El grupo norteño Los Alegres del Barranco se encuentra en el centro de la controversia después de que su reciente concierto en Guadalajara. Donde rindieron homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho«, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Que desató una ola de amenazas y la remoción de sus visas para ingresar a Estados Unidos.
¿Por qué les ha pasado esto a los alegres del barranco?
El concierto que encendió la polémica tuvo lugar el sábado 29 de marzo de 2025 en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. El evento formó parte de una serie de presentaciones denominada «Los Señores del Corrido». Durante su interpretación del corrido «El del Palenque«.
#ULTIMAHORA || ‘Los Alegres del Barranco’ pierden sus visas de trabajo y turismo en EE.UU. tras hacer homenaje y proyectar imágenes de “El Mencho” durante un concierto en Zapopan.
— La Hora (@LaHoraMX) March 31, 2025
También la Fiscalía de Jalisco ya los investiga por posible apología del delito. pic.twitter.com/tlsKv7kEfX
Una canción que hace referencia directa al CJNG y a El Mencho, la banda proyectó imágenes del líder del cártel en las pantallas del recinto. Este acto deliberado buscaba resonar con un sector específico de la audiencia, pero inevitablemente generó una fuerte reacción en otros.
¿Cuál fue la reacción al concierto de los alegres del barranco?
Tras el concierto, los integrantes de Los Alegres del Barranco, especialmente Pavel Moreno, acordeonista y segunda voz del grupo, recibieron numerosas agresiones y amenazas a través de sus redes sociales. La reacción inmediata y enérgica en las redes sociales refleja la sensibilidad de la opinión pública ante la glorificación del narcotráfico. Fenómeno que recientemente ha sido llamado Narcocultura.
Lo que le debieron de haber dicho a Los Alegres del Barranco. pic.twitter.com/xjhsEq7EO2
— Omi, Macho Cabrio. (@Omi_Garfito) March 31, 2025
Estos no son meros comentarios negativos, sino amenazas explícitas que sugieren la posibilidad de daño real, elevando la cuestión más allá de una simple controversia artística al ámbito de la seguridad personal de los miembros de la banda.
El gobierno de Estados Unidos habría cancelado las visas de trabajo y turista de los cuatro integrantes de Los Alegres del Barranco. La rápida acción del gobierno estadounidense demuestra su firme postura contra cualquier apoyo o glorificación percibida de los cárteles de la droga, especialmente aquellos designados como organizaciones terroristas.
Con sus visas revocadas, Los Alegres del Barranco no podrán realizar los 16 conciertos que tenían programados en Estados Unidos entre abril y agosto. Su concierto en Querétaro, México, previsto para el 19 de abril, también fue suspendido por las autoridades locales, quienes declararon que «eventos de este tipo no tienen cabida» en el estado.
Funados y sin visas. Confirmado que Estados Unidos anuló las visas de trabajo y de turista de los cuatro integrantes de los Alegres del Barranco, tras “homenajear” en su concierto a una organización criminal considerada como terrorista. pic.twitter.com/TzDvMAk20O
— Pamela Cerdeira (@PamCerdeira) April 1, 2025
La Fiscalía del Estado de Jalisco inició una investigación contra Los Alegres del Barranco por el posible delito de «apología del delito«. Bajo la ley de Jalisco, la «apología del delito» puede castigarse con uno a seis meses de prisión si se promueve públicamente un delito o se glorifica a un delincuente.