Las noticias falsas abundan en épocas electrorales en todo el mundo. ¿A ti también te ha pasado que estás viendo noticias más locas que de costumbre? Podría ser porque los tiempos son extraños, o porque estás recibiendo noticias de un sitio de fake news. Recientemente Microsoft ha revelado cómo Irán usa sitios de noticias falsas para causar interferencia electoral en Estados Unidos.
Puntos clave
- En Estados Unidos tendrán elecciones presidenciales el 5 de noviembre.
- Allá se vive un clima político muy complicado y dividido
- Irán niega estar involucrado en campañas de desinformación que pretenden intervenir en el proceso.
¿Qué pasó?
Algo muy importante cuando se habla de fake news es determinar quién y por qué está engañando al público. A veces son individuos que se toman la situación como si fuera de risa, pero es mucho más peligroso cuando estas mentiras son propagadas por gobiernos.
Tal es el caso de Irán, que de acuerdo con una investigación publicada por Microsoft, estos han llevado a cabo una operación de largo alcance para interferir en las próximas elecciones de Estados Unidos. Tales operaciones tienen su origen por medio de páginas web que publican noticias falsas.
Te sugerimos leer este también: Exclusiva fragancia para perros
Lo interesante es que estas apuntan a ambos lados del espectro político, dirigidas tanto a simpatizantes demócratas como republicanos; sus mensajes parecen intentar causar controversia y dividir a los votantes más que beneficiar a un candidato u otro. Además, entre la oferta que presentan estos sitios se encuentra propaganda referente al conflicto en Gaza, que es posiblemente más importante para Irán.
Sin embargo, de acuerdo con la investigación de Microsoft estas no han conseguido encontrar a una audiencia amplia. Posiblemente porque estos sitios suelen cambiar de tema, como alabar el poderío militar de Irán; cosa que es, en primera instancia, sospechosa y en segunda una mentira a medias.
Aunque otros han conseguido mejores resultados
El equipo de campaña de Donald Trump asegura que el pasado 10 de agosto fueron hackeados y que en ello estuvieron involucrados equipos iraníes; al parecer robaron y distribuyeron documentos internos confidenciales.
Pero también se debe investigar antes que lanzar acusaciones. Para ello se puede acudir a los sospechosos comunes: Rusia ha estado al frente de las controversias de interferencia electoral en otras ocasiones, con operaciones bastante extensas en las elecciones de 2016, 2020 y las de este año. Actualmente, fuente de inteligencia estadounidenses señalan que sus operaciones se centran en la app Telegram.
Durante las pasadas elecciones en México, recordemos que las granjas de noticias falsas lanzaron campañas de largo alcance, como la que acusaba a la candidata Claudia Sheinbaum de imponer la circunsición sobre todos los recién nacidos; podrá sonar ridículo, propio de una broma de adolescentes, sin embargo a la fecha existe gente que aun cree en la veracidad de este anuncio tan absurdo.
![](https://dospuntos.media/wp-content/uploads/2024/08/WhatsApp-Image-2024-08-12-at-9.23.35-AM.jpeg)
![](https://dospuntos.media/wp-content/uploads/2024/08/WhatsApp-Image-2024-08-12-at-9.23.47-AM.jpeg)
![](https://dospuntos.media/wp-content/uploads/2024/08/WhatsApp-Image-2024-08-12-at-9.23.19-AM-2.jpeg)
Más de nosotros
Más noticias: ¡Wisin, el perro luchador!
Te recomendamos este notimeme: Las subastas más interesantes (y raras) del año
Nuestro último To2 Preguntan: ¿Qué le recomendarías a una persona que inicia en el drag?