Diego Cocca el técnico argentino está de vuelta en el banquillo de los Rojinegros del Atlas, y ojo, que esta será su tercera etapa con el club (la segunda como DT). La noticia se soltó en redes sociales a través de un comunicado oficial del equipo tapatío, donde dejaron claro que esta decisión no fue al azar.
«La actual designación responde a una profunda evaluación y a la convicción de incorporar un liderazgo con probada capacidad y un total entendimiento de lo que significa representar a Atlas FC», soltó el club, apelando a la nostalgia y al recuerdo del glorioso bicampeonato.

¿Por qué Atlas vuelve a apostar por Diego Cocca?
La historia comenzó tras la salida de Gonzalo Pineda, quien presentó su renuncia después de un humillante 0-3 contra Pachuca en la Jornada 4 del Apertura 2025. La directiva rojinegra no perdió tiempo y fue directo por uno de sus “ex” más queridos.
¿La razón? Muy sencilla: la afición aún suspira por el Cocca que hizo historia en 2021 y 2022. Aunque, siendo honestos, la versión más reciente del técnico no ha sido precisamente brillante.
El lado oscuro de los últimos años de Diego Cocca
Desde que dejó al Atlas tras el Apertura 2022 (torneo en el que, por cierto, terminó penúltimo con apenas 13 puntos), Cocca ha tenido una racha de trabajos exprés que más bien parecen relaciones tóxicas:
- En Tigres duró 5 partidos antes de irse.
- Con la Selección Mexicana, la paciencia se le acabó a la Federación después de 7 juegos.
- Pasó casi un año sin dirigir antes de fichar con el Real Valladolid en España… donde se fue con 1 victoria y 7 derrotas en 8 partidos.
- Y lo último fue un paso fugaz por Talleres de Córdoba, del que se fue a los dos meses por “diferencias con la directiva” (o sea, se pelearon).
Vamos, que la carrera de Cocca últimamente ha sido más inestable que defensa de equipo en descenso.
¿Y Atlas? Tampoco ha sido un cuento de hadas
Mientras Cocca andaba de nómada, el Atlas tampoco la pasó bien. Desde que se fue, tres entrenadores han intentado devolverle la gloria al club:
- Benjamín Mora, eliminado en Cuartos de Final del Clausura 2023 ante Chivas.
- Beñat San José, despedido tras perder en el Play-In ante Tijuana en el Apertura 2024.
- Gonzalo Pineda, que apenas aguantó 4 jornadas antes de decir adiós.
En pocas palabras, ninguno estuvo ni cerca de igualar lo que hizo Cocca.
¿Es nostalgia o un verdadero plan?
La llegada de Cocca parece una apuesta más sentimental que estratégica. El club rojinegro en su comunicado no dudó en desempolvar el recuerdo del bicampeonato, como diciendo: “acuérdense quién nos hizo campeones después de 70 años”.
«Es momento de volver a trabajar juntos, de luchar codo a codo por estos colores, impulsados siempre por este sentimiento que No Se Explica, Se Siente», concluyó el comunicado oficial.
Pero aquí está el detalle: la nostalgia no gana partidos. Cocca llega con un pasado glorioso, sí, pero también con un presente cuestionable.
¿Qué espera la afición de Diego Cocca?
Para los hinchas, el regreso de Cocca despierta emociones encontradas. Están los que creen que volverá la magia del bicampeonato, y están los más escépticos, que piensan que esta versión del técnico podría no estar a la altura de las exigencias actuales de la Liga MX.
Lo que sí es seguro es que la presión será brutal. La afición rojinegra no se conformará con clasificar a Liguilla: quieren otro título. Y si no lo logra, el romance podría terminar más rápido que sus últimos trabajos.
¿Podrá Cocca repetir la hazaña?
La pregunta del millón: ¿estamos ante el inicio de otro capítulo glorioso o de una decepción anunciada? El reto es enorme. Cocca no solo tiene que lidiar con un plantel que no es el mismo que él moldeó en 2021-2022, sino que la competencia en la Liga MX está más dura que nunca.
Además, los rivales ya saben a qué juega y cómo contrarrestar su estilo. Sumemos que sus últimos equipos han tenido más derrotas que victorias y tenemos un escenario que, por lo menos, invita al debate.
¿Héroe o riesgo?
El regreso de Diego Cocca al Atlas es una jugada de alto riesgo. Si todo sale bien, el club podrá presumir que recuperó al hombre que los llevó a la cima después de décadas de sequía. Pero si sale mal, la historia quedará como otro ejemplo de que vivir del pasado es peligroso.
La moneda está en el aire y, como siempre en el futbol, los resultados mandan.
Nadie mejor que tú sabes que esto No Se Explica, Se Siente ❤️🖤
— Atlas FC (@AtlasFC) August 12, 2025
¡Bienvenido a casa, Diego Cocca! 👨🏻🏫
🗞️: https://t.co/KdhZjw1B64 pic.twitter.com/g7awPmWKMR