Normalmente, un evento económico catastrófico tiene una razón de ser. Normalmente hay una pandemia o alguna catástrofe de gran escala que está causando estragos en la economía. Sin embargo, en este casos podemos apuntar con el dedo a una persona –o grupo de personas– que han creado la situación económica que vemos el día de hoy. Muchos le han dicho, lunes negro.
¿Qué mercados se encuentran a la baja?
- Básicamente todos. Aunque hay algunos en particular que vale la pena mencionar.
- Entre los mercados más afectados está, por supuesto, el estadounidense. El índice Dow Jones se encuentra 10% abajo en comparación al último mes.
- Todos los índices europeos se reportan a la baja, además de una gran cantidad de mercados en Asia.
¿Por qué los mercados del mundo se están desplomando?
Normalmente, es mejor buscar soluciones que buscar culpables. Pero en esta situación tan particular, no nos parece una exageración o incorrecto decir que los aranceles de Donald Trump son la razón principal. Algo que una gran cantidad de expertos y analistas han observado y detallado.
Debido a la enorme complejidad de los sistemas económicos del mundo, es más difícil dar una solución que simplemente reportar en el daño que se ha hecho.
Te invito a mi primer #lunesnegro
— MEMES DE CIENCIAS SOCIALES (@MemesCSociales) April 7, 2025
No faltes pic.twitter.com/hhXfOFDi2B
¿Cómo los aranceles han afectado los mercados de México?
No tanto como esperarías. La Bolsa Mexicana de Valores abrió con pérdidas equivalentes al 3%. Una estadística similar a la que han visto muchos países. Sin embargo, si ampliamos el gráfico, podemos darnos cuenta de cómo en estos días tan confusos los mercados mexicanos han crecido alrededor de un 6%.

Si expandimos aún más la gráfica, podemos ver como en los últimos 6 meses México ha ampliado su mercado 13%. Sin embargo, la tendencia global es a la baja. Es importante recordar que las disrupciones que estamos experimentando son globales y afectan a todo el mundo.

¿Cómo los aranceles han afectado a los mercados de Estados Unidos?
Ha sido una masacre. Los mercados repuntaron brevemente, esto debido a un rumor de que la Casa Blanca estaba planeando una pausa de 90 días a los aranceles. Este rumor fue rápidamente corregido, lo cual causó que los mercados se volvieran a hundir. Cómo si quisieran que el lunes negro continuara.
.@PressSec: Reports that @POTUS is considering a 90-day pause on tariffs are FAKE NEWS. pic.twitter.com/UfXO1BhwYW
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 7, 2025
Traducción: «El secretario de prensa responde que los rumores de que el presidente está planeando poner una pausa de 90 días a los aranceles son FAKE NEWS«

Si vemos una proyección de los últimos 6 meses del índice DOW Jones. Podemos exactamente la caída en picada. Este fenómeno ha sido observado por una gran cantidad de usuarios de redes sociales. Los cuales han señalado que la gran promesa de campaña de Donad Trump sería rescatar la economía. E incluso hacía mención que de elegir a su rival Kamala Harris, la economía podría colapsar.
¿Cómo los aranceles han afectado al resto del mundo?
Una gran cantidad de mercados han sufrido de manera global. Es complicado ir uno por uno observando todos los cambios. Sin embargo, algunos de los cambios más importantes y radicales ha sido la bolsa de Tokio, la cual perdió el 7%.
⚠️ Trump says he is imposing an ADDITIONAL 50% tariff on China if they don’t remove their retaliatory tariffs against the U.S. pic.twitter.com/97VHPDQCbM
— MeidasTouch (@MeidasTouch) April 7, 2025
China, en particular Hong Kong, han experimentado pérdidas equivalentes al 13%. La cantidad más grande desde la gran crisis económica de Asia. Prospectos que no lucen para nada bien, en especial con Donald Trump amenazando con crear aranceles adicionales del 50% hacía China. Ciertamente un Lunes negro.