Prepárate para presenciar un fenómeno astronómico deslumbrante: la lluvia de meteoritos Líridas. Este evento anual, conocido por sus meteoros rápidos y brillantes, alcanzará su punto máximo en los cielos de México durante las próximas noches de abril. Si eres un aficionado a la astronomía o simplemente buscas un espectáculo natural impresionante, esta es tu oportunidad de observar las estrellas fugaces danzar en la oscuridad.
¿Qué es la lluvia de meteoritos líridas?
Las Líridas son fragmentos de polvo cósmico dejados por el cometa Thatcher (C/1861 G1), un cuerpo celeste que tarda aproximadamente 415 años en completar una órbita alrededor del Sol. Cada abril, cuando la Tierra cruza la órbita de este cometa, las partículas de polvo ingresan a nuestra atmósfera a gran velocidad, incendiándose y creando las brillantes rayas de luz que conocemos como meteoros o estrellas fugaces.
El mejor momento para observar la lluvia de meteoritos Líridas en México será durante las noches del 22 al 23 de abril de 2025. Aunque se podrán observar algunos meteoros en las noches previas y posteriores, la mayor actividad se espera alrededor de la medianoche y las primeras horas de la madrugada.
¿Cómo puedo ver la lluvia de meteoritos líridas en México?
Para tener la mejor experiencia de observación, busca un lugar con la menor contaminación lumínica posible. Aléjate de las luces de la ciudad y dirígete a zonas rurales o parques nacionales donde el cielo nocturno sea más oscuro. No se necesita ningún equipo especial como telescopios o binoculares, ya que los meteoros son visibles a simple vista. Simplemente encuentra un lugar cómodo para recostarte y mira hacia el cielo estrellado.
Mañana martes 16 de abril iniciará la lluvia de meteoritos Las Líridas, la cual será visible desde República Dominicana hasta el 28 de este mes.
— Jean Suriel (@JeanSuriel) April 15, 2019
⚠️La mayor actividad ocurrirá entre la noche del domingo 21 y la madrugada del lunes 22 de abril, con hasta 15 meteoros por hora. pic.twitter.com/lGEzynsYNS
El radiante de la lluvia de meteoritos Líridas, es decir, el punto en el cielo del que parecen provenir los meteoros, se encuentra en la constelación de Lyra, cerca de la brillante estrella Vega. Sin embargo, no es necesario mirar directamente al radiante, ya que los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo.
La lluvia de meteoritos Líridas es una oportunidad única para conectar con el universo y maravillarse con la belleza del cielo nocturno. ¡No te pierdas este evento astronómico imperdible en México! Marca las fechas en tu calendario y prepárate para una noche mágica bajo las estrellas.
Hoy es el máximo de actividad de las LÍRIDAS ☄️ pic.twitter.com/7sNcTaz3fs
— Galileo de Almería (@GalileoAlmeria) April 22, 2025
Para tener la mejor experiencia de observación, es crucial buscar un lugar con la menor contaminación lumínica posible, alejándose de las luces de la ciudad y dirigiéndose a zonas rurales o parques nacionales donde el cielo nocturno sea más oscuro. No se necesita ningún equipo especial como telescopios o binoculares, ya que los meteoros son visibles a simple vista. Simplemente encuentra un lugar cómodo para recostarte y mira hacia el cielo estrellado.