Jornada Laboral de 40 horas, 40 horas, Reforma, Empresas, Jornada de 40 horas

Jornada laboral 40 horas: ¿Cuándo entra en vigor la reforma?

Todos debemos trabajar en esta vida, es algo que tenemos en común. Lo que diferencia a los países es la cantidad de horas que se trabajan cada semana. México aún utiliza el modelo de una jornada laboral de 48 horas, mientras que el resto del mundo ha adoptado la jornada laboral de 40 horas y otros se están moviendo hacia las 32 horas. Por ello, México está muy atrasado respecto al resto del mundo, y esta nueva reforma busca reducir la jornada laboral y cambiar como trabajan las empresas.

¿Cuándo entra en vigor la jornada laboral de 40 horas?

  • De momento se han concluido las mesas de diálogo para implementar la jornada laboral de 40 horas; este es el primer paso para crear la reforma de ley.
  • Las conclusiones de estas conferencias serán presentadas y utilizadas para redactar la reforma, que luego será votada en el Congreso de la Unión.
  • Si todos estos pasos se hacen lo más rápido posible, la reforma podría ser votada el 1 de septiembre, pero aun así, la implementación será más lenta de lo que te imaginas.

¿Cuáles son las condiciones de la jornada laboral de 40 horas?

En la mayoría del mundo, se utiliza el modelo de 40 horas de trabajo semanal, que se ha vuelto el promedio por su mezcla de eficiencia y respeto a los derechos de los trabajadores. Sin embargo, en México ocupamos el anticuado modelo de 48 horas a la semana, que involucra trabajar uno de los días del fin de semana. Sin embargo, mejor tarde que nunca, se han sentado las bases para reducir la jornada laboral a 40 horas, pero con ciertas condiciones, sugerencias y detalles que surgieron en las mesas de trabajo.

Por supuesto, la reforma solo puede afectar al sector formal, por lo que parte de las reformas buscan promover el empleo formal; México tiene tasas de desempleo muy bajas, pero alrededor de la mitad del trabajo está considerado como informal. Incluso dentro del sector formal, las empresas necesitan tiempo y recursos para adaptarse a un cambio así, por lo que las grandes empresas tendrán un plazo límite de 6 meses para aplicar la jornada laboral de 40 horas. Pequeñas y medianas empresas tendrán 2 años y microempresas hasta 3 años y medio para colocarse en el marco de la ley.

Otro de los cambios sugeridos tiene que ver con las horas de trabajo, donde las empresas pueden asignar horarios siempre y cuando no sobrepasen las 40 horas semanales. Por ejemplo, trabajar 6.5 horas diarias durante 6 días de la semana, trabajar 5 días 8 horas o incluso trabajar 4 días 10 horas pero con 3 días de descanso.

¿Qué otras sugerencias se han realizado para la jornada laboral de 40 horas?

Algo que las empresas han insistido mucho durante las mesas de diálogo es que se debe otorgar la facilidad para que los horarios sean flexibles dependiendo del sector y la actividad, siempre y cuando no superen las 40 horas. Además, hay quienes han solicitado que se implementen programas piloto para conseguir datos y demostrar la efectividad de los programas.

Las grandes empresas han solicitado que existan excepciones a esta regla para los altos ejecutivos, que a veces necesitan dedicar horas extra en horarios extraordinarios. Esto se complementa con programas de estímulo para micro, pequeñas y medianas empresas, para que puedan adaptarse al nuevo entorno laboral.

De parte de los trabajadores, se han realizado propuestas para que se respeten los salarios y que la reducción de la jornada laboral no llegue con reducción a los salarios. Acompañado de reformas a lo que se considera explotación laboral de acuerdo a estas reformas. Además de propuestas que le otorguen a los trabajadores primas sabatinas y dominicales; es decir, bonos para las personas que deban trabajar en días feriados o en fin de semana.

¿Cuándo se volverá oficial la jornada laboral de 40 horas?

Todo esto suena muy bien, pero para las personas que trabajan largas horas, lo más importante es cuando todo esto se volverá oficial. La respuesta probablemente no es lo que te gustaría oír, ya que se planea implementar gradualmente a partir de 2027, con el objetivo de que sea universal en 2030.

Sí, “Mejor tarde que nunca”, pero para las personas que tienen que cumplir con estos horarios esto no es suficiente, muchas personas han exigido que esto se vuelva una realidad de manera inmediata. Se espera que la reforma, al ser gradual, traiga más beneficios a largo plazo. Se ha hecho hincapié en los más altos niveles de gobierno en que se están escuchando todas las voces, lo cual es un proceso tardado que extiende la implementación de esta reforma a un plazo de 5 años.

¿Tú preferirías tener las 40 horas de inmediato o esperar a que las reformas se hagan bien?

¿Piqué y Clara Chía reparan su relación? ¡Haz clic abajo!

¿Luisito Comunica cambió de opinión sobre la gentrificación? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOGO
LOGO
}