupción

Carlos Treviño: ¿Quién es el exdirector de PEMEX que arrestaron?

En México no es extraño enterarse de grandes casos de corrupción, pero pocos casos se acercan a la importancia del caso Odebrecht que involucra a cientos de personas en diferentes partes del mundo. Una de estas personas la acaban de detener en Estados Unidos: Carlos Alberto Treviño Medina acusado de corrupción cuando fue director de Pemex.

¿Quién es Carlos Treviño y cuál es su relación con Odebrecht?

  • Carlos Alberto Treviño Medina fue director de Petróleos Mexicanos de 2017 a 2018 y lo señalan en una gran variedad de escándalos de corrupción.
  • Se tituló en el Tec de Monterrey con estudios en Industrias Alimenticias. Además, cursó dos posgrados relacionados con la administración de empresas e ingeniería de alimentos.
  • Durante su carrera ocupó diversos puestos en el gobierno: en la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Economía y en el IMSS.
  • Lo conocen principalmente por sus múltiples roles en PEMEX, incluido el de director general, donde ocurrieron grandes escándalos de corrupción.
  • Después de las acusaciones, buscó refugio en Estados Unidos, donde ahora lo aprehendieron.

¿De qué acusan a Carlos Treviño, el exdirector de PEMEX?

El caso de Odebrecht es muy complejo, pero lo podemos resumir de la siguiente manera: Odebrecht (ahora Novonor) es una constructora brasileña que realizó grandes cantidades de obras en varios países de América Latina. En la mayoría, estuvo ligada a grandes escándalos de corrupción. En el caso de México, Odebrecht estuvo involucrada en la remodelación de tres refinerías de PEMEX ubicadas en Veracruz, Hidalgo y Guanajuato, con sobornos estimados en 10 millones de dólares.

Esta historia involucra a una gran cantidad de actores en todos los niveles de gobierno, pero en particular nos interesa la historia de Carlos Alberto Treviño Medina, que lo señalan reiteradas veces por participar en este y otros actos de corrupción. Durante el tiempo que Odebrecht realizó sus negocios en México, él se desempeñó como Director Corporativo de Finanzas y Director Corporativo de Administración. Y, por supuesto, lo señala directamente Emilio Lozoya Austin.

Por si todo esto fuera poco, el periodo en el que fue director, de 2017 a 2018, también está marcado por el incremento del huachicol y las tomas clandestinas de combustible. Datos internos de PEMEX demuestran que el número de tomas clandestinas durante este periodo se duplicó.

Con todas estas acusaciones en su contra, tiene sentido que haya decidido ir al extranjero, pero ahora que lo detuvieron se espera que regrese para enfrentar un juicio en México. Excepto sus abogados, que creen que no le va a pasar nada.

¿Qué dicen los abogados de Carlos Treviño sobre su detención?

En este caso existen dos versiones muy diferentes: la de la presidenta Claudia Sheinbaum y la que han dado los abogados de Carlos Treviño. La presidenta afirma que lo detuvieron y lo extraditarán en los días siguientes; mientras tanto, los abogados de Treviño aseguran que todo esto es un malentendido, que se trata de las autoridades revisando su estatus migratorio para su solicitud de asilo político.

De acuerdo con los abogados de Carlos Treviño, esta solicitud de asilo hace que sea inmune a la extradición. Aseguran que lleva un total de cuatro años viviendo en Texas y que incluso consiguió un trabajo. Esta versión de los hechos es un poco extraña, ya que afirman que la orden de aprehensión en su contra la cancelaron en 2023, además de que no suelen aprehender a la gente para revisar su estatus migratorio, pero tampoco es que los traten bien.

Esto se debe a un amparo que se interpuso contra la orden de aprehensión, ya que podría ser inconstitucional. A pesar de todo esto, el abogado admitió que problemas en el proceso de migración podrían llevar a que lo regresen a México, pero no a su entrega a las autoridades.

¿En todo esto, qué tiene que ver Emilio Lozoya Austin?

Esta es una de las figuras más importantes en el caso de Odebrecht. Tiene en común con Carlos Treviño que ambos fueron directores de PEMEX y que escaparon al extranjero para evadir las consecuencias de sus crímenes. Pero, a Emilio Lozoya Austin lo detuvieron en España en 2020 y, después de una dura serie de juicios, se encuentra en arresto domiciliario.

Durante este periodo, Emilio ha realizado una gran cantidad de declaraciones sobre funcionarios y exfuncionarios de gobierno y su relación con el caso de corrupción de Odebrecht. En concreto, se le señala por recibir 4 millones de pesos para darle preferencia a la constructora a la hora de tomar decisiones. Una acción que se repitió para asegurar que los legisladores votaran a favor de la reforma energética impulsada por Enrique Peña Nieto.

¿Qué tengo que hacer para tener el mismo éxito que Juan Carlos Valerio? ¡Haz clic abajo!

¿Te gustaría iniciarte en el apasionante mundo de las noticias? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}