¿Chicharito Hernández dice adiós a las chivas?

¿Chicharito Hernández dice adiós a las Chivas?

Javier «Chicharito» Hernández, ha estado en tendencia los últimos días y a pesar de ser el máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana, no esta pasando por una buena racha.

¿Chicharito Hernández dice adiós a las chivas?

Su regreso a las Chivas de Guadalajara en 2024 generó grandes expectativas, pero su desempeño en el Clausura 2025 ha sido limitado, con apenas un gol en 21 partidos y frecuentes lesiones que han bloqueado su participación .

La llegada de Alan Pulido al equipo ha intensificado la competencia en la delantera, relegando a Chicharito a un papel secundario.

Esta situación ha generado tensiones, y según informes, Hernández ha expresado su descontento a la directiva, incluso insinuando su posible salida si no se le brinda mayor protagonismo .

Chicharito Hernández y su futuro incierto: ¿Salida de Chivas y regreso a la MLS?

El alto salario de Chicharito, estimado en 3 millones de dólares anuales, representa una carga financiera significativa para Chivas.

La directiva estaría considerando no renovar su contrato, que finaliza en diciembre de 2025, lo que permitiría al jugador negociar con otros equipos a partir de julio .

¿Chicharito Hernández dice adiós a las chivas?

En por eso que la Major League Soccer (MLS) surge como una opción viable para Hernández. El San Diego FC, nuevo equipo de la liga, ha mostrado interés en ficharlo, buscando atraer a la comunidad mexicoamericana y fortalecer su plantilla con un jugador de renombre.

A pesar de su deseo inicial de retirarse en Chivas, Chicharito ha manifestado estar abierto a nuevas oportunidades, incluso volver añ extranjero, si se presentan ofertas atractivas .

Su experiencia y popularidad podrían ser activos valiosos para equipos de la MLS que buscan fortalecer su presencia en el mercado latino.

El futuro de Chicharito Hernández es incierto. Su permanencia en Chivas depende de múltiples factores, incluyendo su rendimiento, salud y las decisiones del club.

Mientras tanto, la posibilidad de un regreso a la MLS permanece abierta, ofreciendo una alternativa para continuar su carrera en un entorno familiar y competitivo.

Los próximos meses serán determinantes para definir el rumbo de uno de los jugadores más emblemáticos del fútbol mexicano.

La afición y el mundo del deporte estarán atentos a las decisiones que tome Chicharito en esta etapa de su carrera.

Raúl Jiménez reconoce el olfato goleador del Chicharito Hernández

En medio de la incertidumbre sobre el futuro de Chicharito, otro histórico de la delantera mexicana, Raúl Jiménez, habló sobre su excompañero en la selección nacional

¿Chicharito Hernández dice adiós a las chivas?

Durante una entrevista reciente, el delantero del Fulham fue consultado sobre su opinión respecto al estilo de juego de Hernández.

“Tenía esa capacidad de estar en el momento justo para empujarla”, dijo Jiménez. “Lo hemos visto meter goles con la nuca, con la cara, de rebote… pero estaba. Era muy oportunista, estaba en el lugar adecuado”.

¿Rivalidad o admiración?

Aunque algunos aficionados interpretaron sus palabras como una crítica, en realidad Jiménez valoró una cualidad que ha caracterizado a Chicharito a lo largo de su carrera: su capacidad para competir desde cualquier posición.

Hernández supo aprovechar su inteligencia táctica para posicionarse mejor que la defensa rival.

Esta percepción reafirma el respeto entre ambos jugadores, más allá de los debates de afición o medios sobre quién ha sido “el mejor”.

Chicharito: goleador histórico de la Selección Mexicana

Una marca difícil de igualar

A pesar de las críticas que ha recibido en esta etapa de su carrera, Javier Hernández sigue siendo el máximo anotador en la historia del Tri, con 52 goles en 109 partidos. Le siguen Jared Borgetti (46), Raúl Jiménez (40), Cuauhtémoc Blanco (38), Luis Hernández (35) y Carlos Hermosillo (34).

Chicharito Hernández

Esta cifra lo posiciona como un referente histórico que ha dejado huella tanto en México como en Europa, donde jugó en clubes como Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen y Sevilla, además de su paso en la MLS.

¿Incultos o insoportables? Conoce las razones por las que nadie traga a los americanistas 👇

¡Vuelve el verdugo! Las Águilas tiemblan: ¿Pachuca les dará otra lección de fútbol?👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}