En esta edición de Dos News te contamos sobre el violento ataque a un hombre dentro de una iglesia, que ha causado indignación en todo el país. Desde Dinamarca, un zoológico ha causado polémica al pedir mascotas donadas como alimento para sus animales. En temas políticos, analizamos la reforma electoral propuesta en México y la visita de Alito Moreno a Estados Unidos, que desató una respuesta de Noroña. Además, te contamos por qué Trump se subió a la polémica de Sidney Sweeney, quien fue abucheada por su participación en una campaña con American Eagle. Cerramos con el aumento de precios de Spotify, el regreso inesperado de una canción de Shakira, el robo del celular de Wendy Guevara y una botarga desinflada que se volvió viral en Disney On Ice. ¿Que nos espera en mexico magico y el mundo? Enterate en dos puntos punto media, plataforma de Puebla, México

Zoo en Dinamarca usa mascotas como alimento de depredadores – Noticias 5 de Agosto 2025

Prepara tu café porque el mundo del espectáculo, la política y las redes sociales no se detiene. Hoy te traemos las noticias más candentes, entre ellas la estelar: Zoo en Dinamarca usa mascotas como alimento de depredadores como tigres y leones, aseguran así cumplir con cadena alimenticia. Además te contaremos sobre Donald Trump aprovecha polémica de Sidney Sweeny con American Eagle, Spotify aumente precios de sus paquetes, Botarga de Disney on Ice se desinfla. En temas nacionales tenemos lo más reciente como el vídeo exacto en el que un sujeto acuchilla a otro en plena misa, la discusión entre Alito Moreno y Fernández Noroña, además de las Ladies más recientes de Veracruz.

Zoo en Dinamarca usa mascotas como alimento de depredadores: Un Abastecimiento «Natural»

El Zoo en Dinamarca ha desatado una fuerte controversia con una iniciativa que ha generado un intenso debate en el mundo entero. El recinto lanzó una convocatoria al público para donar mascotas no deseadas, con el fin de alimentar a sus animales carnívoros. La propuesta ha polarizado a la opinión pública, con defensores de los derechos de los animales denunciando la práctica como un acto de crueldad, mientras que el zoológico defiende la medida como una forma de imitar la cadena alimenticia natural y promover una nutrición adecuada. Este tema es sin duda polémico, y nos invita a reflexionar sobre la ética en la gestión de los zoológicos y nuestra relación con los animales.

El zoológico de Aalborg ha sido claro en sus intenciones. Su convocatoria pide donaciones de animales domésticos, desde conejos y gallinas hasta caballos, con el objetivo de usarlos como alimento para sus depredadores. Según la institución, esta práctica es fundamental para imitar la cadena alimenticia natural de los animales salvajes que tienen en cautiverio. Argumentan que ofrecerles mascotas como alimento, en lugar de carne procesada, promueve una nutrición más completa y un comportamiento más natural en los carnívoros.

El Zoo en Dinamarca, asegura que la práctica es «humanitaria». El personal capacitado se encarga de sacrificar a los animales de forma rápida e indolora antes de usarlos como alimento. Las donaciones se aceptan entre semana, y el zoológico ha impuesto algunas restricciones: no se permite que una persona entregue más de cuatro animales pequeños por visita. Para el caso de animales más grandes, como los caballos, el zoológico pide que se encuentren en buen estado de salud y que no hayan recibido medicación reciente, para garantizar la seguridad de los depredadores. El zoológico se defiende señalando que su política busca el bienestar de sus animales y la sostenibilidad de su gestión.

La Controversia y la Reacción del Público

La iniciativa ha generado una oleada de críticas, especialmente de organizaciones y activistas que defienden los derechos de los animales. Muchos consideran que la práctica fomenta la crueldad animal y desvirtúa la relación que las personas tienen con sus mascotas. La idea de que una mascota familiar, que un día fue amada, termine como alimento para un depredador en un zoológico, ha resultado perturbadora para una gran parte de la sociedad.

Los críticos argumentan que, aunque la intención sea «natural», el método es inmoral. Señalan que existen otras formas de nutrición para los animales de zoológico que no implican la muerte de mascotas que pudieron ser adoptadas o reubicadas. El debate se intensifica con la pregunta: ¿dónde termina la «cadena alimenticia natural» y dónde comienza la explotación animal? Para muchos, el zoológico está borrando una línea ética al pedir al público que contribuya a la muerte de animales domésticos.

¿Una Solución Práctica o un Problema Ético?

El debate sobre la convocatoria del zoológico de Aalborg se centra en dos puntos de vista opuestos. Por un lado, el zoológico ve una solución práctica y «natural» a la necesidad de ofrecer mascotas como alimento, mientras da una salida para las personas que ya no pueden cuidar a sus mascotas. Es una forma, para ellos, de reducir la sobrepoblación de animales no deseados, como los conejos, que a menudo terminan abandonados.

Por otro lado, la gran mayoría de la población lo ve como un problema ético. La práctica choca con la idea moderna de que las mascotas son miembros de la familia y merecen un trato digno. La convocatoria del zoológico de Aalborg invita a una reflexión más profunda: ¿cuál es el papel de un zoológico en la sociedad? ¿Y qué responsabilidades tenemos con los animales que domesticamos y después «no deseamos»?

El debate sigue abierto, y la controversia del zoológico de Aalborg sirve como un recordatorio de que, en nuestra compleja relación con los animales, las soluciones no siempre son tan sencillas ni tan fáciles de aceptar. ¿Qué opina usted? ¿Es una práctica aceptable en nombre de la naturaleza o se trata de una crueldad inadmisible?

¿Sydney Sweeny hace un comercial Nazi? ¡Haz clic abajo!

¿La situación de la China Suarez se ha vuelto a complicar? ¡Presiona el botón rosa!

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}