En las redes sociales se comparten muchos mitos y el más grande de es sobre la canícula, que según muchos se trata de los 40 días donde hace más calor en el año, pero en realidad se trata de algo más. Aquí te explicamos lo que es la canícula, como va a estar el clima, cuanta agua tienes que tomar y como escapar del sol.
¿De dónde viene el nombre de Canícula y cuál es el origen?
- El término canícula proviene de la estrella Sirio o Alfa Canis Majoris de la constelación Can Mayor; cuya aparición en los cielos coincide con el calor.
- O al menos este era el caso en 1986, año en el que se creó el nombre, actualmente, la estrella aparece los primeros días de septiembre, por el movimiento de la tierra en el espacio.
- La canícula afecta principalmente al hemisferio norte, mientras que al hemisferio sur ocurre lo contrario, donde el clima es más frío.
¿Cuál es la verdad de la canícula y del clima en estos días?
La idea y tradición que tenemos en México es que la canícula dura 40 días y por supuesto, que se trata de los días más calurosos y secos del año. Sin embargo esto se trata de un mito, si ves el pronóstico del clima, en los siguientes días se esperan fuertes lluvias, en realidad esto se trata de un fenómeno climático el cual anuncia la disminución de las lluvias en los días después al solsticio de verano.
Hoy se prevé que inicie la #canícula y que termine el 11 de agosto.
— Karla Mawcinitt (@KarlaMawcinitt) July 3, 2025
Esta temporada se caracteriza por ser de intenso #calor, donde se pueden alcanzar temperaturas arriba de los 45° grados centígrados, siendo la temporada más caliente del año.
¡Sobrevive a la canícula! pic.twitter.com/OxMBRnv4jE
Otro de los grandes mitos, es que esto es un evento consistente, cuando en realidad la canícula es todo lo contrario, pues canícula no se presenta en un día en particular o dura los 40 días exactos, es más, hay años enteros en donde no hay canícula. Los expertos del clima han dicho que la canícula en 2025podría comenzar realmente entre el 7 y 13 de julio y va a terminar en los primeros días de agosto.
Esto significa que se espera una reducción intermitente de lluvias, es decir que en los días siguientes habrá menos precipitaciones, sin embargo no se descarta la presencia de fuertes lluvias durante este periodo, por lo que no te tienes que preocupar por el clima y calor extremo, al menos no todo el tiempo.
Los mitos del calor extremo entre julio y agosto existen por un motivo y es que en estos días si se espera más calor que de costumbre, así que te vamos a dar un par de consejos para refrescarte.
¿Cómo puedo refrescarme durante la canícula?
El mayor riesgo de las altas temperaturas es un golpe de calor y la deshidratación, por lo que si el pronóstico del clima advierte de un calor extremo lo recomendable es tener a la mano agua o en su defecto electrolitos. Las bebidas ayudan a mantener tu cuerpo funcionando durante los periodos de calor, en especial si trabajas bajo el sol. Si sudas bastante, no basta con tomar agua, es necesario consumir sales y minerales que también se pierden a la hora de sudar.
De la misma manera, si trabajas afuera, es recomendable siempre buscar una sombra y si te es imposible es recomendable invertir en un protector solar de calidad que te proteja de los fuertes rayos del sol. Si trabajas en casa, es recomendable cerrar las cortinas cuando el sol entra directamente por las ventanas. Procura tener las ventanas correctas abiertas para permitir el flujo y corrientes de aire que refresque tu casa.
México se prepara para enfrentar uno de los periodos más extremos de calor en los últimos años. A partir del 3 de julio, se esperan 40 días con temperaturas superiores a los 45 °C en varios estados, especialmente en el sur y centro del país. pic.twitter.com/f7efNnihsx
— Tisha (@LaTarantina) July 2, 2025
Si eso no te es posible, puedes intentar con un ventilador, el cual puedes colocar para ayudar con el flujo de aire. Pero, si buscas una solución más efectiva, intenta colocar un plato con hielos y agua enfrente del ventilador, aunque no es tan efectivo como un sistema de aire acondicionado, pero sí es mucho más barato.
Un truco bastante similar es tener una cubeta con agua fría en el refrigerador y sacarla cuando llegues a casa, esto inmediatamente va a refrescar el cuarto en el que la coloques. Otra cosa que puedes hacer al llegar a casa es tomar un baño rápido con agua templada, el agua fría también funciona, pero no es recomendable.
Si hoy sientes un poco más de calor, es la canícula ¡Hoy inició! 😩🥵
— MegaNews (@MegaNews_MX) July 3, 2025
https://t.co/YpI3YwAhnm
Si pasas todo el día afuera, es recomendable que lleves contigo una sombrilla, en especial una diseñada para frenar el sol, en este mismo sentido puedes utilizar lentes de sol para evitar los daños a la vista, del sol cuando se refleja en parabrisas o ventanas.
Finalmente, recuerda revisar y proteger a las personas que no se pueden valer por sí mismas como lo son los niños pequeños o los adultos mayores, en especial si están en lugar como un cuarto cerrado o en un vehículo con las ventanas cerradas.