Una serie de microsismos han sacudido recientemente el municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, generando inquietud entre sus residentes. Los temblores, aunque de baja intensidad, han sido percibidos claramente, despertando la preocupación sobre su frecuencia.
¿Qué es un microsismo?
- Estos son temores que son de muy baja magnitud y duración.
- Sin embargo, estos usualmente generan grietas pequeñas en la superficie.
- Estos generalmente son causados por las mismas razones que un sismo grande. Pero de manera más reducida.
¿Por qué hubo tantos microsismos en Naucalpan?
Durante el mes de marzo de 2025, se ha registrado una actividad sísmica inusual en Naucalpan. El miércoles 26 de marzo, se reportaron ocho microsismos que se sintieron en diversas colonias del municipio. Seis de estos eventos ocurrieron entre las 22:40 y las 23:18 horas del martes. Mientras que dos más se registraron en los primeros minutos del miércoles.
Análisis serie sísmica de #Naucalpan, #EDOMEX (25/Mar/25)
— 🅰lan 🄼 (@AlMaXx8017) March 26, 2025
• 8 microsismos (22:46-23:18), el mayor: M2.6±0.1 (22:56Hrs), prof < 2km.
• Cúmulo de epicentros cercanos a S.A Zomeyucan.
• Consistentes con lineamientos de fallas/barrancas descendentes de la Sierra de las Cruces. pic.twitter.com/VZLmEUbYv3
Es importante destacar que esta zona no es ajena a este tipo de fenómenos, ya que los sismógrafos del IIGEA instalados en Praderas de San Mateo detectaron más de 220 microsismos durante el año 2024, siendo el más intenso de magnitud 2.8 en la escala de Richter. La concentración de temblores en marzo de 2025 sugiere un aumento en la actividad sísmica en comparación con eventos aislados del pasado, como el ocurrido el 30 de julio de 2024.
Los microsismos del martes 25 de marzo se percibieron principalmente en las zonas de Echegaray y Bosque de los Remedios en Naucalpan . Los ocho microsismos reportados hasta el miércoles 26 de marzo se sintieron en las colonias de El Mirador, Loma Linda y también en Los Remedios.
#LoÚltimo | Esta noche han ocurrido microsismos en #Naucalpan 🚨
— POSTA Edomex (@POSTAEdomex) March 26, 2025
El más grande de magnitud 2.4 y aunque son de baja magnitud, al estar los epicentros justo de bajo de zonas densamente habitadas, las percepciones son mayores. 😳 pic.twitter.com/FKgTkl8UY4
¿Qué más sabemos sobre los microsismos?
Ante la serie de microsismos, diversas autoridades han tomado cartas en el asunto. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha informado de manera oportuna sobre la magnitud y la ubicación de los epicentros de los temblores ocurridos el 25 de marzo.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Naucalpan también se mantiene en vigilancia constante en la región. Han informado que está trabajando en colaboración con expertos en sismología para detectar cualquier anomalía adicional que pudiera representar un riesgo para la población.
#Naucalpan #Sismo ya van 4 #MicroSismos qué se sienten muy CABRON!!! pic.twitter.com/vnDUFvCgVG
— Ben Halam Melamim (@PepeElSarnozo) March 26, 2025
Afortunadamente, hasta el momento del reporte del 25 de marzo, no se han reportado daños significativos ni afectaciones a la población o la infraestructura de Naucalpan como consecuencia de los microsismos. Aunque los reportes iniciales indican que no hay daños mayores, la situación sigue siendo monitoreada de cerca para evaluar cualquier posible impacto a medida que se recopila más información.