¡Mucho ojo! Los bancos de México no van a abrir estos 5 días

¡Mucho ojo! Los bancos de México no van a abrir estos 5 días

Los trabajadores bancarios también son humanos y merecen descansar. Por lo tanto, los organismos que se encargan de supervisar las actividades bancarias han declarado 5 días en el resto del año donde van a cerrar los bancos. Así que estate atento, no vaya a ser que el mero día te agarre desprevenido

¿Quién decide qué día no van a abrir los bancos?

  • De manera general esto tiene que ver con la comisión nacional bancaria y de valores
  • Además, estos son suplementados por los días que son mencionados en la Ley Federal del Trabajo
  • Aún si te agarra desprevenido, podrás realizar una cantidad limitada de trámites en cajeros automáticos y aplicaciones

¿Qué días no van a abrir los bancos?

Los bancos son de vital importancia para la vida moderna. Ya que una gran cantidad de personas lo utilizan todos los días. Sin embargo, un trabajo tan pesado y constante puede ser exhaustivo. Por lo tanto, se han elegido una buena cantidad de días para que estos descansen

Estos están en línea con los días que se pueden ver en otras profesiones. Si sabes tienes una buena idea de cuales son los días de descanso obligatorio, podrías predecir los días que no van a abrir bancos. Sin embargo, si te interesa más tener la lista completa. Aquí están los días que no van a abrir los bancos y porque

¿Por qué no van a abrir los bancos estos días?

1° de Mayo: El primero de Mayo, es uno de los días más importantes para los trabajadores de México. Se trata del día del trabajo, cuando se festeja es esfuerzo de la clase trabajadora. Por lo tanto, tiene sentido que una buena cantidad de negocios y servicios cierran sus puertas este día. Entre ellos se encuentran los bancos.

16 de septiembre: Este es un día de lo más importante para México. Ya que este es el día en el cual se celebra la independencia de México. Este es un día cargado de historia y de tradiciones. Por lo tanto no tienes que preocuparte por ir al trabajo, pero si debes preocuparte por dejar los depósitos hechos el día anterior. Si debes preocuparte o no por comprar el pozole un día antes, se lo deberás de preguntar a tu pozolero de confianza

2 y 17 de noviembre: Estos días se celebra la revolución mexicana. Por lo cual, está marcado en el calendario que el tercer lunes del mes no se trabaja. En este año, esto corresponde al 17 de noviembre. Adicionalmente, también han dicho que el 2 de noviembre tampoco va a haber actividades, sin embargo, este cae en domingo, que de por si no se trabaja. 

12 y 25 de diciembre: El 12 y el 25 de diciembre marcan los últimos 2 días de descanso del año. Estos se tratan del día de la virgen de Guadalupe y de la Navidad respectivamente. Ambos días muy importantes que corresponden a una parte muy importante de la identidad mexicana. Si no fueran feriados, deberíamos de esperar ver disturbios en las calles. 

¿Tú también vas a descansar esos días?

¿Te atreverías a tener sexo en la primera cita? ¡Haz click abajo!

¿Se puede ser amigo del ex o eso va a traer pura tragedia? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}