La salud mental, ¿por qué necesita un día para reconocer su importancia?

En el mundo en el que vivimos es fácil caer en círculos viciosos que pueden destruir nuestra salud mental.

En este día que se conmemora el cuidado de este aspecto, por lo que te vamos a compartir los beneficios y las razones por las que deberías poner tu mente primero. 

Puntos Clave

  • El día es promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Esto para llamar la atención a los problemas de salud mental en el mundo.

¿Qué pasó?

Es fácil caer en el error de pensar que la salud del cuerpo es todo lo que uno necesita para estar bien.

O peor: pensar que uno no necesita estar saludable y descuidarse también en ese aspecto.

Pero los beneficios de tener una buena salud mental son tangibles y todos nos podemos tenerlos siguiendo algunos sencillos consejos. 

¿Cuáles son los riesgos de no tener una buena salud mental?

Primero que nada, es importante entender la diferencia entre un trastorno mental y una mala salud mental.

Aunque algunos síntomas pueden parecer similares, un trastorno mental es una condición permanente que necesita atención médica profesional. 

La salud mental en general se refiere a un equilibrio del individuo, donde lo más importante es lograr un estado de bienestar equilibrado entre pensamientos y sentimientos.

Es importante mantener una buena salud mental ya que, de no ponerlo en prioridad, puedes sufrir uno o varios de los siguientes problemas:

Problemas para enfrentar el estrés, mala o disminuida salud física, tener problemas para formar o mantener relaciones, reducción en la productividad en el trabajo.

Aunque lo más importante y riesgoso son las probabilidades aumentadas de desarrollar enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. 

¿En qué me beneficia una buena salud mental?

En cambio, procurar una buena salud mental puede ser todo lo contrario, pues puede mejorar considerablemente tu calidad de vida.

Algunos de los beneficios más importantes son:

Mejora en la salud física, un mejor tiempo de recuperación de enfermedades, facilidad para entablar relaciones con otros, un mejor estado de ánimo y una mejor autoestima y confianza en uno mismo. 

Aunque claro, de manera más general, una buena salud mental es una de las claves para vivir una mejor y más feliz vida. Nos permite experimentar una amplia gama de emociones positivas y mejora la calidad de vida. 

¿Cómo puedo conseguirlo?

Para tener una buena salud mental, es importante seguir un par de recomendaciones sencillas.

No te preocupes si no puedes realizar todas inmediatamente, lo importante es comenzar y hacer un esfuerzo. También es importante estar abierto a los demás y a que recibas ayuda de otros. 

Una buena salud mental necesita de:

Comer balanceadamente, realizar ejercicio diariamente, mantener buenas relaciones con las personas a tu alrededor, evitar consumir en exceso sustancias como el alcohol, tabaco y otras drogas, dormir como mínimo 8 horas diarias y realizar actividades fuera de la rutina, en especial aquellas al aire libre. 

Es muy importante mantener una buena salud mental, pero en caso de que te encuentres en una mala posición, es todavía más importante tener confianza en tus seres queridos y pedirles ayuda.

La salud mental no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Aunque haya altibajos, siempre es importante hacer tu mejor esfuerzo día a día: y sobre todo, no tener miedo a pedir ayuda de un profesional.

Y tú, ¿habías puesto en perspectiva qué tan cerca estás de tener buena salud mental? Cuéntanos en los comentarios.

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

02/05/2024

Reproducir vídeo
LOGO
LOGO
}