«Han pasado 112 años»: así se ve el Titanic en 2024

Han pasado 112 años desde el hundimiento del Titanic. Desde ese entonces han habido muchos intentos por rescatar el navío, o al menos de documentar su estado. Una reciente expedición nos muestra el paso del tiempo. 

Puntos clave

  • El Titanic era el barco de pasajeros más grande del mundo cuando se construyó. 
  • Se estima que llevaba alrededor de 2,224 pasajeros, de los cuáles 1,496 murieron
  • Después del desastre, se hicieron cambios al código de seguridad marítima, para que los barcos tuvieran suficientes botes salvavidas para todos los pasajeros. 

¿Qué pasó?

El Titanic ha sido el motivo de fascinación para muchos. Por la memoria de los pasajeros, por la increíble historia detrás del viaje y la inolvidable película que nos ha hecho llorar a todos. 

De entre aquellos fascinados por este naufragio, los más dedicados son el equipo detrás de la RMS Titanic inc. Esta fundación está dedicada a catalogar los restos del Titanic. Se dedican además a organizar programas educacionales sobre el Titanic, realizar exhibiciones de los restos encontrados del desastre y más. 

Te sugerimos leer este también: El queso olímpico y la medalla de plata

Esta organización ha realizado varios viajes de investigación y recuperación de reliquias. Esto durante los años: 1987, 1993, 1994, 1996, 1998, 2000, 2004, 2010 y ahora 2024.

Las fotos de antes y hoy 

La expedición de este año fue realizada en julio. Con la cooperación de varios expertos de oceanografía y de imágenes submarinas. Es la primera vez que se hace una expedición desde el 2010

De acuerdo al sitio web se utilizó la mejor tecnología posible para que las imágenes puedan durar para la posteridad. Es más, se tomaron más de 2 millones de fotos, de las cuáles solo tenemos acceso a algunas. 

La mejor comparación es la de proa del barco, de la cuál el sitio web ofrece excelentes imágenes de su transformación durante los años.

¿Será mejor dejarlo a los expertos? 

La empresa RMS Titanic inc. tiene sus críticos, ya que hay personas que opinan que esta investigación podría realizarse más rápido si otras organizaciones estuvieran autorizadas a realizar expediciones. Pero, en este caso vale la pena recordar el incidente de Oceangate

Te sugerimos leer este también: El controvertido y único día mundial del sexo oral 

Oceangate solía ser una empresa que fabricaba y comerciaba con submarinos para investigación, industria y turismo. Durante 2023 se produjo un incidente, en el cuál uno de sus submarinos, el Titan, se perdió cerca de los restos del Titanic. 

A una hora del inicio de la expedición se perdieron todas las comunicaciones, y cuando no regresó a la hora señalada, las autoridades fueron alertadas. Llevaba una tripulación de cinco personas, con un piloto y cuatro tripulantes, los cuales fueron buscados sin éxito durante 3 días. 

Fue entonces cuando se encontraron restos del sumergible a medio kilómetro del Titanic. Análisis de los restos de la embarcación muestran que la causa del accidente fue daños en la estructura que causaron una implosion. 

Después se supo que Oceangate fue advertida sobre los riesgos de sus embarcaciones. Pero que habían hecho caso omiso, ya que decías que “Los protocolos de seguridad excesivos solo retrasan la innovación”.

Más de nosotros

Más noticias: Juegos Paralímpicos 2024: ¿son para burlarse?

Nuestro último To2 Preguntan: Máquina Negra, ¿cuál es la magia de la lucha libre mexicana?

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

02/05/2024

Reproducir vídeo
LOGO
LOGO
}