El 12 de octubre, algunos le dicen el día de la raza, otros le dicen el día de la hispanidad, o el día del respeto a la diversidad cultural.
Incluso, en México desde 2020 por decreto del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se le denomina día de la nación pluricultural.
Aunque no haya un consenso del nombre, hay mucho que considerar y recordar.
Además, acaban de encontrar los huesos de Cristóbal Colón.
Puntos Clave
- Hay muchas personas que critican esta celebración/conmemoración.
- En España, coincide con el festejo a la Virgen del Pilar.
- En Estados Unidos lo conocen como Columbus Day, o el día de Colón.
¿Qué pasó?
Durante los últimos años ha nacido un gran debate, sobre cómo llamar y que festejar el 12 de octubre.
Sin embargo, lo cierto es que lo que se conmemora ese día es la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492.
Aunque eso también se considera controversial, porque hay personas que alegan que no fue descubrimiento -atribuido a los vikingos-, sino en todo caso una confusión del navegante.
Lo que sí representa esa fecha es el comienzo del proceso por el cual se inició la colonización del continente desde Europa, y la opresión en contra de los pueblos originarios.
Esto ha causado que se generen muchos movimientos los cuales buscan celebrar a los pueblos indígenas de sus respectivas áreas, en lugar de la llegada europea.
En este 2024, tiene un plus: recientemente se confirmó la ubicación de los huesos de Cristóbal Colón.
¿España VS México?
Aunque hay gente que está en contra de celebrar ese día en general, hay otros que buscan algo en particular con esto.
Este es el caso de dos importantes figuras políticas de España y México, el rey Felipe VI y la presidenta Claudia Sheinbaum, respectivamente.
Este problema inició hace 5 años cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador mandó una carta a la corona española pidiéndole que hiciera una disculpa pública por los crímenes cometidos en contra de los pueblos originarios en México durante la colonia.
Cosa que el rey Felipe VI no aceptó, ni siquiera contestó. Incluso, filtró la carta e hizo a México víctima del «cotilleo» (dirían en España).
El rencor por esa omisión permaneció en la sucesora, pues Claudia Sheinbaum decidió que el monarca español no fuera invitado a su toma de protesta el 1 de octubre.
Incluso, el día anterior este 12 de octubre, Sheinbaum volvió a hacer un llamado para que se pidan disculpas y hasta puso ejemplos de cómo debería hacerlo el rey de España:
México 🇲🇽 | La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) explicó que es un error llamar al 12 de octubre 'el día de la raza' como se hacía en el pasado, por ello presentará un video sobre todas las disculpas públicas que han hecho presidentes de todo el mundo por abusos lesa… pic.twitter.com/glaM8B7V25
— César Fraijo Sing (@Elcesarfraijo) October 11, 2024
La Presidenta @Claudiashein muestra un video sobre todas las disculpas públicas que otros países han pedido a países que han sufrido diferentes atrocidades.
— Berenice (@BereniceDiazG) October 11, 2024
Esto con el fin de concientizar al Rey Felipe VI de #España para ofrecer una disculpa pública a México durante la Fiesta… pic.twitter.com/7fbM74znsM
El rey Felipe ya no le siguió el juego -hasta ahora-, pero otros grupos en España, en particular aquellos de extrema derecha y/o ultranacionalistas han hecho un llamado a celebrar el día de la hispanidad. Por supuesto, sin reconocer los «crímenes de la conquista».
Mientras tanto Cristóbal Colón
¡Confirmado! Huesos en Catedral de Sevilla son de Cristobal Colón#noticias #internacional #DiadelaRaza #explorador
— MÉXICO AL MINUTO (@mexico_alminuto) October 11, 2024
➡️ https://t.co/xXJiW2lLQu pic.twitter.com/hE2VXHm3gZ
Mientras México y España se enfrentan con palabras sobre algo que sucedió hace más de 500 años -y concluyó hace más de 200- un grupo de científicos se han unido para investigar los huesos que presuntamente le pertenecían al navegante Cristóbal Colón, enterrados en la catedral de Sevilla en España.
Aunque todos los resultados no han sido publicados, se ha podido confirmar de manera definitiva que se trata de él. Anteriormente, esa era la sospecha, pero no existía suficiente ADN en las muestras para confirmarla.
Investigadores forenses de la Universidad de Granada en España confirmaron este jueves, de forma definitiva, que los huesos de Cristóbal Colón enterrados en la Catedral de Sevilla son del descubridor de América.
— FM Center Es Noticia (@FMCenterNoticia) October 10, 2024
📹@RTVE_Com#10Oct pic.twitter.com/9cd10zazrX
Ahora solo nos queda tratar de celebrar nuestra historia en paz, pues independientemente del nombre con el que se le conozca a la fecha, se trata de un acontecimiento histórico que seguirá celebrándose cada 12 de octubre: el encuentro de Europa y América (¿nos aceptas que esa sea ahora la denominación?).
Déjanos tu opinión en los comentarios.