Aranceles al tomate del 20.91% Donald Trump se pasa de salsa

Aranceles al tomate del 20.91% Donald Trump se pasa de salsa

Los aranceles de Donald Trump se han vuelto el tema del momento en todo el mundo. Y a pesar de que México se ha escapado por los pelos un par de veces. Parece que por fin nos ha llegado el momento, con un arancel del 20.91% al tomate mexicano. Pero la situación es un poco más complicada que eso. 

¿Por qué Donald Trump le va a poner aranceles al tomate?

  • La idea detrás de los aranceles de Trump se basan en la idea de que no hay una competencia justa entre los productos de Estados Unidos y el mundo -en este caso México
  • Adicional a esta idea, es que los gobiernos están detrás de esto con una serie de trampas desarrolladas para afectar a los Estados Unidos
  • Sin embargo, en sus comunicaciones, no se han dado detalles de cuáles serían estas trampas

¿Qué va a pasar con los aranceles de Donald Trump al tomate?

Donald Trump el pasado 2 de abril inauguró su llamado “Día de la liberación”. En el cual comenzó a aplicar aranceles a un buen 90% mundo. Esto porque el otro 10% ya tenía aranceles. Por lo que, de manera efectiva inició una guerra comercial en todos los frentes. Los daños que esto ha causado a la economía de los Estados Unidos es incalculable. En particular porque aún no hemos visto todos los daños

Sin embargo, uno de los países con los que no había iniciado una guerra comercial, ahora se ve arrastrado a ella. Se trata de México, claro. A pesar de que la gran mayoría de los aranceles aplicados al mundo son universales, en México se ha centrado en los tomates. Aunque esto tiene que ver mucho con la historia comercial de nosotros con ellos. 

Durante su primer gobierno, hubo una pequeña guerra comercial entre Estados Unidos y México. Exactamente por el tomate, por lo que hubo una larga fase de negociaciones. Ahora que estos acuerdos han vencido, Donald Trump ha decidido saltarse las negociaciones y aplicar un arancel del 20.91% al producto

Esta es una decisión bastante precipitada, que aparte podría colocar a Donald Trump en una posición incluso más complicada

¿Qué se ha dicho de los aranceles de Donald Trump al tomate en México?

El gobierno de México, en un par de instancias ha compartido un par de datos curiosos. Uno de ellos es que 9 de cada 10 tomates que se consumen en Estados Unidos, se producen en México. Además de que no tienen una alternativa razonable a las exportaciones mexicanas. Estos datos provienen del Secretario de Agricultura Julio Berdegué. 

Además de esto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado un par de datos curiosos propios. Como que en el pasado se han quejado los productores mexicanos de carne sobre este mismo tipo de prácticas. Y que México está abierto a realizar una serie de medidas para proteger sus intereses

Así que, posiblemente, Donald Trump acaba de abrir una nuevo frente en una guerra en la que ya había hecho demasiados enemigos. Con una Unión Europea que parece estar a punto de anunciar sus propias medidas económicas

¿Le falta emoción a tu vida sexual? ¡Haz click abajo!

¿Ya sabes qué es un fetiche sexual? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}