Video de Mr. Beast en Pirámides de México desata controversia

Video de Mr. Beast en Pirámides de México desata controversia

El fenómeno de YouTube, Mr. Beast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, ha llevado su popularidad masiva a México, específicamente a la península de Yucatán. Su reciente incursión en el mundo de la arqueología ha generado una mezcla de fascinación y controversia, poniendo de relieve la intersección entre el entretenimiento digital, la promoción turística y la preservación del patrimonio cultural mexicano.

¿Por qué la visita de Mr. Beast ha generado tanta controversia?

Los videos que documentan las exploraciones de Mr. Beast en sitios arqueológicos mayas como Chichén Itzá, Calakmul y Ox Te’ Tun, Yucatán, Quintana Roo, han acumulado millones de visitas desde su publicación. Esta enorme atención subraya el alcance global de Mr. Beast, quien cuenta con cientos de millones de suscriptores en diversas plataformas de redes sociales. Dada su vasta audiencia, cualquier contenido que Mr. Beast produzca en México, especialmente en relación con su patrimonio cultural, tiene el potencial de influir significativamente en la percepción internacional del país.

El acceso especial otorgado a este infliuencer en sitios como Chichén Itzá ha provocado acusaciones de trato preferencial por parte del gobierno mexicano, específicamente del INAH y la Secretaría de Turismo. Los críticos cuestionan por qué un YouTuber extranjero recibiría privilegios que no se extienden al público en general o incluso a los investigadores en algunos casos. Lo cual rápidamente se volvió una controversia.

Según informes , también se ha cuestionado el uso de drones por parte del equipo de Mr. Beast en sitios arqueológicos protegidos. Las regulaciones con respecto al uso de drones sobre áreas tan sensibles suelen ser estrictas para evitar daños y perturbaciones. Si bien los drones pueden capturar imágenes impresionantes, su uso puede representar riesgos para las estructuras arqueológicas frágiles y el medio ambiente circundante.

¿Qué hizo Mr. Beast en México cuando fue a grabar su video?

La visita de Mr. Beast a la península de Yucatán incluyó la exploración de varios sitios arqueológicos de renombre, comenzando por la icónica Chichén Itzá. En este emblemático lugar, Mr. Beast obtuvo un acceso especial al Templo de Kukulkán, una estructura que ha estado cerrada al público para su ascenso desde 2008 con el objetivo de proteger su valor histórico y cultural. Los informes indican que su equipo incluso realizó filmaciones nocturnas con antorchas, lo que resalta aún más el trato excepcional que se le brindó.

Finalmente, este influencer también se adentró en las cuevas de Balankanché, un sistema subterráneo que posee una profunda importancia cultural y ceremonial para la civilización maya. Su exploración lo llevó hasta el Trono de Balam, donde pudo observar artefactos ceremoniales. El acceso y la filmación de Mr. Beast dentro de las cuevas de Balankanché, incluyendo la manipulación de objetos (se menciona que recogió fragmentos de jade y cerámica), podrían suscitar interrogantes adicionales sobre los protocolos y la supervisión ejercida por el INAH durante su visita.

¿Tú crees que Mr. Beast está en lo correcto o crees que su visita es una falta de respeto?

¿Si me gusta bailar, me puedo dedicar a la danza? ¡Haz click abajo!

¿Puedo ser fotógrafa aún sin cámara? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}