Ernesto Casillas la estrella secreta de la Met Gala y maquillista de Zendaya

Ernesto Casillas deslumbró con el maquillaje de Zendaya

La deslumbrante aparición de Zendaya en la reciente Met Gala no solo se debió a su impresionante atuendo, sino también a su impecable maquillaje, obra del talentoso Ernesto Casillas. La actriz cautivó a la audiencia y a los medios con su presencia, y su look de belleza fue un componente esencial de este impacto visual. Y los maquillistas también se merecen ser reconocidos por su trabajo.

¿Quién es Ernesto Casillas y que sabemos de su carrera como maquillista?

La expectativa siempre es alta cuando Zendaya pisa la alfombra roja de la Met Gala, y su elección de colaboradores para lograr su visión es un aspecto que genera gran interés entre los seguidores de la moda y la belleza. El hecho de que Ernesto Casillas haya sido el artífice de su maquillaje para este evento de alto calibre subraya su reputación y talento en la industria del entretenimiento.

Para el maquillaje de Zendaya en la Met Gala 2025, Ernesto Casillas se inspiró en la estética atemporal de las supermodelos de los años 90. Esta elección estilística no fue casual, ya que complementaba a la perfección el traje blanco personalizado de Louis Vuitton diseñado por Pharrell Williams que lució la actriz. El diseño del traje, a su vez, rendía homenaje a figuras icónicas de la moda como Bianca Jagger y Diana Ross en su película de 1975, Mahogany.

La Met Gala de este año tuvo como tema “Superfine: Tailoring Black Style”, una celebración de la moda y el estilo afroamericano. En este contexto, la referencia a las supermodelos de los 90, una década en la que muchas modelos negras alcanzaron un estrellato sin precedentes, se alinea de manera significativa con la temática del evento.

¿Cuál es la trayectoria que ha tenido Ernesto Casillas en la industira?

Originario de Los Ángeles, Ernesto Casillas desarrolló un profundo interés por el maquillaje desde temprana edad, influenciado por la rutina de belleza de su madre y la vibrante cultura de los concursos de belleza mexicanos. Durante sus veranos en México, quedó fascinado por la fastuosidad de los vestidos, los elaborados peinados y el arte del maquillaje.

Durante sus estudios universitarios, Casillas se enfocó en arte de estudio y fotografía, inicialmente con la ambición de trabajar para la prestigiosa revista Vogue. Como maquillador autodidacta, dedicó tiempo a practicar con sus amigas, maquillándolas para sus salidas nocturnas. Su aprendizaje se nutrió también de la lectura exhaustiva de recursos en línea y de la revisión de consejos proporcionados por maquilladores en diversas plataformas web.

Tras un período de práctica y aprendizaje, Ernesto Casillas consiguió su primer trabajo profesional como maquillador para una campaña de la popular marca Forever 21. Describió la experiencia de estar en el set de filmación, rodeado de modelos y fotógrafos, como un momento «deslumbrante» que solidificó su convicción de poder convertirse en un maquillador profesional remunerado.

Ernesto Casillas la estrella secreta de la Met Gala y maquillista de Zendaya
Imagen obtenida de su cuenta de Instagram

Casillas se propuso desde el inicio de su carrera compartir su amor por el glamour y la belleza a través de la magia del maquillaje. Consciente de la limitada diversidad de productos disponibles para mujeres de color, Ernesto Casillas asumió el compromiso de utilizar su talento para que estas mujeres, especialmente las mujeres negras, se sintieran hermosas y representadas en el mundo tal como deseaban. Su enfoque artístico se inclina hacia un estilo de «soft glam«, buscando realzar la belleza natural de sus clientes en lugar de transformarla drásticamente.

¿Conoces a alguien que tenga un Sugar Daddy? ¡Haz click abajo!

¿Será posible que haya ventajas de ver porno? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}