¿América fichó a un crack o es una apuesta a futuro? En pleno verano de rumores y bombazos en la Liga MX, el Club América se sacó de la manga un movimiento que casi nadie tenía en el radar, Ícaro da Conceição, un joven brasileño de apenas 18 años, se convirtió en nuevo jugador de las Águilas.

Pero ojo, no llega directo al primer equipo. Al menos por ahora, este fichaje está pensado para las categorías menores del club, aunque con un perfil que ha llamado la atención por su talento y su disciplina.
¿De dónde salió Ícaro?
Ícaro viene del Sfera FC, un club de formación en Brasil que se especializa en desarrollar jóvenes promesas. Su posición natural es la de mediocampista defensivo, ese tipo de jugador que se parte la madre en el medio campo, corta, distribuye y le da equilibrio al equipo.
Los reportes apuntan a que fue descubierto gracias al trabajo de inteligencia deportiva del América, es decir, no llegó por recomendación de un promotor inflado o por ser “el primo de Ronaldinho”. No. Al parecer, el chavo trae lo suyo y convenció al equipo de Coapa con su nivel.
¿Qué dijo Ícaro sobre su llegada al América?
Aunque el club no ha soltado mucha información oficial, más allá de las imágenes firmando contrato, Ícaro sí compartió en sus redes sociales un mensaje lleno de emoción y agradecimiento:
Los planes de Dios son mejores que los nuestros. Desde pequeño, he trabajado duro para dar este gran paso en mi vida. A mis padres y a toda mi familia, quienes siempre han estado a mi lado, creyendo en mí incluso en los momentos más difíciles, mi eterna gratitud. Ustedes fueron mi pilar, enseñándome el valor del trabajo duro y la disciplina.”
Y remató con una frase que dejó claro que sabe a qué club llega:
“Mucho trabajo por delante con la camiseta más pesada e histórica de México.
¿Y qué chance tiene de debutar en Primera?
Aquí entra un factor clave: André Jardine, el técnico del primer equipo, también es brasileño, lo que podría facilitarle el camino al chavo. Si Ícaro se adapta rápido al fútbol mexicano, destaca en las inferiores y convence en los entrenamientos, no sería raro verlo debutar en uno o dos torneos.
Recordemos que América ha tenido buenos resultados cuando apuesta por brasileños jóvenes y bien trabajados. Y si Jardine lo avala, probablemente algo vio que lo convenció.
¿Es común que América fiche así?
La verdad es que no tanto. Las Águilas suelen ir por jugadores ya consolidados o promesas del mercado local. Pero este tipo de fichaje bajo perfil también habla de una estrategia más global: pescar talento joven y moldearlo en casa, antes de que otros clubes europeos se lo lleven.
Además, en un mercado donde todo mundo se fija en los fichajes rimbombantes, América hizo lo opuesto: traer un diamante en bruto y ver si lo puede pulir en silencio.
¿Qué puede aportar Ícaro al América?
Si el chavo se adapta bien, puede convertirse en una gran opción como mediocampista de contención, un rol donde hace falta mucha inteligencia táctica, físico, buen pase y, sobre todo, actitud. No todos nacen con eso.
Y si además de eso trae el “samba” brasileño en los pies, quién sabe… quizá estemos hablando del próximo Guido Rodríguez, pero versión joven, fresco y con hambre.
¿Entonces es promesa o apuesta?
Un poco de ambas. No es un refuerzo bomba, pero sí una inversión que podría dar frutos. No es un nombre que emocione de inmediato al americanismo, pero si la rompe en fuerzas básicas o en la Sub-23, seguro se ganará su lugar en el primer equipo… y quién sabe, hasta en el corazón de los aficionados.
¿Será Ícaro el nuevo ídolo del América o quedará en promesa sin explotar? Solo el tiempo y el terreno de juego lo dirán. Por ahora, los reflectores no lo siguen… pero así empiezan muchas grandes historias.
#Sub21 | ¡Bienvenido al Club América, Icaro Geovane Da Conceicao, refuerzo para nuestra Sub21! 🦅🇧🇷 pic.twitter.com/l9zuZTYwUN
— Club América Fuerzas Básicas (@America_FB) July 16, 2025