Puebla calladito, pero cumpliendo; Tigres ni se ha enterado de que hay una regla. Así la triste realidad de los equipos que aún creen que los jóvenes son “sólo promesas” y no una obligación. ¿Pero qué es la famosa Tabla de la regla de menores? Mientras muchos equipos se dan el lujo de jugar con plantillas llenas de veteranos, la Regla de Menores en la Liga MX sigue siendo ese recordatorio incómodo de que también hay que apostar por el futuro. Aunque apenas vamos en la Jornada 3 del Apertura 2025, la tabla de minutos jugados por futbolistas nacidos a partir del 2003 ya pinta un escenario interesante… y preocupante para algunos.

Porque sí, aquí no basta con jugar bonito o ganar partidos. Si no metes jóvenes, hay castigo y tres puntos menos y 30% menos de ingresos por derechos de formación. Y con lo apretada que está la tabla cada torneo, eso puede ser la diferencia entre liguilla o papelón.
Puebla en la cima… y Tigres en la vergüenza
La sorpresa, para bien, es Puebla, que sigue firme en la punta con 610 minutos acumulados. No es casualidad: han entendido que se puede competir sin tener que contratar refuerzos de 33 años con rodillas de cristal. Les sigue León con 533, y el podio lo cierra Pachuca con 492, fiel a su ADN de cantera.
Del otro lado de la tabla está el triste caso de Tigres, que sigue con 0 minutos. Nada. Cero. Ni un minuto a un joven. Eso sí, tienen un partido pendiente, pero igual da pena ajena que un club con tanto presupuesto no encuentre un solo sub-21 que pueda pisar la cancha. ¿No hay talento o simplemente no quieren arriesgar?
¿Cómo funciona la Tabla de la regla de menores ?
Para los que no lo tienen claro (y algunos directores técnicos parece que tampoco), aquí va el resumen:
- Se considera “jugador menor” (MFM) a todo futbolista nacido de 2003 en adelante.
- Cada club debe sumar 1,170 minutos en total durante la fase regular.
- Por partido, sólo se contabilizan 225 minutos máximo, aunque jueguen tres jóvenes al mismo tiempo.
No se trata de llenar la banca de chavos y meterlos al minuto 89. Hay que darles juego real. Y eso, en este fútbol tan resultadista, sigue siendo un problema.
Así está la tabla de minutos de menores tras 3 jornadas:
Pos. | Club | Minutos |
---|---|---|
1 | Puebla | 610 |
2 | León | 533 |
3 | Pachuca | 492 |
4 | Atlas | 456 |
5 | FC Juárez | 445 |
6 | Tijuana | 425 |
7 | Toluca | 387 |
8 | América | 381 |
9 | Pumas | 324 |
10 | Chivas* | 321 |
11 | Atlético de San Luis | 281 |
12 | Querétaro | 252 |
13 | Santos Laguna | 240 |
14 | Cruz Azul | 235 |
15 | Mazatlán | 164 |
16 | Monterrey | 126 |
17 | Necaxa | 119 |
18 | Tigres* | 0 |
*Tienen un partido pendiente.
¿Y si no cumplen? Se les viene la noche…
Muchos equipos creen que todavía están a tiempo. Y puede que sí. Pero el tiempo vuela. Y si no cumplen con los minutos, el castigo es claro:
- Deducción de 3 puntos en la tabla general
- Reducción del 30% en ingresos por derechos de formación
Imagina que estás peleando liguilla y de repente te quitan tres puntos por no usar chavos. O que te recortan casi un tercio de ingresos en un mercado donde cada peso cuenta. No cumplir no es opción… aunque algunos parezcan no haberlo entendido todavía.
América, Chivas y Cruz Azul: los “grandes” que cojean
De los llamados “grandes”, solo América se salva… más o menos. Van con 381 minutos. Cumplen con lo justo, sin arriesgar demasiado. En Chivas, que se supone vive de la cantera, apenas tienen 321 minutos, y eso que tienen partido pendiente. Suena a contradicción, ¿no?
Lo de Cruz Azul es más preocupante. Llevan 235 minutos. Y no parece que haya un proyecto claro para meter jóvenes. Mucho fichaje extranjero, mucha promesa de proyecto a futuro, pero al final, los chavos no juegan.
¿Qué equipos podrían cerrar el torneo en problemas por la Tabla de la regla de menores?
Si bien aún faltan muchas jornadas, hay varios clubes que si no cambian ya su estrategia, podrían estar haciendo cuentas de último minuto:
- Mazatlán: apenas 164 minutos. Casi nada.
- Monterrey: 126 minutos. Y eso que tienen una cantera que ha dado frutos.
- Necaxa: 119. Van en picada.
- Tigres: 0 minutos. Y no, no es broma.
Por más que tengan partidos pendientes, el margen de error se reduce cada jornada. En lugar de estar pensando en el VAR, deberían estar viendo sus fuerzas básicas.
¿Por qué les cuesta tanto cumplir con esta regla?
La respuesta es simple: falta de confianza, de visión y de proyecto. Muchos técnicos no quieren arriesgar su puesto por meter a un juvenil, aunque ese joven tenga condiciones. Los directivos prefieren gastar millones en refuerzos veteranos que «garanticen resultados»… aunque no lo hagan.
Pero al final, la Liga MX seguirá estancada si no se les da espacio a las nuevas generaciones. Y si para eso se necesita una regla con castigos severos, pues ni modo.
¿Tu equipo ya cumplió o sigue jugando con los mismos de siempre?
Porque si algo está claro en esta liga, es que no apostar por los jóvenes no solo te estanca… te cuesta caro.
¡ASÍ MARCHA LA TABLA DE MINUTOS A MENORES EN EL APERTURA 2025!⚽🇲🇽#CentralFOX Puebla se mantiene en lo más alto, mientras Chivas sigue sumando en la regla de la Liga MX tras la Jornada 3⤵️https://t.co/WW1fmVE7Yn
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) July 28, 2025