Honduras sufre de caída de Avión, se sospechan más de 12 muertos

Honduras sufre de caída de Avión, se sospechan más de 12 muertos

Honduras es un increíble país, con una gran cantidad de hermosos destinos turísticos. Como lo es un pequeño paraíso del caribbe: Roatán. Una hermosa isla, que desafortunadamente acaba de ver uno de los accidentes aéreos más graves en los últimos años, en el cuál un avión se cayó directamente al mar. 

¿Cómo se cayó un avión al océano?

  • Las autoridades han identificado que el vehículo despegó desde el aeropuerto Juan Manuel Galvez que está en la isla de Roatán. 
  • Se encontraba en dirección a La Ceiba, otra localidad que se puede encontrar en Honduras. 
  • Sin embargo, algo ocurrió alrededor de un minuto después del despegue. 

¿Cómo sucedió un accidente tan grave en Honduras?

Para los fanáticos de la aeronáutica, 2025 ha sido un año bastante complicado. Con una gran cantidad de accidentes de alta magnitud ocurriendo en rápida sucesión. Cosa que tampoco ayuda a las personas que tienen una enorme fobia por la idea de volar. Sin embargo, este accidente más reciente en Honduras podría ser el peor de todos. 

Esto ocurrió en la isla de Roatán. La cual es conocida como el destino vacacional más conocido y popular de este país. Poco después del despegue de la aeronave, ésta cayó al océano, las autoridades han iniciado una investigación y de momento no han dado razones de este accidente. 

¿Quién iba a bordo en el vuelo de Honduras?

Además de esto, se han reportado que el avión llevaba 15 pasajeros a bordo y 2 pilotos como tripulación. 

Sin embargo, nos han compartido que una de las víctimas es el famoso cantautor Aurelio Martínez Suzao. El cual es reconocido por ser uno de los más grandes exponentes de la música de su etnia. Además de su compromiso con la preservación de la cultura de la cual proviene. 

El resto de las personas que estaban a bordo permanecen anónimas. Las autoridades se encuentran en proceso de rescatar los restos de la nave, además de realizar la búsqueda del último cadáver que se encuentra aún desaparecido. 

LOGO
LOGO
}