Las relaciones de pareja abiertas y el poliamor, son conceptos que desafían las normas tradicionales del amor y el compromiso, se están convirtiendo en una opción cada vez más considerada en la sociedad actual. Este tipo de relaciones se basan en la honestidad, la comunicación y el acuerdo mutuo entre los miembros de la pareja para permitir relaciones íntimas y/o sexuales con otras personas fuera de la relación principal. Las relaciones abiertas pueden adoptar diversas formas y estructuras, desde acuerdos informales hasta contratos más elaborados. Lo fundamental es que existe un diálogo abierto y sincero entre los miembros de la pareja para establecer los límites y las reglas que regirán la relación.
Beneficios de las relaciones abiertas
Las relaciones abiertas pueden ofrecer una serie de beneficios a las parejas que deciden explorarlas. Entre ellos, destacan:
- Mayor libertad y autonomía: Permite a cada miembro de la pareja satisfacer sus necesidades emocionales y sexuales sin sentirse limitado por la exclusividad de la relación.
- Mayor honestidad y transparencia: Fomenta la comunicación abierta y sincera sobre deseos, necesidades y límites.
- Mayor crecimiento personal: Puede ser una oportunidad para explorar nuevas facetas de uno mismo y de la relación.
- Mayor flexibilidad: Se adapta a las necesidades cambiantes de cada persona y de la relación a lo largo del tiempo.
Desafíos de las relaciones abiertas
Sin embargo, las relaciones abiertas también pueden presentar desafíos y dificultades. Algunas de ellas son:
- Celos: Pueden surgir sentimientos de celos y posesividad al ver a la pareja con otras personas.
- Inseguridades: Pueden aparecer inseguridades y miedos relacionados con la comparación con otras personas.
- Falta de comunicación: La falta de comunicación clara y honesta puede generar malentendidos y conflictos.
- Presión social: La sociedad aún no está completamente preparada para aceptar y comprender este tipo de relaciones.
¿Las relaciones abiertas 👩🏻🤝👨🏽➕🧍🏻son para todxs?
— dospuntos.media (@dos_puntosmedia) June 19, 2024
Tlacho nos compartió su experiencia en ‘To2 Preguntan’🙋🏽♀️🙋🏽♂️ para que no te queden dudas. Completo para ti en Dos Puntos🟪🟣: https://t.co/scBcfuu8X9 pic.twitter.com/rzLyQO3vpa
Poliamor: Un paso más allá de las relaciones abiertas
El poliamor es una forma de relación no monógama en la que una persona tiene múltiples relaciones íntimas y/o sexuales consensuadas con diferentes personas. A diferencia de las relaciones abiertas, donde la prioridad suele ser la relación principal, en el poliamor todas las relaciones tienen la misma importancia y validez.
El poliamor se basa en principios como la honestidad, la comunicación, el respeto y la responsabilidad afectiva. Las personas que practican el poliamor establecen acuerdos y límites claros para garantizar el bienestar de todas las personas involucradas.
Beneficios del poliamor
El poliamor puede ofrecer beneficios similares a las relaciones abiertas, pero también puede ir más allá al permitir la construcción de redes afectivas más amplias y diversas. Algunos de sus beneficios son:
- Mayor satisfacción de necesidades: Permite satisfacer diversas necesidades emocionales, sexuales y afectivas a través de diferentes relaciones.
- Mayor crecimiento personal: Fomenta la exploración de nuevas formas de amar y relacionarse.
- Mayor comunidad: Puede generar la creación de comunidades de personas con ideas y valores similares.
Desafíos del poliamor
El poliamor también presenta desafíos específicos, como:
- Gestión de múltiples relaciones: Requiere una gran organización, comunicación y gestión del tiempo y las emociones.
- Celos y comparación: Pueden surgir sentimientos de celos y comparación entre las diferentes relaciones.
- Estigma social: El poliamor aún es poco conocido y puede generar incomprensión y rechazo social.
En el #poliamor👬🏽➕🧍🏻 hay dos tipos de relaciones: jerárquicas 🫡y no jerárquicas.
— dospuntos.media (@dos_puntosmedia) August 21, 2024
¿Quieres saber más? Mira este episodio de ‘Sapiosexual’🤓 en Dos Puntos🟪🟣 https://t.co/qBLjdTT5r4 pic.twitter.com/3cvxhZIgG8
Conclusión
Tanto las relaciones abiertas como el poliamor son opciones válidas y respetables para aquellas personas que buscan alternativas a las relaciones monógamas tradicionales. Lo fundamental es que exista un acuerdo mutuo, una comunicación abierta y honesta, y un respeto profundo por los límites y las necesidades de cada persona involucrada.
Te invitamos a compartir tu opinión en los comentarios. ¿Qué piensas sobre las relaciones abiertas y el poliamor? ¿Crees que son opciones válidas? ¡Queremos saber tu opinión!
No te pierdas más de Coffe Queens.
One Ping
Pingback: ¿Ser o no ser mamá? - Coffee Queens - DosPuntos.media