En Tehuacán acaba de ocurrir una serie de hechos increíbles desde el ataque a un vendedor de frutas, el incendio a una casa y el intento de linchamiento donde afortunadamente la policía intervino. Este es el caso que más ha sorprendido al municipio. Y aquí te presentamos todos los detalles sobre lo sucedido y las actualizaciones más recientes.
¿Por qué ocurrió este acto de violencia contra un vendedor de frutas en Tehuacán?
- Todo esto comienza con un vendedor de frutas en Tehuacán que se instaló enfrente de un local comercial de lo que se presume son los agresores.
- Los agresores le pidieron que moviera su puesto, cuando el vendedor de frutas se negó los agresores rápidamente utilizaron la violencia.
- El video donde esto ocurre pronto se volvió viral en Tehuacán y otras partes de Puebla con miles de personas pidiendo justicia.
¿Qué pasó después del ataque en contra del vendedor de frutas en Tehuacán?
La indignación se ha hecho sentir fuertemente después del ataque, con miles de personas demandando que se haga justicia para el comerciante que fue agredido, el internet rápidamente se dividió entre personas que querían que se hiciera justicia y aquellos que querían hacer justicia por mano propia.
En Tehuacán dos hombres g0lp3ar0n a un vendedor de frutas por colocar su puesto en frente de un local 😡.
— dospuntos.media (@dos_puntosmedia) May 23, 2025
¿Qué opinas la respecto? 🤔
Te contamos más noticias relevantes en 👇🏻:
🟣🔗https://t.co/ebZpKSS2Qs#tehuacán #VENDEDORES #injusticia #golpeanajoven #prófugos pic.twitter.com/agCkK8aQM9
Los agresores, que hasta este momento no han sido identificados, se dieron a la fuga y presuntamente escaparon de la ciudad. Cientos de habitantes de Tehuacán se dieron a la tarea de buscar a estas personas en las calles de la ciudad. Sin éxito, estos se organizaron pronto y dos grupos se dividieron para atacar el patrimonio de los agresores. Un grupo se movilizó y le prendió fuego a un taller de reparaciones que se presume es propiedad de uno de los agresores.
Mientras tanto, otro grupo fue directamente al hogar de los agresores, los cuales no estaban presentes, consiguieron entrar a la vivienda para prenderle fuego, junto a un carro. Lo más preocupante fue el intento de linchamiento a una mujer que se encontraba viviendo en ese lugar, se desconoce su identidad o si tiene una relación con los agresores del vendedor de frutas de Tehuacán.
#POLICIACA 🚔🚨 | #Puebla: Justicia popular en #Tehuacán para vendedor de piñas; vecinos castigan a familia agresora
— El Piñero| Periodismo y Debate (@ELPINERO) May 22, 2025
➡️ En un acto de justicia popular, vecinos de #Tehuacán, atacaron la casa de una familia que había agredido brutalmente a un joven vendedor de piñas de 22 años… pic.twitter.com/UnWR9iOQ7H
(1/2) Otra historia más de la venganza de las redes sociales; sucedió en la ciudad de Tehuacán, Puebla, dónde una familiar con prepotencia desaloja a un vendedor ambulante de venta de frutas, por realizar su actividad comercial en la vía pública frente al domicilio de la familia pic.twitter.com/qE66PAeCyj
— SIAS Oaxaca (@SIASOaxaca) May 22, 2025
🔴 ¡Justicia por mano propia! 🚨 En #Tehuacán, luego de la agresión en contra de un vendedor ambulante vandalizaron el domicilio y el negocio del agresor del joven Misael. Habitantes prendieron fuego a una refaccionaria. pic.twitter.com/C9gbrZkmQS
— MVS noticias Puebla (perfil de respaldo) (@MVS_Puebla) May 22, 2025
Afortunadamente, las autoridades llegaron a tiempo y dispersaron a la multitud con gas lacrimógeno y disparos al aire. Consiguiendo rescatar a la mujer que estaba a punto de ser linchada y apagaron las llamas antes de que consumieran todo el edificio y pudieran causar más daño. De la misma forma, llegaron a dispersar a las personas que le habían prendido fuego al taller de reparaciones.
¿Ocurren muchos casos como el del vendedor de frutas de Tehuacán?
La respuesta es sí, la violencia es muy común en México, ya sea en casos pequeños, grandes o a nivel internacional y una de las peores formas de esta violencia son los linchamientos, donde la desconfianza ante las autoridades causa que la población se organice para linchar a una persona.
De 2016 a 2022 se registraron más de 600 linchamientos en el territorio mexicano, no es la manera correcta de buscar justicia y solamente dificulta que se pueda ejercer esta. Por lo tanto, las autoridades buscan detener los linchamientos antes de que suceda, para asegurar que los derechos humanos de las víctimas sean respetados.
#Tehuacan. Si hay un linchamiento siempre es en #Puebla.
— Р Галиндо 🔻 (@iRGalindo) May 23, 2025
El caso más sonado fue el de San Miguel Canoa (1968) donde unos trabajadores que andaban de excursión fueron linchados azuzados por el sacerdote del pueblo acusándolos de ser comunistas…⤵️ https://t.co/fl9fg3690N
En Puebla hemos vivido situaciones similares a esta en el pasado. La más emblemática es el linchamiento de San Miguel Canoa, el miedo y la confusión causaron la muerte de cinco trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Por lo que es importante no participar en estos casos de violencia colectiva.
¿Las autoridades tienen un plan en caso de que ocurran eventos así?
Las autoridades de Puebla tienen un documento titulado: “Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla”. Ahí se detallan los procedimientos a seguir en caso de que un linchamiento esté a punto de suceder, para garantizar que los derechos humanos de todos los participantes sean respetados, este documento incluye información importante sobre qué cosas hacer en caso de que haya una situación de violencia.
Además se otorga una notificación inmediata al Ministerio Público y la Fiscalía General del Estado, estos decidirán el curso de acción y qué recursos utilizar para responder a la situación, por ejemplo en el caso del vendedor de frutas de Tehuacán la Guardia Nacional se hizo presente.