Las autoridades de salud mexicanas han confirmado el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en el país, lamentablemente con el fallecimiento de una niña de tres años residente del estado de Durango. Este hecho marca un precedente importante en la vigilancia epidemiológica nacional y ha generado alerta sanitaria a nivel federal y estatal.
¿Qué es la influenza h5n1?
- Científicos sospechan que el primer caso de influenza h5n1 en humanos ocurrió en Hong Kong en 1997.
- Hasta hace poco se creía que esta solamente se podía contagiar de ave a ser humano.
- Indicios recientes afirman que esta puede ser contagiada entre seres humanos, lo cual ha alzado señales de alerta.
¿Qué sabemos de la influenza h5n1?
La Secretaría de Salud informó que la menor fue diagnosticada con el virus el pasado 1 de abril y se encontraba hospitalizada en una unidad médica de Torreón, Coahuila. A pesar de los esfuerzos médicos y el tratamiento, la niña falleció debido a complicaciones respiratorias derivadas de la infección.
#ComunicadoConjunto
— SALUD México (@SSalud_mx) April 8, 2025
La Secretaría de Salud, Secretaría de Agricultura y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informan:
➡️ https://t.co/TWYbufBLO5 pic.twitter.com/WVif9TFlo2
Este primer contagio humano de gripe aviar H5N1 en México ha activado los protocolos de vigilancia epidemiológica y control sanitario. Se han implementado operativos de búsqueda activa de casos sospechosos de enfermedad respiratoria viral en la zona cercana al domicilio de la menor. Además, se están tomando muestras biológicas de aves silvestres y de traspatio para detectar posibles focos de infección en animales.
se han muestreado a los contactos cercanos de la menor, resultando todos negativos a la prueba de influenza h5n1. Estados Unidos ha enfrentado brotes principalmente en animales, con un número limitado de casos humanos y un fallecimiento reportado.
Desde 2024 el 🦠de gripe aviar H5N1 ha circulado en granjas de🐥🐓 y🐄🥛en EUA aumentando el $ del 🥚 y ocasionando 70 casos humanos y 1 muerto!
— Carol Perelman (@carol_perelman) April 5, 2025
🇲🇽Ayer México reportó el 1er caso humano de H5N1 en una niña de 3 años que se encuentra 🏥grave. Aún no se conoce el origen de su… pic.twitter.com/GzbwhcGl9X
Si bien la Secretaría de Salud ha insistido en que, hasta el momento, no existe evidencia de transmisión sostenida de persona a persona del virus H5N1, se han realizado pruebas exhaustivas a los contactos cercanos de la menor, arrojando resultados negativos. No obstante, el monitoreo continuo y la vigilancia epidemiológica se mantienen como pilares fundamentales de la respuesta sanitaria ante este primer contagio humano.