La violencia doméstica es un problema grave que afecta a millones de personas. Si un hombre te golpea, debes saber que no estás sola y que existen recursos para ayudarte. Tu seguridad y bienestar son lo primero.

¿Qué hacer si un hombre me golpea? – Etiquetados

¡No te calles! Pasos cruciales si un hombre te golpea

La violencia doméstica es un problema grave que afecta a millones de personas. Si un hombre te golpea, debes saber que no estás sola y que existen recursos para ayudarte. Tu seguridad y bienestar son lo primero.

Hecho con Gemini

Prioriza tu seguridad inmediata

Si te encuentras en una situación de peligro inminente, actúa rápido:

  1. Sal de la situación: Busca un lugar seguro, lejos de tu agresor. Si es posible, sal de la casa o del lugar donde te encuentras.
  2. Llama a emergencias: Contacta a la policía o a los servicios de emergencia de inmediato. Explícales la situación y pide ayuda.
  3. Busca refugio: Si no tienes un lugar seguro donde ir, contacta a un refugio para víctimas de violencia doméstica. Ellos te proporcionarán alojamiento y apoyo.
  4. Documenta la agresión: Si es posible, toma fotos de tus lesiones y guarda cualquier evidencia de la agresión, como mensajes de texto o correos electrónicos.

Después de un incidente de violencia, busca apoyo para procesar tus emociones y tomar decisiones informadas:

  1. Contacta a una línea de ayuda: Llama a una línea de ayuda para víctimas de violencia doméstica. Ellos te brindarán apoyo emocional y te informarán sobre tus opciones.
  2. Busca terapia: Un terapeuta te ayudará a procesar el trauma y a desarrollar estrategias para sanar.
  3. Contacta a un abogado: Un abogado te informará sobre tus derechos legales y te ayudará a presentar una denuncia o a obtener una orden de protección.
  4. Habla con personas de confianza: Comparte tu experiencia con amigos, familiares o personas de confianza. El apoyo social es fundamental.
Construye un plan de seguridad

Para protegerte a largo plazo, elabora un plan de seguridad:

  1. Identifica lugares seguros: Determina lugares donde puedas refugiarte en caso de emergencia.
  2. Guarda documentos importantes: Ten a la mano copias de documentos importantes, como tu identificación, pasaporte y documentos financieros.
  3. Prepara una bolsa de emergencia: Guarda una bolsa con ropa, dinero y otros artículos esenciales en un lugar seguro.
  4. Informa a personas de confianza: Comparte tu plan de seguridad con amigos, familiares o vecinos para que puedan ayudarte en caso de emergencia.
  5. Cambia tus contraseñas: Cambia las contraseñas de tus cuentas en línea y de tu teléfono para evitar que tu agresor acceda a tu información.
Recuerda: no estás sola

La violencia doméstica es un delito y nadie merece ser maltratado. Busca ayuda y recuerda que tienes derecho a vivir una vida segura y libre de violencia.

Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, contacta a la Línea de Ayuda Nacional contra la Violencia Doméstica. No te pierdas ningún programa de Etiquetados.

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}