Los sueños son algo que sigue siendo un gran misterio para la humanidad.
Desde sueños muy largos, hasta sueños muy raros. Es una experiencia que es difícil de compartir, sin embargo, REMspace dice que puede conseguir comunicar a dos personas en sus sueños.
Puntos Clave
- Esta empresa se dedica a vender accesorios para mejorar la calidad del sueño.
- Además, han hecho una gran cantidad de investigaciones sobre los sueños lúcidos.
- Este interés nace ya que “los sueños no tienen límites o reglas” de acuerdo a su página web.
¿Qué pasó?
¿Alguna vez has tenido un sueño increíble, pero cuando se lo intentas contar a alguien más no lo entienden?
Esto es algo muy común, ya que es difícil describir un sueño. Sin embargo, esta compañía cree que no solo es posible, sino que ha realizado un experimento que puede apuntar al futuro de este campo. Y han creado un video que explica todo de manera muy clara:
Bueno, necesita un poco de elaboración. Este experimento se basa en tecnologías pasadas que han sido capaces de decodificar las señales del cerebro en medio de un sueño.
Esto para dar una idea de que se está soñando. A partir de esta tecnología se diseñó el aparato que está representado en el video. Mediante este, cuando uno de los participantes entró a un estado lúcido de sueño creó un mensaje de una palabra que fue guardado en un servidor.
Tiempo después, cuando la otra persona comenzó a soñar, esta recibió el mensaje el otro había mandado. Claro, lo que no muestra el video es que necesita de unos audífonos. Este se ha considerado el primer “chat” realizado en un sueño.
A partir de esto buscan que dentro de unos pocos meses puedan establecer comunicación en tiempo real entre dos soñadores. Lo cual está por verse si es posible.
Sueños lucidos y REMspace
Cuando uno entra en un estado de “sueño lúcido”, es capaz de reconocer que está soñando y le permite a uno manipular sus sueños de cierta manera.
Esto ha sido una condición que ha fascinado a científicos en todo el mundo por décadas, ya que los primeros experimentos serios sobre esto se remontan al año 1975 y al psicólogo Keith Hearne.
Lo que REMspace ha intentado hacer va más allá de crear tecnologías que nos permitan interactuar con la realidad en nuestros sueños.
Buscan poner esta posibilidad al alcance de todos. En su sitio web además de la investigación que realizan, enseñan las técnicas que han realizado para conseguir sueños lúcidos.
Desde manuales sobre cómo alcanzar esta condición, mascarillas que mejoran la calidad del sueño y suplementos alimenticios.
![REMspace sitio web](https://dospuntos.media/wp-content/uploads/2024/11/numbah1-1024x437.png)
Además de que han llevado a cabo otros experimentos relacionados con la interacción de tecnología y sueños, como lo es trasladar música de los sueños a la realidad y conducir un Cybertruck, que en realidad es cualquier avatar virtual.
Y tú, ¿crees posible que podamos compartir sueños con otras personas? Cuéntanos en los comentarios.