Para aquellos que están en el mundo de las finanzas, los últimos meses deben de ser una locura completa. En particular para aquellos que viven en los Estados Unidos, donde los aranceles de Donald Trump han creado una crisis en las cadenas de suministros del país. Donald Trump, autor de «El arte del trato», ha dicho que podría reducir los aranceles de 145% a 80%.
¿Cómo han afectado los aranceles a Donald Trump a los Estados Unidos?
- A pesar de que llevan una buena cantidad de tiempo, los efectos más significativos aún no se sienten en la economía. Sin embargo, ya hay señales de peligro.
- La cantidad de productos que entran a los Estados Unidos, en particular desde China, se ha desplomado. Lo cual podría causar escasez de ciertos productos.
- Algunos han comparado a la reducción de comercio a niveles similares a los ocurridos durante la pandemia. Otros dicen que podría ser peor.
¿Donald Trump va a reducir los aranceles a China a un 80%?
Donald Trump es famoso por muchas, muchas cosas. Sin embargo, una de sus grandes leyendas es que es excelente haciendo tratos. Esto se encuentra enmarcado en el controversial libro “El arte del trato”, que muchos alaban como lo haría una biblia. Sin embargo, lo que no muchos cuentan es que varias de las empresas que se usaron como ejemplo, eventualmente se fueron a la bancarrota. Lo cual no es un buen presagio cuando aplicamos esta teoría a un país.
Donald Trump negotiated his way to the White House.
— Christian Mullican (@cpmullican) April 14, 2025
His book reveals exactly how he did it…
10 tactics from "The Art of the Deal" that are worth billions: pic.twitter.com/ryEOFhhCWX
Desde que se aplicaron los aranceles del 145% a China hace unas semanas, Donald Trump ha garantizado que está a minutos de realizar un trato. Mientras tanto, China ha dicho que ni siquiera se han sentado en la mesa de negociaciones. Existe un rumor, sobre cómo no le están regresando las llamadas y que cuando lo hacen, responden con el audio de discursos de Barack Obama. Lo cual es bastante probable que no sea cierto, pero sería muy gracioso si lo fuera.
China trolling Trump with Obama speeches is great. 😃 pic.twitter.com/3EfwgpJwNe
— James Tate (@JamesTate121) May 3, 2025
Lo que es cierto, es que representantes de ambos países van a verse en Ginebra durante el fin de semana para discutir potenciales medidas. Los mensajes de Donald Trump podrían ser su manera de decir que está dispuesto a hacer un trato. Sin embargo, vamos a desengañar esto un segundo, aranceles del 10% son bastante altos, aranceles del 80% son catastróficamente altos y aranceles del 145% bien podrían ser un embargo.
Además, un acuerdo comercial puede tomar una gran cantidad de tiempo. Con largos meses de negociación o incluso años si realmente quieres tomarte tu tiempo. Que como veremos pronto, puede que sea la estrategia que ha elegido China para enfrentar a los aranceles de Donald Trump.
Together with @ParmelinG, I welcomed @SecScottBessent and @USTradeRep Jamieson Greer to Geneva today for a second round of constructive talks on bilateral economic relations. https://t.co/BXCpiJpjDn pic.twitter.com/glmJmINDMM
— Karin Keller-Sutter (@keller_sutter) May 9, 2025
Lo que está ofreciendo Donald Trump no es particularmente bueno. Esta es una de las teorías que se expresan en su libro “El arte del trato”. Usualmente es conocida como “Highball” donde das una primera opción ridículamente alta, para que tu segunda opción parezca razonable en comparación. Sin embargo, si escribes un libro sobre eso, no te sorprendas cuando otros sepan exactamente qué estás haciendo.
¿Qué ha hecho China al respecto de los aranceles de Donald Trump?
Recientemente un sentimiento se ha hecho muy popular en redes sociales, en particular cuando se habla de este tema. Y es que China es una nación que ha perdurado por más de 5,000 años. Mientras que los Estados Unidos solamente tiene 250 años de historia. Claro, esta comparativa no es del todo justa, pero si habla de la paciencia y la planeación a largo plazo de China.
Por lo tanto, ellos han estado contentos simplemente esperando. Debido a que tienen una población fuerte con una gran tolerancia a las dificultades económicas. Esto mientras los almacenes y las tiendas se vacían de los productos que solo ellos están vendiendo.