El popular grupo de música regional mexicana, Grupo Firme, liderado por Eduin Caz, ha anunciado recientemente una importante decisión con respecto a su repertorio en vivo: dejarán de interpretar corridos, incluyendo aquellos que describen como «ficticios».
¿Qué ha dicho Grupo Firme respecto a los corridos?
El vocalista Eduin Caz compartió a través de sus redes sociales y en entrevistas las razones detrás de esta decisión. Destacó que la banda se enfocará en temas de amor y desamor, y que su próximo disco no incluirá corridos.
A través de su cuenta oficial de Instagram, Eduin Caz comunicó la decisión a sus seguidores. El mensaje, según el fragmento , fue directo y conciso: «Nos vemos este fin de semana en Aguascalientes. Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo, los amo«.
Esta publicación en redes sociales marca el inicio de un cambio significativo en las presentaciones en vivo del grupo, con efecto inmediato a partir de ese fin de semana en Aguascalientes. La mención de «pocos corridos ficticios» sugiere que, si bien el grupo ha interpretado corridos en el pasado, los consideraban narrativas inventadas y aun así han decidido excluirlos de su repertorio futuro.
¿Qué va a pasar con Grupo Firme y los corridos?
La decisión de Grupo Firme de dejar de interpretar corridos parece estar influenciada por su público apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y por un deseo de mantenerse al margen de la creciente polémica que rodea al género de los narcocorridos.
Además de su apoyo político, Grupo Firme ha manifestado su intención de mantenerse neutral ante la controversia de los narcocorridos. Eduin Caz declaró: «Es algo que en realidad a nosotros no nos incumbe y en lo que no estamos. No vamos por esa línea. Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho«.
La creciente presión legal y la opinión pública en torno a los narcocorridos también parecen haber influido en la decisión de Grupo Firme. El Imparcial señala la existencia de nuevas restricciones legales en torno a este tipo de música.
A pesar de que Grupo Firme ha declarado que los corridos que interpretaban eran «ficticios«, algunos medios han señalado que su repertorio incluye canciones que hacen alusión a figuras del crimen organizado.
Si bien Grupo Firme ha sostenido que sus corridos eran de naturaleza ficticia, la existencia de canciones que aluden a figuras reales del crimen organizado plantea interrogantes sobre la coherencia entre esta afirmación y su repertorio pasado.