Los muertos, su respeto y cuidado es un tema bastante importante. No solo hoy en día, sino que las culturas de todo el mundo de una manera u otra han tenido esto en mente. Sin embargo, cuando pensamos en momias, usualmente nos imaginamos a Egipto. Sin embargo, esta momia austriaca que recientemente fue descubierta demuestra un método de embalsamamiento bastante raro.
¿Qué hace diferente a la momia austriaca a las demás?
- A pesar de que las momias de Egipto son las más famosas. Muchas culturas del mundo han creado prácticas bastante similares a las de los antiguos egipcios.
- Una momia puede ser creada de manera artificial con químicos en procesos laboriosos. Sin embargo, en extrañas ocasiones puede pasar de manera natural.
- Para que este proceso ocurra de manera natural, se requieren las siguientes condiciones: Extremo frío, muy baja humedad y falta de aire; entre otros.
¿Por qué se ha vuelto famosa esta momia austriaca?
En la modernidad tendemos a menospreciar la tecnología y los conocimientos de nuestros ancestros. En particular a lo que respecta a la época del medievo. Sin embargo, el mismo espíritu humano que nos lleva a descubrir cosas hoy existía en su momento. Y los llevó a descubrir cosas bastante interesantes sobre el cuerpo humano. Como le hicieron en Egipto con sus momias.
🔍 A fascinating study of an Austrian mummy has unveiled an unprecedented embalming technique! This mysterious find from a church crypt continues to challenge our understanding of ancient practices. 🏺✨ #Archaeology #HistoryMysteries #AustrianMummy pic.twitter.com/RcvLM5cSnT
— Chaos Insider (@Chaos_Insider) May 2, 2025
Este es el caso de los habitantes de una pequeña municipalidad en Austria. Se trata de Sankt Thomas am Blasenstein, donde se puede observar una momia antigua. De acuerdo a las leyendas del pueblo, este se trataba de un párroco local que vivió hace cientos de años. Su cuerpo inusualmente bien conservado se colocó como si fuera una atracción. Además de que se convirtió en un punto de peregrinaje.
Sin embargo, los investigadores fueron incapaces de encontrar la manera en la que fue embalsamado. Eso hasta ahora, donde un grupo de científicos con tecnología de punta consiguieron revelar los misterios de este. Y tiene sentido que nadie había podido revelar el misterio, ya que el método de embalsamamiento es muy inusual.
¿Por qué método embalsamaron a la momia austriaca?
Resulta que los pobladores de la época tenían un método de embalsamamiento que se había perdido en el tiempo. Este requería que el cuerpo fuera rellenado desde el recto con virutas de madera, tela, lino y seda. A pesar de que esto suena como una broma de muy mal gusto, un ingrediente adicional podría ser la clave de esta receta: Cloruro de Zinc.
Researchers have analysed a mummy from a small Austrian village, which provided insights into little-known mummification techniques and allowed them to identify the body that has been dead for 279 years.
— IndiaToday (@IndiaToday) May 5, 2025
Read in detail: https://t.co/TjGumb4nqB#Mummy #Austria #Technique… pic.twitter.com/iJ50YekkcB
Los científicos han teorizado que estos materiales servirían como una especie de desecante. Esto para remover los fluidos internos, que en teoría serían absorbidos por la madera y telas. Lo cual conseguiría crear a la momia austriaca que hasta entonces había sido objeto de leyenda.
Además, esto no fue lo único que consiguieron descubrir. De acuerdo a los informes que fueron entregados al público, la momia austriaca se trata de Franz Xaver Sidler von Rosenegg. Un aristócrata que vivió alrededor de los años 1750. Fue brevemente el vicario del pueblo, antes de fallecer por una enfermedad. Como parte de estas investigaciones, hoy sabemos que esto se trataba de una tuberculosis. La cual pudo causarle sangrado extremo en los pulmones y la muerte.
Mummification has been practiced by many cultures across the world, and as you can imagine, each has developed their own embalming methods for this purpose. https://t.co/PkBQf6B2lV
— IFLScience (@IFLScience) May 4, 2025