¿Qué se necesita para ser reportero? La figura del reportero evoca imágenes de corresponsales en zonas de conflicto, periodistas de investigación desvelando secretos, o presentadores de noticias en el estudio. Pero, ¿qué se necesita realmente para forjar una carrera en el apasionante y desafiante mundo del periodismo? En «Motivados», creemos que ser un reportero exitoso va mucho más allá de la simple vocación. Requiere un conjunto de habilidades, una mentalidad inquebrantable y una sed insaciable por la verdad. Aquí te guiamos a través de los pilares esenciales que te permitirán destacar en esta profesión crucial para la sociedad.
Roxy Zavala es una reconocida reportera de Imagen Televisión Puebla. Con una trayectoria destacada en el periodismo local, se ha posicionado como una figura clave en la cobertura de noticias de la región. Su trabajo se enfoca en temas de seguridad, política y sucesos sociales que impactan a la comunidad poblana. Con un estilo de reportaje directo y comprometido, Roxy Zavala mantiene informado al público con profesionalismo y objetividad.
Jueves: mi día favorito en Imagen Televisión Puebla. 📺💋 pic.twitter.com/NogUYfkH5j
— Roxy Zavala (@RoxyZavala_) July 31, 2025
¿Qué se necesita para ser reportero? La Formación Académica
Aunque la pasión es el motor, una base sólida de conocimientos es indispensable.
- Educación: Un título universitario en periodismo, comunicación, ciencias de la información o una disciplina relacionada te proporciona las herramientas teóricas y prácticas. Aprendes sobre ética periodística, técnicas de investigación, redacción, edición y el uso de la tecnología.
- Cultura General: Un reportero debe ser un polímata moderno. Necesitas un vasto conocimiento de historia, política, economía, cultura y ciencia. Esta cultura general te permite entender el contexto de las noticias y hacer preguntas inteligentes.
- Aprendizaje Continuo: El mundo evoluciona a un ritmo vertiginoso, y el periodismo también. Debes mantenerte actualizado con las nuevas tecnologías, plataformas y formas de contar historias. El periodismo digital exige dominar redes sociales, SEO y herramientas multimedia.
Autoridades toman la batuta tras inseguridad en la autopista #Puebla–#Orizaba.#YoTeVeo #ImagenNoticias con @ehiramhurtado @imagen_crystal pic.twitter.com/tUGMTmiFMw
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) August 1, 2025
¿Cómo me convierto en un buen reportero? Habilidades de Comunicación
Un reportero es, ante todo, un comunicador. Tus habilidades de comunicación determinan tu éxito.
- Redacción y Oratoria: Debes escribir con claridad, precisión y sin errores. También necesitas hablar en público con seguridad y proyectar credibilidad, ya sea ante una cámara o en una entrevista.
- Pensamiento Crítico: La capacidad de analizar la información, cuestionar las fuentes y discernir la verdad de la desinformación es crucial. Un reportero no solo reporta, sino que verifica y contrasta los hechos.
- Ética Periodística: La integridad es tu bien más preciado. Respetar la verdad, ser imparcial, proteger a tus fuentes y asumir la responsabilidad de tus reportajes son principios no negociables.
- Curiosidad y Persistencia: La curiosidad es el motor de todo buen reportaje. Un buen reportero nunca se conforma con la primera respuesta. La persistencia te permite llegar al fondo de las historias más complejas.
Una copa, una charla y… una sustancia. Así operan las #goteras, un método cada vez más común para drogar, robar y desaparecer. Lo disfrazan de #conquista, pero es una trampa perfectamente calculada. ⚠️@RoxyZavala_ nos platica del tema en #CódigoOculto. 🧪💔 pic.twitter.com/xD6PxqhoIf
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) May 30, 2025
¿Ser reportero pone en riesgo mi vida?
La vida de un reportero no es glamorosa. Requiere una mentalidad fuerte y una gran capacidad de adaptación.
- Resiliencia: El periodismo puede ser un trabajo estresante y, a veces, peligroso. Enfrentarás rechazos, críticas y plazos de entrega ajustados. La resiliencia te permite levantarte y seguir adelante.
- Empatía: Para contar las historias de las personas, debes ser capaz de conectar con ellas a un nivel humano. La empatía te permite entender sus experiencias, sus dolores y sus victorias, y transmitirlas con autenticidad.
- Valentía: Ya sea para hacer preguntas difíciles a un funcionario, para cubrir una protesta o para denunciar una injusticia, un reportero necesita valentía.
- Trabajo en Equipo: Gran parte del periodismo se realiza en equipo. Necesitas colaborar con editores, fotógrafos y otros reporteros para producir el mejor trabajo posible.
En diferentes puntos de #Puebla yacen edificios en completo estado de abandono que esconden un código oculto detrás de sus fachadas.🏢❌
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) February 21, 2025
Mi compañera @RoxyZavala_ nos platica del tema.#NoticiasPuebla #Puebla #JuanCarlosValerioNoticias pic.twitter.com/vOUxVgdsXt
¿Cómo me vuelvo un reportero famoso?
Nadie nace siendo un reportero famoso. Comienzas por construir tu propio camino.
- Portafolio: Crea un portafolio de tu trabajo. Empieza con un blog personal, colabora con periódicos locales o universitarios, crea videos para YouTube. Esto demuestra tu habilidad y tu pasión.
- Red de Contactos: La red de contactos en periodismo es vital. Asiste a eventos, conéctate con otros profesionales y establece relaciones. Un buen contacto puede abrirte puertas y darte acceso a historias exclusivas.
- Especialización: Si bien es importante ser versátil, especializarte en un área (política, deportes, tecnología) te convierte en un experto y aumenta tu valor en el mercado laboral.
Honrada de haber sido invitada al corte de listón inaugural de la nueva sala de prensa del @PueblaAyto, dedicada a dos grandes referentes del periodismo poblano: Javier López Díaz y Don Enrique Montero Ponce. ✨🎙️ pic.twitter.com/2vyqxQNEDF
— Roxy Zavala (@RoxyZavala_) June 6, 2025
En «Motivados», creemos que ser reportero es más que un trabajo; es una misión. Si sientes la pasión de informar, la curiosidad de descubrir y la valentía de contar la verdad, tienes lo que se necesita. Tu camino te espera. ¿Qué historia te motiva a empezar?