Estados Unidos podría abandonar a Ucrania en las negociaciones

Estados Unidos podría abandonar a Ucrania en las negociaciones

El Secretario de Estado Marco Rubio ha declarado que Estados Unidos podría abandonar las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia si no se logran avances significativos en los próximos días. Rubio señaló que el conflicto «no es nuestra guerra» y que la administración tiene otras prioridades. Esta postura se da en un contexto de negociaciones en curso y posibles implicaciones para la política internacional.

¿Cómo han progresado las negociaciones por la paz en Ucrania?

Marco Rubio ofreció sus declaraciones desde París el viernes 18 de abril de 2025, después de participar en una serie de reuniones con aliados europeos y representantes de Ucrania. Estas conversaciones se llevaron a cabo tras varios meses de iniciativas lideradas por la administración Trump con el objetivo de facilitar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

Las reuniones en la capital francesa contaron con la presencia de altos funcionarios de Estados Unidos, Ucrania, así como de naciones europeas clave como el Reino Unido, Francia y Alemania. La elección de París como sede para estas discusiones subraya la importancia que se concede a la participación y la perspectiva de los aliados europeos en la búsqueda de una solución al conflicto.

¿Cuales son los planes de Estados Unidos referentes negociaciones en Ucrania?

El Secretario de Estado Marco Rubio insinuó que Estados Unidos podría poner fin a su participación en la búsqueda de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si no se constatan avances sustanciales en los días venideros. Rubio subrayó la urgencia de tomar una decisión en un plazo muy breve, estimando que en cuestión de días se determinará si es factible alcanzar un acuerdo en las próximas semanas.

Advirtió que, en caso de que las posturas de las partes involucradas sigan siendo diametralmente opuestas, la administración estadounidense podría llegar a la conclusión de que sus esfuerzos han sido infructuosos.

Para justificar la potencial retirada de Estados Unidos de las negociaciones de paz, Marco Rubio enfatizó que el conflicto entre Ucrania y Rusia no constituye una guerra propia para Estados Unidos, y que la administración tiene otras prioridades que demandan su atención.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se refirió a las declaraciones de Marco Rubio, indicando que las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre la situación en Ucrania son de naturaleza «bastante compleja» y que se mantienen en curso. Peskov reafirmó el interés de Rusia en lograr una resolución del conflicto, salvaguardando sus propios intereses nacionales, y reiteró su disposición a mantener un diálogo con Estados Unidos.

¿Tu ya sabes de los fetiches sexuales? ¡Haz click abajo!

¿Tienes o conoces a alguien con una ETS? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}