Lluvia de estrellas Eta Acuaridas y cómo verla en México

Las Eta Acuaridas constituyen un evento astronómico anual que los entusiastas del cielo nocturno esperan con ansias. Esta fascinante lluvia de estrellas se presenta durante un período prolongado, generalmente desde el 19 de abril hasta el 28 de mayo en México. Este extenso lapso brinda múltiples oportunidades para su observación, incluso si las condiciones climáticas no son favorables en la noche de mayor actividad.

¿De que se trata la lluvia de estrellas Eta Acuaridas?

La singularidad de las Eta Acuaridas radica en su origen cósmico: estos meteoros son los fragmentos de polvo y escombros dejados en su órbita por el célebre Cometa Halley. Este cometa, conocido por su aparición periódica visible desde la Tierra, completa su viaje alrededor del Sol aproximadamente cada 76 años, siendo su próxima visita en 2061.

Una característica distintiva de los meteoros Eta Acuaridas es su impresionante velocidad. Al ingresar a la atmósfera terrestre, estos diminutos fragmentos de cometa viajan a una velocidad aproximada de 65.4 kilómetros por segundo. Esta rapidez extrema provoca que el aire frente a ellos se comprima y genere fricción, lo que a su vez los desintegra espectacularmente, produciendo destellos de luz visibles a simple vista bajo las condiciones adecuadas.

El nombre de esta lluvia de meteoros se deriva de la estrella Eta Aquarii, ubicada en la constelación de Acuario. Por convención astronómica, las lluvias de meteoros reciben el nombre de la constelación desde la cual parecen irradiar los meteoros.

¿Cómo podremos ver la lluvia de meteoritos de la Eta Acuaridas?

El momento culminante para observar la lluvia de estrellas Eta Acuaridas en 2025 se prevé que ocurra durante las noches del 5 al 6 de mayo. Diversas fuentes especializadas en astronomía coinciden en que el período de mayor actividad se centrará en estas fechas. Algunas indican que la madrugada del 6 de mayo ofrecerá las mejores oportunidades para presenciar la mayor cantidad de meteoros.

Aunque las Eta Acuaridas se manifiestan con mayor esplendor en el Hemisferio Sur, el espectáculo celeste también es observable desde el Hemisferio Norte, donde se encuentra México. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de meteoros que se pueden apreciar en el Hemisferio Norte suele ser menor en comparación con las regiones sur.

El momento más propicio para la observación de las Eta Acuaridas en México se presenta durante las horas previas al amanecer. Esta recomendación se fundamenta en la posición del radiante de la lluvia de meteoros, la constelación de Acuario, que se eleva en el cielo oriental durante estas horas de la madrugada.

Para disfrutar plenamente de la lluvia de estrellas Eta Acuaridas, es fundamental buscar ubicaciones con cielos despejados y la menor contaminación lumínica posible. Por lo tanto, alejarse de las áreas urbanas y dirigirse a zonas rurales con cielos oscuros es la clave para maximizar la experiencia de observación. La diversidad de estas ubicaciones a lo largo del territorio mexicano brinda opciones para observadores en diferentes regiones del país. Muchos de estos lugares son también destinos de ecoturismo, lo que permite combinar la apreciación de la naturaleza con la observación del firmamento.

¿Puedo ser fotografa profesional aún si no tengo equipo? ¡Haz click abajo!

¿Puedo realizar un álbum musical aún si no tengo disquera? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}